Síntomas y tratamientos para el síndrome de Asperger

El síndrome de Asperger es un trastorno generalizado del desarrollo o trastorno del espectro autista, pero con la diferencia de que quienes lo padecen no tienen retrasos cognitivos, sólo dificultad para interactuar socialmente, pero pueden tener una inteligencia por encima del promedio.

0 comentarios
gema
lunes, 16 junio, 2014
Los factores genéticos pueden jugar un papel importante, ya que el trastorno tiende a darse en familias, siendo más común en niños que en niñas. No hay ningún retraso en su desarrollo cognitivo, en la capacidad para cuidar de sí mismos ni en la curiosidad acerca de su ambiente.

Síntomas del Síndrome de Asperger

Las personas que padecen Síndrome de Asperger tienen los siguientes síntomas: - Obsesión en un solo objeto o tema, ignorando todos los otros, y queriendo saber todo acerca de ese tema, como obsesión con los horarios de trenes, directorios telefónicos o colecciones de objetos, sin reconocer la pérdida de interés en el tema de su escuchante - Se acercan a otras personas, pero sus problemas con el habla y el lenguaje en un contexto social, conducen al aislamiento. - Lenguaje corporal que puede ser inusual. - Tono monótono del habla y pueden no responder a los comentarios o a las emociones de otras personas; además pueden no entender el sarcasmo o el humor. - No reconocen la necesidad de cambiar el volumen de su voz en diferentes entornos. - Tienen problemas con el contacto visual, expresiones faciales, posturas del cuerpo o gestos -comunicación no verbal-. - Problemas para formar relaciones con niños de su misma edad u otros adultos, debido a que: Son incapaces de responder emocionalmente en interacciones sociales normales. No son flexibles, siguen rutinas o rituales. Tienen dificultad para mostrar, traer o señalar objetos de interés para otras personas. No expresan placer por la felicidad de otras personas. Las personas que padecen el síndrome de Aperger pueden mostrar retrasos en el desarrollo motor y comportamientos físicos inusuales, tales como montar en bicicleta, agarrar una pelota o trepar; también  tienen torpeza al caminar o realizar otras actividades, aleteo repetitivo dedos, torsión o movimientos del cuerpo entero. Tratamiento para el Síndrome de Asperger Pueden ser diagnosticados con trastorno de hiperactividad con déficit de atención, en la adolescencia y juventud pueden sufrir  ansiedad o depresión; además de trastorno obsesivo-compulsivo y síndrome de Tourette entre otros.

Tratamiento para el Síndrome de Asperger

No existe un único tratamiento para aquellos niños que sufren síndrome de Asperger; la mayoría de los programas para estos niños enseñan habilidades utilizando actividades altamente estructuradas, donde los puntos importantes se repiten con el tiempo para ayudar a reforzar ciertos comportamientos.

Tipos de programas para tratar el síndrome de Asperger

- Cognitivo-conductual o terapia de conversación, para ayudar a los niños a manejar sus emociones, comportamientos repetitivos y obsesiones. - Entrenamiento grupal de las habilidades sociales. - Capacitación de los padres, para enseñar las técnicas que se pueden utilizar en el hogar. - Terapia física u ocupacional, para ayudar con las habilidades motoras y los problemas sensoriales. - Terapia del habla y lenguaje, para ayudar con la habilidad de la conversación cotidiana. - Medicamentos como los inhibidores selectivos de la recaptación de serotonina, antipsicóticos y estimulantes se pueden usar para tratar problemas como ansiedad,  depresión,  problemas de atención, y agresión entre otros.

Contenidos relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *