Terapias naturales para tratar la osteoartritis
La osteoartritis, la forma más común de artritis, se produce debido al desgaste gradual diario de uso de las articulaciones. El cartílago funciona como un amortiguador entre los huesos, y cuando se rompe o se desgasta, los huesos se frotan uno contra el otro y producen dolor. Los tratamientos médicos poseen medicamentos que le pueden ayudar, y para casos de dolor extremo hay tratamientos quirúrgicos, pero también existen una serie de remedios naturales que puedes utilizar para tratarlo.
1 comentario
gema
martes, 16 octubre, 2012
1- El entrenamiento suave con pesas y el ejercicio aeróbico es un gran tratamiento de la artrosis, que puede fortalecer los músculos alrededor de la articulación afectada, dotándola de un mayor apoyo; también el ejercicio acuático es uno de los mejores para tratar la osteoartritis. 2- Si tienes sobrepeso, estás poniendo una tremenda cantidad de presión, y el estrés y la tensión aumentan el dolor de la osteoartritis; debes de controlar el peso para poder llevar los síntomas, por lo que debes de comer una dieta equilibrada, contar las calorías, y hacer tanto ejercicio como puedas. 3- Muchas personas utilizan el calor o el frío para aliviar el dolor de la osteoartritis. El calor funciona como remedio natural mediante el aumento de la circulación en los músculos de la articulación y un relajante que disminuye dolor. El frío puede adormecerlo, mediante la refrigeración de los impulsos nerviosos a la articulación y reduce la inflamación, mediante la constricción de los vasos sanguíneos. 4- Toma suplementos adecuados, como la combinación de glucosamina +condroitina, que ayuda a reparar el cartílago desgastado o roto; Omega-3, ácidos grasos que se encuentran en el aceite de pescado o aceite de linaza, que son agentes antiinflamatorios; SAMe -s-adenosil-L-metionin-, extracto vegetal natural llamado insaponificables de aguacate soja (ASU), que podría retardar la progresión de la enfermedad. 5- Incluye alimentos antiinflamatorios, como el rábano picante, mostaza, ajo, cebolla, berro, perejil, apio, pepinillos, limón y té de escaramujo y ácidos grasos omega-3, presentes en nueces, las semillas y pescado. 6- Practica la acupuntura, que puede tratar el dolor de la osteoartritis y mejorar la función articular. 7- El masaje alivia los músculos inflamados, estimula el flujo sanguíneo y alivia el estrés. 8- Practica la hidroterapia, con aguas ricas en en azufre baños de barro, que también son un remedio natural para la osteoartritis. 9- Los dispositivos mecánicos llamados ortosis se pueden utilizar para ayudar a soportar y proteger las articulaciones artríticas y aliviar el dolor, y realinear las articulaciones. 10- El yoga puede mejorar la flexibilidad y fortalecer los músculos importantes para el apoyo de las articulaciones artríticas y el Tai chi puede aliviar el dolor. Fuente Imagen ThinkStock
hola me pueden ayudar para aliviar el dolor
en espolon calcaneo agradecere muxo su ayuda ya que es insoportable el dolor graxias!!!!11