Tipos de cereales para adelgazar

Además de llevar una dieta sana, realizar ejercicio físico al menos tres o cuatro veces por semana, beber abundante agua y dormir las horas suficientes, es primordial reducir las calorías, para bajar de peso, introduciendo en la dieta,  los cereales,  que representen un gran beneficio para adelgazar.

0 comentarios
gema
viernes, 22 marzo, 2013
stk71157cor

Come cereales en el desayuno para poner en marcha tu metabolismo; un plato abundante de avena acompañado de una naranja o un pomelo disparará tu metabolismo, quemando calorías, pero procura en el día realizar cinco comidas livianas, de manera que comas cada dos o tres horas.

La avena facilita el tránsito intestinal y evita el estreñimiento, gracias a la fibra soluble; posee vitaminas del grupo B y minerales como el hierro, calcio y fósforo. Por su contenido en carbohidratos y proteínas son muy saciantes.

El maíz posee muy poca grasa, proteínas e hidratos de carbono  y es muy rico en ácido fólico, y resulta muy útil en dietas de adelgazamiento.

Los tipos de cereales que decidas comer son importantes; las versiones azucaradas que contienen las harinas refinadas pueden provocar antojos, por ello es mejor elegir los cereales integrales que dan sensación de saciedad, y aportan más nutrientes. Y cuidado con las harinas refinadas, no dejéis de leer este otro post sobre ellas: ¿Son las harinas refinadas un veneno?

Opta por los cereales que posean  fibra soluble y rechaza  los cereales que contengan  grasas saturadas, grasas trans y azúcar, a excepción de que añada frutas desecadas o deshidratadas.  Busca cereales integrales, que son los que contienen mayor cantidad de fibra.

Escoge cereales integrales no procesados, tales como la avena, trigo, mijo, trigo sarraceno, cebada, amaranto o quinoa, ya que poseen menos azúcar, grasa y calorías, y utiliza leche vegetal durante la preparación, y añade frutas rojas frescas o frutas secas, si lo que quieres es obtener más fibra. Para cambiar su sabor, añade canela o coco rallado, en lugar de  azúcar o miel.

Contenidos relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *