Tipos de hipnosis

14 septiembre 2010 | Por Eva

Ya os informábamos en el blog sobre el tratamiento de la hipnosis para determinados asuntos de salud. Ésta es cada vez más usada por los profesionales, tanto en tratamientos para dejar de fumar como en el dentista.

Ver 0 Comentarios

050712_0034_0069_jshs

Pero no todos lo realizan de la misma forma, cada profesional tiene su método de aplicación. No es un medicamento o tratamiento que se haya comprobado su fiabilidad. Sin embargo, se pueden dividir los diversos tipos de hipnosis en dos grandes grupos. El primero es métodos de hipnosis autoritarios. Se trata de la vieja escuela en la que el hipnotizador creía tener el poder terapéutico. Se centraba en la fuerza de la autoridad, la voz, la mirada, de tal forma que el hipnotizador daba una imagen misteriosa. El hipnotizador es la figura fuerte, por ello da órdenes directas que el paciente obedece. El representante de estos métodos era Anton Mesmer. El otro grupo son los métodos de hipnosis permisivos, cuyo representante era Milton H. Ericsson. Ericsson se dio cuenta de que el método autoritario no era eficaz, no daba resultados. Entonces empezó a usar un método más indirecto, permisivo, es decir, en vez de órdenes utilizaba metáforas para hacer llegar las sugestiones de manera irresistible. Si una sugestión no daba resultados, en lugar de forzarla, la modificaba para que fuera aceptada por la persona. Poniendo como ejemplo el tratamiento para dejar de fumar, el método autoritario intentaría que el paciente se imaginase fumando el cigarrillo y dándole asco su sabor hasta tener ganas de vomitar, todo esto mediante órdenes, pero el éxito era escaso. No obstante, a través del método permisivo empaqueta la sugestión de manera indirecta. Es decir, se trata de dar una medicina amarga encapsulada en una dulce.

Contenidos relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *