Todo sobre el Día Nacional del Niño con Cáncer

El Día Nacional del Niño con cáncer se estableció por el Ministerio de Sanidad el 21 de diciembre, a petición de la Federación Española de Padres de niños con Cáncer. Es una de las causas de mayor mortalidad entre los 5 y 14 años y quiere concienciar de esta enfermedad a toda la sociedad, realizando actos para tal fin por las asociaciones de familias de niños con cáncer de toda España.

1 comentario
miércoles, 10 diciembre, 2014
Día Nacional del Niño con Cáncer



Este día supone una ocasión inmejorable para conocer  la situación de las familias y los niños que padecen esta enfermedad, las hospitalizaciones que precisan, así como la alteración que produce en la vida de la familia.

La enfermedad del cáncer en niños

En nuestro país se diagnostican unos 900 casos anuales de cáncer infantil en niños menores de 15 años. Esta enfermedad supone un crecimiento de células anormales que se multiplican incontroladamente en cualquier órgano o tejido y que pueden diseminarse a otros órganos dando lugar a la metástasis.

En los últimos años cabe destacar un progreso en el tratamiento del cáncer, porque en algunos tipos, en niños y adolescentes, se consigue prácticamente su curación, y en general, los procesos de cáncer en menores de 15 años, es posible curar a más del 70% de los individuos.

La investigación de los profesionales y la existencia de equipos e instalaciones sanitarias adecuadas hacen que se haya avanzado mucho en la curación de esta enfermedad.

Asociaciones para niños con cáncer 

La organización Niños con cáncer está compuesta por 16 Asociaciones repartidas por la geografía española, sin ánimo de lucro, que se ocupan de atender a las familias desde el momento en que el niño es diagnosticado  y se ocupan en apoyar a la familia hasta que lo necesiten.

Asociaciones para niños con cáncer



Se trata de una red de profesionales, de Psicólogos y Trabajadores Sociales que ofrecen  a quienes lo necesitan apoyo psicosocial y económico, tanto dentro del hospital como fuera de él y cuentan con más de 45 casas para acoger a familias que se han de desplazar por el tratamiento, evitando en muchas ocasiones la hospitalización del niño  y manteniendo a la familia unida en esos difíciles momentos.

Para una información relacionada con esta enfermedad os proponemos leer nuestro post "Cómo se puede prevenir el cáncer"?

¿Qué os parece la puesta en marcha del Día Nacional del Niño con cáncer?

Contenidos relacionados

Asociación Mundial para la Investigación del Cáncer

El pasado mes de mayo fue presentada en Madrid la ‘World Association for Cancer Research’ (Asociación Mundial para la Investigación del Cáncer) ante algo más de 1.000 personas, la mayoría médicos y profesionales de la salud, al inicio del II Congreso Internacional sobre Tratamientos Complementarios y Alternativos en Cáncer. Esta asociación nace con un afán emprendedor y esperanzador que pueda paliar, en la medida de lo posible, las 100.000 muertes que provocan, por ejemplo en España, el cáncer. La Asociación Mundial para la Investisgación del Cáncer (WACR, por sus siglas en inglés), desde su nacimiento, hace ya cuatro meses, trabaja debido a la constatación del fracaso de los actuales tratamientos oncológicos y por la necesidad de afrontar este fenómeno tan conocido, desafortunadamente, en las últimas décadas. Ahora, esta Asociación trata de demostrar que es posible acabar con el cáncer ya que existen tratamientos de eficacia contrastada distintos a los convencionales que no interesa que lleguen a médicos, y, por su efecto, a los pacientes. La WACR piensa, a través de Claude Lagarde, licenciada y doctorada en Farmacia, que l...


Medicina Naturista: Consejos para Prevenir el Cáncer

Es cierto que nadie está a salvo de que, en un momento determinado de su vida, le sobrevenga esta fatídica enfermedad que tanto nos asusta cuando escuchamos su nombre, pero la medicina naturista sí que afirma que podemos, a largo plazo, evitar que el cáncer aparezca en nuestro organismo. A partir de aquello que mantiene este tipo de medicina, hoy os vamos a ofrecer algunos consejos para prevenir el cáncer. La medicina naturista, como decíamos anteriormente, se encarga de darnos a entender que, pese a que nadie está a salvo de sufrir un tipo de cácer en el futuro, sí podemos trabajar hoy para que, a largo plazo, podamos evitar la aparición de ese cáncer en nuestro organismo. Por ello, este tipo de medicina ha proporcionado una serie de consejos para prevenir el cáncer que pasamos a resumiros. Es importante que los tengáis en cuenta porque tampoco son consejos inalcanzables o imposibles de introducir en nuestra vida diaria. Lo primero que nos dice la medicina naturista es que mantengamos unos hábitos sanos diarios, esto es, que evitemos estímulos artificiales que pueden provocar que, en el futuro, padezcamos cualquier tipo de cáncer. Intentar...


Melanoma: cómo prevenirlo

En esta ocasión, desde nuestro blog de Salud, os proponemos un artículo bajo la denominación de «Melanoma: cómo prevenirlo». El mencionado melanoma o cáncer de piel es un tumor maligno que se desarrolla aexpensas de los melanocitos de la piel, los cuales en la mayor parte de los casos se manifiestan por la aparición de una mancha pigmentada sobre la piel sana y en una parte más pequeña de las personas se puede presentar en forma de grano con cambio de color. Cómo prevenir el melanoma Para conocer cómo prevenir el melanoma, has de considerar que la principal causa de la  aparición de este tumor es la exposición a la luz solar, pero existen ciertas precauciones a tener en cuenta para mitigar este riesgo: -Evita la exposición solar durante el día, entre las 12 de la mañana  y las 4 de la tarde en verano, porque es la franja horaria en que los rayos del sol son más intensos y peligrosos. -Busca la sombra, utiliza para ello en la playa una sombrilla; ten en cuenta que incluso cuando está nublado y no  calienta, los rayos UV están presentes  y activos. -Si estás bajo el sol cuando este está más activo, cúbrete con ...


Movember para el cáncer de próstata y testicular

¿Conoces Movember para el cáncer de próstata y testicular?, hoy, desde nuestro blog de Salud, os traemos una iniciativa solidaria de lo más interesante y que os va a encantar, por lo que os animamos a todos los hombres a participar, ya que va especialmente dirigida a nosotros. ¿Qué es Movember? Organizada por Movember Foundation, Movember una campaña mundial que anima a hombres de todo el mundo a dejarse crecer el bigote durante los 30 días del mes de noviembre a través de su página web, así como ayudar a recaudar fondos para la investigación entorno al cáncer de próstata y testicular. Además de innumerables personas de todo el planeta, la iniciativa cuenta con el apoyo de grandes empresas, como es el caso de PlayStation, que se suma a esta causa solidaria con varias iniciativas internacionales. En nuestro país, PlayStation España ha creado su propio equipo (PlayStation España) con la finalidad de ser altavoz de este loable iniciativa y al mismo tiempo recaudar fondos. Para promocionar esta acción, la compañía ha montado una barbería en sus oficinas donde periodistas y empleados se han unido a la causa, poniéndose en las manos de un bar...


Un comentario en «Todo sobre el Día Nacional del Niño con Cáncer»

  1. Investigad sobre la nueva medicina germánica del Doctor Hamer.
    Cura el cáncer desde una nueva óptica.
    Cuidado, que farmaceúticas han desprestigiado esta nueva medicina por preservar sus intereses económicos
    y la mayoría de médicos están adoctrinados contra ella. Afortunadamente, cada vez más médicos se convencen de su efectividad, y su propia efectividad convence cada vez más gente que la hace más conocida cada vez.
    salud y amor para todos

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *