Todo sobre la Vacuna contra la gripe

Antes de comenzar a hablar sobre la vacuna contra la gripe, es preciso saber con exactitud qué es la gripe y qué síntomas causa.

0 comentarios
gema
lunes, 2 febrero, 2015
Todo sobre la Vacuna contra la gripe

Síntomas de la gripe

Aunque los síntomas de la gripe y los del resfriado común son similares, los de esta última tienden a ser más graves. Entre ellos se encuentran fiebre superior a 37,7ºC, congestión y secreción nasal, dolor de garganta,tos, dolor de cabeza y de cuerpo en general, cansancio, escalofríos, pudiendo existir naúseas, vómitos y diarrea en algunos casos.

 Sobre la vacuna contra la gripe

La vacuna contra la gripe se administra en una sola inyección, generalmente en el brazo. La vacuna contra la gripe estacional protege frente a los tres o cuatro virus de la misma.

La temporada de gripe alcanza su nivel máximo en los meses de enero o febrero, pero puede manifestarse  meses más tarde, y aunque la inmunización temprana es más efectiva, no es demasiado tarde vacunarse en enero o posterior y dicha vacuna protege durante toda la temporada de gripe.

Después de dos semanas de administrada la vacuna, se comienzan a desarrollar anticuerpos que brindan protección contra el virus de la gripe, pero mientras tanto se corre el riesgo de contagio, por esta razón es mejor vacunarse a comienzos del otoño, ya que aun no ha comenzado la temporada de esta afección.

Resulta necesario vacunarse, especialmente para aquellas personas que se encuentran en alto riesgo de tener complicaciones relacionadas con la gripe.

Es preciso saber que existen reacciones leves, como efectos secundarios que son comunes, como dolor, fiebre y dolor de cabeza.

 Sobre la vacuna contra la gripe

Tipos de vacunas contra la gripe

Existen dos clases de vacunas contra la gripe:

Vacuna trivalente

Este tipo de vacunas brindan protección contra 3 de las cepas de la influenza: A/H3N2, A/H1N1 e Influenza B

-Las vacunas tradicionales están destinadas para el usio de todas las personas a partir de los 6 meses de vida.

-Las vacunas intradérmicas, de aguja más corta, se destinan a personas de 18 a 64 años.

-Las vacunas de dosis altas están destinadas para ser usadas en personas mayores de 65 años.

-Para aquellas personas de 18 a 49 años que tienen alergia grave a los huevos, se utilizan vacunas recombinantes que han sido creadas a partir de la tecnología ADN.

Vacuna tetravalente

Las vacunas tetravalentes brindan protección contra 4 de las cepas de la influenza; la A/H3N2, A/H1N1 y contra 2 cepas de la influenza B. 

Las vacunas tradicionales contra la gripe están aprobadadas para  todas las personas a partir de los 6 meses  de edad.

Las vacunas en forma de atomizador nasal  son usadas en personas de 2 a 49 años, excepto para aquellas mujeres embarazadas.

El spray nasal puede producir efectos secundarios  tales como secreción nasal, fiebre, sibilancias, dolores musculares y de cabeza, incluso vómitos.

Para una información complementaria, te proponemos leer nuestro artículo "Vacunarse contra la gripe"

¿Qué os parece todos estos puntos clave sobre la vacuna contra la gripe?

Contenidos relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *