Todos los tipos de colchones. Identifica cuál es el mejor para ti.

Antes de lanzarte a comprarlos, existen diferentes tipos de colchones según material y estructura que debes conocer si quieres conciliar el sueño. Siguiendo con la serie que iniciamos en el artículo "Guía para elegir el colchón que mejor se adapta a ti", os acercamos una nueva entrega para orientaros en el proceso de elección del modelo más adecuado.

1 comentario
jueves, 25 mayo, 2017
Tipos de colchones

Como hemos comentado en más de una ocasión, un colchón de calidad es uno de los elementos clave para un buen descanso, y a su vez, este último es imprescindible para nuestro bienestar. En este sentido, es importante que elijamos el modelo que mejor se adapte a nosotros, teniendo en cuenta factores como el tamaño, el material y la textura.

¿Qué tipo de colchón es mejor para mí?

En el mercado encontramos una enorme variedad de diseños, fácilmente adaptables a nuestra forma de descanso dependiendo de las características de cada uno. De ahí que exista una buena lista de clases de colchón en el mercado. Algunos de los tipos de colchones según material más importantes son los que presentamos a continuación.

Colchón viscoelástico

Es uno de los tipos de colchones más recomendables, pues es resistente, aporta comodidad y permite una buena circulación del aire. Ofrece un alto grado de adaptabilidad a nuestro cuerpo y una firmeza media, aunque esto depende de las características de cada colchón, ya que dentro de este grupo existen varios modelos; cuanto mayor sea la cantidad de viscoelástico que contenga, mejor será la adaptabilidad.

Entre sus principales ventajas encontramos su tacto suave y mullido, así como su firmeza intermedia (óptima para el descanso), su fácil adaptabilidad y también el hecho de que no genera frío ni calor. Además, es muy recomendable para personas con dolores musculares. Entre sus inconvenientes encontramos su alto coste comparado con otra clase de colchones y la alta densidad de algunos modelos, que puede resultar incómoda para algunos.

Colchón de espuma

Es uno de los tipos de colchones más clásicos de la lista, aunque gracias al avance de la tecnología han sabido adaptarse al mercado actual. Está formado principalmente por poliuretano o poliéster, y su nivel de densidad puede variar dependiendo del modelo; lo ideal es de 25 Kg/m³. Se trata de un colchón firme, resistente y duradero, a la par que económico, aunque no proporciona la misma firmeza de otros modelos y puede llegar a ocasionar demasiado calor.

Tipos de colchones para tu descanso

Colchón de muelles

Es el más firme de todos, aunque también ofrece flexibilidad y una buena ventilación. A mayor cantidad de muelles por metro cuadrado, mejor apoyo tendremos. Entre sus grandes ventajas podemos nombrar su elasticidad y transpirabilidad, así como el hecho de que mantiene la temperatura del cuerpo. Asimismo, este tipo de colchones suelen ser muy económicos. En cuanto a sus desventajas, encontramos la deficiente adaptabilidad de algunos modelos y su tendencia a acumular ácaros.

Colchón de gel

Estos tipos de colchones son ideales para los más calurosos, este tipo de colchones están compuestos por columnas de gel colocadas en su superficie, que reaccionan flexionándose ante la presión del cuerpo. Proporciona una textura suave y firme, y favorece una postura de descanso ergonómica al liberar los puntos de presión. No suele ocasionar reacciones alérgicas y ofrece una óptima ventilación. No obstante, no es apto para personas con sobrepeso ni para aquellos que prefieran el calor.

Colchón de látex

Es ecológico y resistente, favorece la circulación del aire y no retiene la humedad. No se deforma con facilidad, y ofrece una firmeza media/alta muy aconsejable para personas con dolores musculares. Soporta perfectamente los movimientos y no tiende a acumular ácaros. Sin embargo, queda totalmente prohibido para los alérgicos al látex y se deteriora con mayor facilidad que otros colchones.

Clases de Colchones

Colchones especiales

Hablamos de los tipos de colchones ortopédicos y sanitarios, adecuados para personas que, por cuestiones de salud, deben pasar mucho tiempo en la cama. Se usan por recomendación médica y ofrece una extraordinaria adaptabilidad. No obstante, no deben ser utilizados sin la supervisión de un médico.

Colchón de agua

Su núcleo está formado por un conjunto de módulos rellenos de agua. No aporta demasiada firmeza y presenta una gran movilidad, por lo que no es recomendable para personas con dolores musculares o problemas en las articulaciones. No cuentan con mucha aceptación, por lo que no es fácil encontrarlo en las tiendas tradicionales del sector.

Futón o colchón japonés

Este tipo de colchones están fabricados con varias capas de algodón, tienen una base dura debido a su reducido espesor. Puede ser plegable, lo que nos ofrece una gran comodidad a la hora de guardarlo. Debe renovarse con frecuencia y no tiene mucha aceptación en Europa.

Si queréis más información sobre los pasos previos que debéis realizar antes de la compra de un colchón, os proponemos leer nuestro artículo "No compres un colchón sin antes hacer estas pruebas".

¿Cuáles son para vosotros los tipos de colchones más apropiados?, ¿habéis encontrado el vuestro?

Contenidos relacionados

Guía para elegir el colchón que mejor se adapta a ti

¿Tienes dudas a la hora de elegir el colchón que es mejor para conciliar el sueño y descansar plácidamente? Debido a múltiples factores que influyen en nuestra forma de vida actual, no siempre es fácil alcanzar la calidad de descanso que necesitamos. Una alimentación deficiente, el estrés y los problemas psicológicos son tres grandes “culpables” de que no conciliemos el sueño cada noche, aunque existen otros detalles externos igualmente relevantes. Es el caso del colchón, indispensable para cuidar nuestra salud. [izquierda]Nada mejor que nuestra propia experiencia para comprobar si un colchón es apropiado para nosotros.[/izquierda] Los expertos recomiendan dormir una media de siete u ocho horas diarias para mantener nuestro organismo saludable, ya que un descanso insuficiente puede ocasionar, entre otras consecuencias, falta de concentración, dolor en las articulaciones, problemas gastrointestinales y depresión. Por ello es fundamental contar con un espacio confortable para descansar, evidentemente, no puede faltarnos un colchón de calidad. En este artículo te damos algunos consejos para elegir el modelo perfecto. Tienes en cuenta alguna manera d...


No compres un colchón sin antes hacer estas pruebas

A la hora de comprar un colchón adecuado para nosotros debemos seguir algunos pasos imprescindibles. Siguiendo con la serie que iniciamos en el artículo «Guía para elegir el colchón que mejor se adapta a ti«, en este nuevo artículo os proponemos algunas recomendaciones a tener en cuenta para evitar que falles en la elección del colchón más apropiado para tus necesidades y las características de tu cuerpo. ¿Nos acompañas? Uno de los primeros aspectos a tener en cuenta es probarlo previamente, asegurándonos de que se adapta perfectamente a la curvatura de nuestra espalda, y de que cuenta con la firmeza y la textura correcta. Para ello nada mejor que tumbarnos sobre el mismo adoptando varias posturas. En este post te damos algunos consejos en este sentido. Antes de comprar un colchón tienes que probarlo de esta forma Antes de lanzarte a la piscina y comprar un colchón, es recomendable determinar cuáles son sus principales características y si, definitivamente, puede ajustarse a tus necesidades. Te proponemos las siguientes claves: Cómo poner la espalda Es indispensable comprobar si el colchón se adapta correctamente a la curvatura...


Un comentario en «Todos los tipos de colchones. Identifica cuál es el mejor para ti.»

  1. Que de tipos de colchones hay. Yo prefiero el colchón viscolastico, es muy cómodo, aunque no he podido probar todos los de la lista. Menuda cantidad de tipos distintos de colchones

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *