Tratamiento del trastorno bipolar

16 octubre 2012 | Por AMarcos

En el anterior artículo nos centrábamos en los síntomas del trastorno bipolar, una enfermedad mental que afecta a alrededor de un 1% de la población mundial, con igual incidencia en hombres y mujeres. Todavía se desconoce la causa que genera este trastorno que se caracteriza por las marcadas fluctuaciones en el estado de ánimo de las personas que lo padecen. Los episodios depresivos se alternan con otros episodios caracterizados por un estado de ánimo de euforia excesiva, irritable o hiperactividad anómala.

Ver 1 Comentario

En la mayoría de ocasiones, se presenta entre los 15 y 25 años. Sin embargo, el diagnóstico de la enfermedad puede llevar bastantes años, ya que no existe ninguna prueba de laboratorio o exploración que nos lleve a establecer el diagnóstico, por lo que éste se realiza a través de la historia clínica del paciente. Es fundamental un diagnostico precoz, ya que permitirá instaurar un tratamiento adecuado que permitirá controlar los principales síntomas y fluctuaciones del trastorno bipolar, por lo que la persona podrá hacer una vida prácticamente normal. Hay que tener presente que los principales problemas de esta enfermedad surgen cuando la persona no está bajo tratamiento psiquiátrico o lo ha abandonado, ya que ello conllevará graves consecuencias laborales, personales y familiares. Para el tratamiento, se sigue utilizando el litio desde hace décadas, ya que ha demostrado una gran eficacia tanto para la fase maníaca como para la depresiva. También se utilizan medicamentos antipsicóticos, anticonvulsivos y benzodiazepinas para tratar los distintos síntomas de la enfermedad. El tratamiento tiene como objetivo tratar los dos episodios (depresión y manía), pero también evitar las recurrencias. Hay que intentar que no haya recaídas y que si las hubiera, que sean lo más leves posibles. Para este segundo objetivo se utilizan fármacos denominados normotímicos, que sirven para normalizar el estado del ánimo del paciente y así evitar los cambios bruscos.

Contenidos relacionados

Un comentario en «Tratamiento del trastorno bipolar»

  1. Hola,
    en la comunidad de médicos y pacientes puedoser podéis obtener información sobre el trastorno bipolar y encontrar apoyo para resolver vuestras dudas ante el diagnóstico y tratamiento. Un saludo.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *