La osteoporosis es una afección que muchas veces y sin saberlo, dado que no produce síntoma, nos puede afectar. Se trata de tener los huesos débiles o frágiles, hasta el punto, eso sí, en el peor de los casos, de fracturarnos alguno y no ser capaces de percibirlo. Lo peor es que la forma en la que esto sucede suele ser realizando actividades tan comunes como subiendo una escalera, estirándose para alcanzar un objeto, agachándose, etc…
Las aéreas que, con mayor frecuencia, son las más afectadas son la columna vertebral, la espina dorsal, las muñecas y caderas. Aunque ya sabemos que fracturarse un hueso es una situación bastante desagradable, una rotura en las zonas antes mencionadas puede causar serios trastornos no sólo en la salud, sino también en nuestra vida social y cotidiana, pasando a ser dependientes en muchos sentidos, necesitando, inevitablemente, ayuda para realizar las actividades normales.
Varios son los factores que inciden a la hora de sufrir de osteoporosis, algunos de ellos son:
Si padeces alguno o varios indicadores de los ya mencionados y tienes una edad avanzada, deberías realizarte un examen de densidad ósea par saber en qué condiciones se encuentran tus huesos.
Mientras tanto, sea cúal sea tu edad, lo mejor es prevenir así como tener hábitos saludables tanto alimenticios como de actividad física e incrementar el calcio, la vitamina D y el consumo de lácteos en tu dieta habitual.
Te recomendamos