Tratamientos para las quemaduras solares

Llega la temporada de verano y con el sol surgen las quemaduras solares y aunque la mejor manera de evitarlas es la precaución mediante el uso de un protector, si esto te sucede, existen varias maneras de tratarlas que puedes realizar tú misma en casa. Hoy, desde nuestro blog de Salud, os proponemos una serie de tratamientos para las quemaduras solares. 

0 comentarios
lunes, 23 junio, 2014
tratamiento para las quemaduras solares

Cómo tratar las quemaduras solares

Antes de saber cómo tratar las quemaduras solares, hemos de recordar que los síntomas de este tipo de afecciones cutáneas son enrojecimiento, piel caliente al tacto, dolor, sensibilidad y picazón, hinchazón y pequeñas ampollas con líquido que se pueden romper. La mayoría de los casos de quemaduras solares pueden ser tratados en casa,  siguiendo los siguientes consejos:

AGUA

Para tratar una quemadura solar con agua, puedes enfriar la piel con una esponja empapada en agua tibia , aplicar una  ducha fría o un baño, además puedes usar una  crema de ducha Espino Amarillo que te aportará frescor. También puedes aplicar una compresa fría en el área afectada, que ayudará a refrescar  tu piel. De la misma forma debes de beber líquidos en abundancia, que ayudará a reemplazar la pérdida de agua a través del sudor y  prevenir la deshidratación, pero evita el consumo de alcohol para que no te deshidrates aún más.

CREMAS HIDRATANTES 

Cuando existen quemaduras solares leves, puedes aplicar una loción o crema humectante después del sol, que refrescará tu piel y la hidratará ayudando a aliviar la sensación de tirantez. Las cremas que contienen aloe vera  ayudan a calmar la piel y las lociones de calamina pueden aliviar cualquier picor o malestar.

ANALGÉSICOS 

Los analgésicos pueden ayudar a aliviar el dolor y reducir la inflamación causada por la quemadura. El paracetamol puede ser utilizado para tratar el dolor y controlar la fiebre, mientras que el ibuprofeno puede ayudar a aliviar el dolor, reducir la inflamación y bajar la temperatura alta.

tratamiento para las quemaduras solares



QUEMADURA SOLAR LEVE 

Los casos graves de quemaduras de sol, que cursan con dolor extremo, dolor de cabeza, fiebre alta, escalofríos,  naúseas,  fatiga, formación de ampollas que cubren una gran parte de tu cuerpo y confusión, y además no mejoras con los cuidados elementales en dos días, deberás de acudir al médico, que será el que mejor te asesore y realice un diagnóstico correcto.

¿Y vosotros?, ¿qué otros tratamientos para las quemaduras solares conocéis al respecto?

Contenidos relacionados

Cómo utilizar las cremas de protección solar

La crema para protegerse del sol en la playa es vital para evitar quemaduras y otros problemas, por lo que hay que seguir una serie de consejos básicos para evitar las quemaduras solares. De este modo, en este blog de salud nos preguntamos cómo utilizar las cremas de protección solar, ya que no todo vale. Hay que decir que las cremas de protección solar no hacen maravillas, es decir, que porque te eches un poco de crema vas a estar protegido para todo el día. En este sentido, debes evitar el exceso de exposición al sol, ya que la sobreexposición solar es perjudicial para la piel, aunque utilices cremas de protección solar. Esto se debe a que las cremas no protegen 100% de los rayos UV. En este sentido, es importante que evites las horas centrales del día, en las que más calor hace y hay mayor radiación solar. Así, entre las 12 y las 4 de la tarde procura no exponerte al sol. También es interesante que te fijes cuál es tu tipo de piel y le apliques el protector solar adecuado, ya que hay distintos tipos de protector solar en función del tipo de piel. El secreto de la aplicación está en echarte la crema justo antes de exponerte al sol, y ech...


Daños del sol en la piel

Tomar el sol y disfrutar del aire libre, no siempre tiene efectos positivos en nuestro organismo, ya que también se pueden producir daños del sol en la piel. La playa es lugar propicio para que nuestra piel sufra los efectos del sol, por lo que toda precaución que tomes es poca. El sol, tan querido por todos, sobre todo cuando estamos en la playa, puede jugarnos una mala pasada. Por ello, es conveniente que te protejas y cuides tu exposición al sol, con el ánimo de evitar problemas en la piel. Pero la piel tiene su propio sistema para protegerse de estos efectos perjudiciales, ya que cuenta con la producción de melanina, una sustancia que impide que las radiaciones solares penetren en la piel. No obstante, una exposición intensa al sol puede provocar quemaduras en la piel, que podemos decir que se trata del problema más común. Ese color rojizo que adquiere la piel es signo inequívoco de que se ha pasado demasiado tiempo bajo los efectos del sol, sin aplicar ningún tipo de protección. Asimismo, tener el hábito de pasar muchas horas tomando el sol, es decir, llevar a cabo una exposición crónica, puede desencadenar en envejecimiento de la piel. ...


Filtro Solar o Bloqueador Solar

La piel es el órgano más extenso que tenemos los humanos, necesita ser protegido de los rayos ultravioletas para evitar problemas de la piel, en el verano las personas visitan las playas con el objetivo principal de pasar un buen rato debajo del sol, pero lo cierto es que las personas somos propensas a adquirir cáncer de piel, las personas de piel clara tienen un 60% de posibilidades, las de piel morena clara un 40% y las morena oscura un 30%. Esto nos lleva a preguntarnos sobre que tipo de producto dermatológico debemos usar para proteger y cuidar nuestra piel del sol, en el mercado actual existen dos variaciones que pueden resultar atractivas al momento de tomar el sol, son el Filtro Solar y el Bloqueador Solar, pero seguro que te preguntas ¿Cuál debo elegir?… El Filtro Solar, es un producto adquirido mediante formulas químicas que sirve para absorber la radiación ultravioleta y suele reducir la cantidad de rayos que penetran en nuestra piel. Por su parte el Bloqueador Solar no es un producto químico, tiene una consistencia espesa y cremosa que sirve para impedir que el sol nos afecte la piel de forma negativa. Ambos productos ...


Remedios para las quemaduras solares

En realidad, como más de una vez hemos dicho en este blog de salud, el mejor remedio es prevenir: más vale prevenir que curar. Cuando te expones al sol más de la cuenta, tu piel puede verse perjudicada, por lo que tienes que evitar las horas centrales del día. Buscamos algunos remedios para las quemaduras solares. Las quemaduras solares pueden provocar problemas para la piel. Por ello, la primera medida es evitar las horas centrales del día, como veíamos antes. Pero si te has quemado, uno de los primeros remedios que puedes adoptar es tomarte una ducha fría. El agua fría o los paños fríos son una buena solución para paliar las quemaduras producidas por el sol. Es decir, el frío, sea de la manera que sea, es esencial para combatir una quemadura. Otro paso que tienes dar después de aplicarte frío es darte una loción hidratante. Desde un after sun hasta cualquier crema que proporcione hidratación al cuerpo son buenas para la piel. En general, las cremas que contengan vitamina E o Aloe Vera son eficaces para paliar el dolor y para regenerar la piel. En cuanto a los remedios caseros, se habla del pepino como un aliado para calmar el malestar ...


Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *