Urbanización y salud: tema del Día Mundial de la Salud 2010

Este blog de salud continúa con los artículos periodísticos relacionados al balance realizado por la Organización Mundial de la Salud sobre los hechos y logros más significativos del año 2009. En esta ocasión, se hará alusión a la celebración de la pasada edición del Día Mundial de la Salud.

0 comentarios
viernes, 15 enero, 2010
Urbanización y salud

Como se ha venido informando en los últimos días, la Organización Mundial de la Salud realizó una interesante memoria fotográfica con los doce hechos o logros más destacados del 2009. Entre los temas tratados en este balance anual, se destaca el de la realización de una nueva edición del Día Mundial de la Salud.

El pasado 7 de abril de 2009 se llevó a cabo la celebración de Día Mundial de la Salud, una importantísima fecha utilizada por la OMS para que las personas tomen conciencia de los principales problemas sanitarios mundiales, informa el sitio web oficial del organismo sanitario internacional.

El lema de la pasada edición fue “Para salvar vidas, hospitales seguros en las situaciones de emergencia”, según reza el balance de la OMS publicado en su web, que agrega que en ese marco se informó acerca de prácticas óptimas para hacer seguros los hospitales y dispensarios en situaciones de emergencia.

Es importante agregar que la edición 2010 del Día Mundial de la Salud tendrá como eje temático la urbanización y sus efectos en la salud del ser humano, según la página web de la OMS.

Para finalizar esta nota periodística, este blog de salud publicará los enlaces para consultar, si así lo desea, los demás artículos acerca del balance 2009 de la OMS. Si quiere conocer más acerca de este interesante repaso, no dude en ingresar a su sitio web oficial.

- Hechos y logros del 2009, según la OMS
- OMS destaca la Gripe A entre los temas del 2009
- Resumen del 2009: La crisis financiera y la salud
- Resumen del 2009: OMS recibió premio Príncipe de Asturias

Imagen sujeta a licencia CC

Contenidos relacionados

Ginebra ofició de sede de la Asamblea Mundial de la Salud

Desde este blog, permanentemente se escriben notas relacionadas a la Organización Mundial de la Salud, también conocida como OMS por sus siglas en español. Es por eso que, en esta oportunidad, no se puede obviar mencionar la realización de una nueva edición de la Asamblea Mundial de la Salud, evento organizado desde hace años por este organismo sanitario internacional, que actualmente dirige la doctora Margaret Chan. Del lunes 17 al viernes 21 de mayo se llevó a cabo la 63ª edición de la ya tradicional Asamblea Mundial de la Salud. Este prestigioso evento se realizó en la ciudad de Ginebra, Suiza, en donde está emplazada la sede de la Organización Mundial de la Salud (OMS), organismo responsable de la asamblea. Según informó la OMS, desde su propio sitio web oficial, la Asamblea Mundial de la Salud sirvió para que los responsables de los Estados Miembros de dicho organismo discutieran importantes temas de actualidad como, por ejemplo, el monitoreo del logro de los Objetivos de Desarrollo del Milenio en lo que respecta a la salud mundial. Como era de esperarse, en esta oportunidad no podía dejarse de tratar el tema de la ya famosa Gripe A H1N1,...


La crisis Financiera Mundial

Este blog de salud continúa con los artículos relacionados a la memoria fotográfica realizada a fines de 2009 por la Organización Mundial de la Salud. La misma está compuesta por los doce hechos y logros ocurridos durante el pasado año. A continuación, se hará referencia a otro de los temas que se menciona en el repaso realizado por la OMS: la crisis financiera mundial y la salud. Como ya se informara, la Organización Mundial de la Salud realizó, a modo de repaso, una interesante memoria fotográfica con los hechos o logros más destacados del pasado año. Uno de ellos fue la crisis financiera mundial y económica y su incidencia en el ámbito de la salud internacional. Sobre esa crisis financiera mundial, la OMS cree que la crisis financiera podría influir considerable y negativamente en el gasto sanitario y social, informó el sitio web del organismo internacional, que agregó que ya se ha puesto en marcha una serie de medidas para auxiliar a las naciones en vías de desarrollo en lo que respecta a las consecuencias negativas de la crisis. Es importante agregar que, según la opinión de los especialistas en temas de finanzas, la última cri...


Resumen 2009: Prevención de neumonía y diarrea infantil

Como ya se ha informado en ediciones anteriores, la Organización Mundial de la Salud realizó una memoria fotográfica con los hechos y logros más significativos del último año, muchos de los cuales ya han sido tratados en este mismo blog de salud durante 2009. En esta ocasión, se hará referencia a otros dos importantes temas que integran el balance de fin de año de la OMS. La Organización Mundial de la Salud publicó a fines del pasado mes de diciembre, en su sitio web oficial, una memoria fotográfica conteniendo los doce hechos y logros más significativos de 2009. En este mismo blog, ya se han mencionado varios de los temas destacados por la OMS en su balance de fin de año. Siguiendo esta misma línea editorial, en esta ocasión se mencionarán otros logros que también están incluidos en la memoria confeccionada por el organismo internacional. Uno de los temas destacados por la Organización Mundial de la Salud es la reducción de la mortalidad infantil a causa de neumonía. Según cifras de la OMS, alrededor de 1,8 millones de pequeños, de menos de cinco años de edad, muer...


Resumen del 2009: OMS recibió premio Príncipe de Asturias

Este blog de salud continúa con el balance de los hechos más significativos del año 2009, según el punto de vista de la Organización Mundial de la Salud. Dicho resumen está compuesto por doce hechos y logros, como ya se ha informado en otras ocasiones. A continuación, se hará referencia a uno de estos temas, el cual dio mucho que hablar durante gran parte del pasado año: la OMS y la obtención del prestigioso premio Príncipe Asturias de Cooperación Internacional 2009. Como es de público conocimiento, la Organización Mundial de la Salud elaboró, para despedir el año, una interesante memoria fotográfica con los hechos o logros más importantes ocurridos durante el pasado año. Uno de ellos fue la noticia de que la OMS fue distinguida con el prestigioso premio Príncipe Asturias de Cooperación Internacional 2009. Bajo el título “Premio Príncipe de Asturias. Acción mundial en favor de la salud pública”, la OMS destacó la obtención de este importantísimo galardón en su balance 2009. Según informa el sitio web del organismo sanitario internacional, la Fundación Príncipe de Asturias reconoció «el valor intrínsec...


Temas más importantes de 2009, según la OMS

Este blog de salud ha hecho referencia, en varias oportunidades, a los temas más importantes de 2009, según el balance de fin de año de la Organización Mundial de la Salud. A continuación, y para ir cerrando este tema, se realizará una nota periodística sobre otros acontecimientos que conforman la memoria confeccionada por la OMS. Si bien la aparición de la Gripe A H1N1 acaparó en 2009 toda la atención de la comunidad internacional, no fue el único tema importante acaecido durante el pasado año. Y esto se ve claramente al consultar el balance que realizó la OMS y que incluye los doce hechos y logros más destacados de 2009. En esta ocasión, se mencionarán los restantes temas que conforman esta memoria y que, al entender del organismo sanitario internacional, también fueron de los más importantes de los últimos doce meses. Por ejemplo, la Organización Mundial de la Salud destacó la presentación del interesante informe “Las mujeres y la salud: los datos de hoy, la agenda de mañana”; como así también el hecho de que cada vez más personas VIH positivas (4 millones de pac...


Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *