
Como ya se informara, la Organización Mundial de la Salud realizó, a modo de repaso, una interesante memoria fotográfica con los doce hechos o logros más destacados del pasado año. Uno de ellos, y tal vez el más importante por su significado, es la aparición de la Gripe A y su rápida transformación en pandemia mundial, la primera del siglo XXI.
Por otra parte, otro acontecimiento destacado por el organismo, y que está directamente ligado con el primero, es la elaboración de una vacuna contra el virus H1N1.
¿Cómo vio la OMS estos dos hechos acaecidos el año pasado? Si se consulta la memoria realizada por el organismo sanitario internacional, se puede apreciar claramente que la aparición de la Gripe A H1N1 es el acontecimiento destacado del 2009 por la importancia que tuvo y aún tiene.
En el año 2009 el mundo comenzó a prepararse para la primera pandemia de gripe desde 1968, informó el sitio web de la OMS, que agregó que fue a partir de ahí que se comenzó con la producción de las vacunas contra el virus H1N1, causante de la Gripe A.
Es importante recordar que la Influenza A ya ha provocado la muerte de aproximadamente 12.220 personas en todas partes del mundo, siendo la región de las Ámericas la más afectada de todas (fue en ese lugar en el que comenzó el primer brote de la enfermedad), informó la web de la OMS. Si bien ya no se contabiliza el número total de pacientes afectados por Gripe A, la última cifra manejada por la OMS fue la de 622.482 casos (con fecha del 27 de noviembre de 2009).
Para conocer más acerca de este interesante repaso realizado por la Organización Mundial de la Salud, no dude en ingresar a su sitio web oficial.
Imagen sujeta a licencia CC
Contenidos relacionados
El tema de la Gripe A no es ajeno a este blog de salud. Desde su aparición, allá por el mes de marzo de 2009, se ha informado acerca de las novedades y las cifras que deja esta enfermedad (hasta se ha elaborado una interesante guía sobre la primera pandemia del siglo XXI) que, según parece, ha venido para quedarse. Continuando con dicha línea temática, en esta ocasión habría que preguntarse: ¿cuál es la situación actual de la Influenza A? A partir del mes de diciembre ya no se están contabilizando los números de afectados por la Gripe A, lo último que se supo fue que eran 622.482 las personas que contrajeron el virus H1N1, causante de la enfermedad. Igualmente, hay que aclarar que sí se continúa el seguimiento de la cifra de decesos a nivel mundial por esta pandemia. Según los últimos datos difundidos por la Organización Mundial de la Salud (OMS), a través de su página web oficial, la Gripe A ya ha causado la muerte de aproximadamente 10.582 personas en todo el mundo, siendo la zona más afectada la de las Américas en donde se ha producido la muerte de más de 6.300 pacientes. Para finalizar esta nota periodísti...
Se fue el 2009 y comenzó el 2010. A modo de repaso, la Organización Mundial de la Salud (OMS) realizó una memoria fotográfica con los hechos y logros más significativos del año 2009 en lo que respecta al tema de la salud (como por ejemplo la aparición de la Gripe A H1N1). A continuación, este blog de salud dará a conocer un poco más de este interesante artículo publicado hace algunos días en el sitio web oficial de la OMS. Como ya es costumbre, este blog de salud no puede dejar de mencionar las noticias acerca de la OMS. Es por esta razón que en esta ocasión se hará referencia al repaso de los acontecimientos y logros sanitarios más importantes del año 2009 que realizó el organismo sanitario internacional para despedir el año. Dicha memoria fotográfica 2009 hace alusión a diversos temas relacionados a la salud mundial como, por ejemplo, la crisis financiera y salud; el Día Mundial de la Salud; Pandemia por el virus H1N1 y el Reglamento Sanitario Internacional; vacunas contra el virus H1N1: riesgos comunes, recursos compartidos; reducción de la mortalidad infantil por neumonía; y prevención y tratamiento de la diarrea infantil. Es impo...
Era de esperarse… La Organización Mundial de la Salud (OMS) declaró pandemia mundial de Gripe A H1N1, aunque se dejó en claro que esto no implica que la enfermedad sea más grave que antes. Lo que se destaca con todo esto es que la humanidad se encuentra ante la primera pandemia del siglo XXI. Con 29.699 casos reportados de influenza A en 74 países, de los cuales 145 han fallecido, la OMS elevó a 6 la fase actual de esta enfermedad, la última de las fases que maneja la organización, que significa que el mundo se haya ante una pandemia. Igualmente, se ha informado que esto no quiere decir que la enfermedad sea más grave que antes. Por el contrario, la OMS considera que la gravedad general de esta pandemia es actualmente moderada, según datos científicos manejados por dicha organización internacional y sus Estados miembros, informó el sitio web oficial de la OMS, quien agregó que la gravedad de las pandemias pueden cambiar con el tiempo y ser distinta en diferentes lugares y poblaciones. En el marco de esta declaración de pandemia, la directora general de la Organización Mundial de la Salud, doctora Margaret Chan, declaró: “He decidido e...
Este blog de salud ha hecho referencia, en varias oportunidades, a los temas más importantes de 2009, según el balance de fin de año de la Organización Mundial de la Salud. A continuación, y para ir cerrando este tema, se realizará una nota periodística sobre otros acontecimientos que conforman la memoria confeccionada por la OMS. Si bien la aparición de la Gripe A H1N1 acaparó en 2009 toda la atención de la comunidad internacional, no fue el único tema importante acaecido durante el pasado año. Y esto se ve claramente al consultar el balance que realizó la OMS y que incluye los doce hechos y logros más destacados de 2009. En esta ocasión, se mencionarán los restantes temas que conforman esta memoria y que, al entender del organismo sanitario internacional, también fueron de los más importantes de los últimos doce meses. Por ejemplo, la Organización Mundial de la Salud destacó la presentación del interesante informe “Las mujeres y la salud: los datos de hoy, la agenda de mañana”; como así también el hecho de que cada vez más personas VIH positivas (4 millones de pac...
Según un estudio publicado en la prestigiosa revista Nature, un grupo de científicos han descubierto que la primera pandemia del siglo XXI, la actual Gripe A H1N1, comparte ciertas características con la ocurrida en 1918, la que causó entre 50 y 100 millones de muertes en todo el mundo. Tras investigaciones realizadas por un equipo encabezado por el experto de Universidad de Wisconsin-Madison, el virólogo Yoshihiro Kawaoka, se llegó a la conclusión que las personas que estuvieron expuestas a la pandemia desatada en 1918 tienen mayor inmunidad a la Influenza A que afecta actualmente el mundo, expresa el artículo de Nature, que agrega que eso podría explicar porque es más agresiva en los jóvenes-adultos que en las personas mayores. Según Nature, tras analizar varias muestras de un grupo de personas, parece ser que los nacidos antes de 1918, año en que se desató “La Epidemia de Gripe de 1918” o “La Gripe Española”, tienen más probabilidades de producir anticuerpos capaces de neutralizar el virus de la Gripe A H1N1 o “gripe porcina”. Otra de las conclusiones que se sacaron, luego de realizar pruebas en animales, es que el virus H1N1 ...