Virus H1N1

La primera pandemia mundial del siglo XXI, el Virus  H1N1, sigue siendo noticia en el mundo. En esta ocasión, ha tomado estado público la existencia de tres pacientes en los que el virus causante de la enfermedad ha sufrido un nuevo tipo de mutación. El hecho fue confirmado en territorio de Noruega por las autoridades sanitarias locales.

2 comentarios
jueves, 26 noviembre, 2009
Gripe A H1N1

En las últimas horas, la Organización Mundial de la Salud (OMS) confirmó las versiones que se venían manejando acerca de la existencia de casos de Gripe A en los que se ha detectado una mutación del virus H1N1.

El Instituto Noruego de Salud Pública fue el encargado de informar acerca de esta mutación del virus H1N1, publicó el organismo sanitario internacional a través de su sitio web oficial, y agregó que esto fue detectado en tres personas, de las cuales dos fallecieron, fueron los primeros casos mortales reportados en territorio noruego, y el tercer paciente está grave.

Tras realizar numerosas pruebas y comprobar que no existen nuevos casos con las mismas características, se llegó a la conclusión que este virus mutado no se ha expandido en el territorio de Noruega, informó la web de la OMS.

Es importante agregar que la mutación del virus causante de la Influenza A ya ha sido detectado en otros países como Brasil, China, Estados Unidos, Japón, México y Ucrania.

Según las últimas cifras de la Organización Mundial de la Salud (OMS), que han sido publicadas con fecha del 20 de noviembre de 2009, la Gripe A H1N1 ha afectado a alrededor de 526.060 personas. Hasta el momento, las víctimas mortales por esta enfermedad ascienden a alrededor de 6.770, informó el sitio web del organismo sanitario internacional.

Si a usted le interesa el tema, este blog de salud lo invita a leer más noticias acerca de la Gripe A H1N1 ingresando al apartado especial sobre la enfermedad.

Imagen sujeta a licencia CC

Contenidos relacionados

Detectan virus H1N1 en pavos de establecimientos de Chile

En esta ocasión, este blog de salud hará referencia a la aparición de una cepa del virus H1N1 que fue detectada en aves de corral en dos establecimientos emplazados en el territorio de Chile. Esta es la primera vez que se detecta el virus en aves; anteriormente perjudicó a las poblaciones humanas y porcinas. Desde la aparición de la Gripe A H1N1 en el mundo, aún antes de que se convirtiera en pandemia mundial, este blog se ha esforzado para mantener informado a los lectores sobre la actualidad de esta enfermedad que, según cifras oficiales de la OMS, ya ha causado 209.438 contagios y 2.185 fallecidos. Siguiendo con esa línea editorial, es importante informar que el Servicio Agrícola y Ganadero (SAG) detectó hace más de una semana la presencia de la cepa del virus H1N1 en dos establecimientos avícolas de la Región de Valparaíso, informó el propio SAG en su sitio web, que agregó que se implementaron de inmediato las medidas necesarias para evitar la propagación. Según informó el sitio web de la Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO por sus siglas en inglés), tanto la confirmación del gobierno chile...


Efectos de la Gripe A en Canadá

Las autoridades sanitarias de Canadá informaron del descubrimiento de una nueva cepa del virus de la Gripe A, aunque no es igual al H1N1. Las personas que se enfermaron trabajan en un criadero de cerdos canadiense y ya se han recuperado normalmente. Mientras se está estudiando un posible tercer caso, aún queda por resolver cómo se contagiaron estas personas. Los medios de comunicación, que se hicieron eco de informaciones brindadas por la agencia de noticias EFE, expresaron que fueron dos las personas que se enfermaron con esta nueva cepa de la Gripe A y que ambas trabajan en una explotación de carne porcina que se encuentra ubicada en la provincia de Saskatchewan, Canadá. A través de un comunicado oficial publicado en el sitio web de la Agencia de Salud Pública de Canadá, las autoridades aseguraron que se está trabajando intensamente para evaluar el riesgo para la salud de la población de esta nueva cepa detectada en la provincia canadiense. La misma se compone de los genes de la gripe estacional humana y virus de la gripe porcina, informó la web, que agregó que no se trata de una nueva cepa del virus H1N1 que circula actualmente en el ...


El virus H1N1 resiste tratamiento con Tamiflu

Como ya se había informado, las autoridades de Salud de Dinamarca reportaron hace algunas semanas el primer caso del mundo de Gripe A en el que el virus H1N1 resistió al tratamiento con Tamiflu. En las últimas horas, y en relación a este tema, la Organización Mundial de la Salud (OMS) confirmó que, a la fecha, ya son varios los casos con estas mismas características. Si bien Dinamarca fue el primer país en informar sobre la existencia de un paciente con el virus de la Gripe A que resistió al tratamiento con el medicamento Tamiflu del Laboratorio Roche, ahora fueron Japón y Hong Kong (China) quienes se han sumado a la lista de naciones con casos de Gripe A resistentes al antiviral. A través de pruebas de laboratorio, fueron detectados estos virus H1N1 resistentes al antivírico oseltamivir o Tamiflu, medicamento recomendado por el organismo internacional para tratar esta enfermedad. Según informó el sitio web oficial de la OMS, los pacientes afectados se recuperaron normalmente. Si bien son resistentes al oseltamivir, los virus siguen siendo sensibles al zanamivir, publicó la web. Es importante agregar que ambos medicamentos son importantes para ...


H1N1 en Argentina

Como ya se ha informado en varias ocasiones por este medio, Argentina es uno de los países más afectados por el virus H1N1, causante de la Gripe A, tanto en casos confirmados como en personas fallecidas. Lo que ahora también se sabe es que la cepa de este virus que circula por el país sudamericano es idéntico al del hemisferio norte. Esta información fue brindada por el Ministerio de Salud de Argentina, a través de un comunicado oficial publicado en su sitio web, tras haberse realizado la caracterización genómica del virus H1N1 que circula en territorio argentino. Según la web, es la primera vez que se decodifica el virus en dicho país y este trabajo estuvo a cargo del Instituto Nacional de Enfermedades Infecciosas de la Administración Nacional de Laboratorios e Institutos de Salud Carlos Malbrán. La principal conclusión de esta investigación es que el virus H1N1 es el mismo que circula en el hemisferio norte, es de decir que no registran diferencias con los otros, publicó la web. Es importante destacar que, según informó la web del Ministerio de Salud de Argentina, estos datos obtenidos serán proporcionados a las autoridades de la Organ...


Virus de la Gripe A H1N1, una nueva cepa

Este blog de salud intenta mantener informado a sus lectores acerca de las novedades acerca de la Gripe A H1N1 que, según datos oficiales de la Organización Mundial de la Salud (OMS), afectó hasta el momento a 39.620 personas en más de 80 países. Siguiendo en esta línea editorial, hoy se informará acerca de la identificación de nueva cepa del virus A H1N1 descubierta por investigadores de Brasil. La primera pandemia del siglo XXI, la Gripe A H1N1, sigue abriéndose paso por el mundo. Actualmente afecta a casi 40.000 personas en más de 80 países causando 167 muertes confirmadas por la OMS en su última actualización de datos sobre la enfermedad. Si bien el tema de la vacuna contra este virus, prioridad en la agenda de las autoridades sanitarias internacionales, ha sido una de las noticias más tratadas por los medios de prensa en las últimas semanas, la atención del periodismo se ha desviado hacia Brasil. Es que expertos del prestigioso Instituto Adolfo Lutz de la ciudad de San Pablo identificaron una nueva cepa del virus de la gripe H1N1. La agencia de noticias Reuters se hizo eco de esta noticia y, sobre este tema, ...


2 comentarios en «Virus H1N1»

  1. Mi niño tiene 5 años tiene la pierna derecha mas corta q la otra todavía puedo corregir el problema?

  2. A mi me operaron ya q tube un sarcoma y me tubieron q quitar 15 cm de hueso y m pusieron uno pero se redujo 9cm no encuentro zapato ya q los q venden en las tiendas ortopedicas no m gusta y es molesto estar asi

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *