
En particular se observó en Iowa, Estados Unidos y por otra parte en China, donde los individuos que consumen ajo regularmente, tienen una menor incidencia de tumores de estómago y de colon, aunque el efecto protector contra estas dos formas tumorales hasta el momento no está totalmente demostrado.
La información procede de análisis que comparan la incidencia del cáncer en las poblaciones que consumen o no, o bien investigan modelos animales, o en cultivos celulares pero los resultados son esperanzadores.
Unos estudios realizados por Wargovich ya en 1988 demostraban que hay un porcentaje menor de tumores esofágicos en animales de laboratorio tratados con productos de ajo. Las propiedades antitumorales parecen derivar de la función desintoxicante de los compuestos cancerígenos: esta actividad actúa sobre la enzima glutation S-transferasa y tiene el efecto de bloqueo de la formación y activación de nitrosaminas (compuestos cancerígenos).
Diversos experimentos utilizando extracto de ajo en las células tumorales mostraron que en el lapso de una semana el crecimiento de la célula maligna experimentaba una desaceleración mientras que la célula sana no sufría ninguna variación.
Entonces;¿Puede el ajo prevenir tumores?
Cancer de mama
Según investigadores del Roswall Park Cancer Institute, la gran presencia de selenio, elemento que protege a la mama de las células cancerígenas, hace que el ajo pueda ser un coadyuvante en la prevención de tumores mamarios.
Tumor de intestino
La acción del alilo (esencia sulfurada volátil que estimula las mucosas gástricas e intestinales) podría ser un factor de prevención indirecta del cáncer de estómago y de intestino según declara Cummings en “Diet and prevention of cancer”.
Los resultados de estudios epidemiológicos en China confirman lo dicho anteriormente: en el donde el consumo de ajo por persona es por regla general de 20g al día, la tasa de muertes por tumores intestinales es de 3,45 por cada cien mil habitantes mientras que, donde no se consume ajo regularmente, el número asciende a 40.
Tumor de piel
Universidad de Kyoto de Japón lleva adelante estudios para demostrar la actividad antitumoral de la angioina del ajo en algunos males de la piel. Asi mismo el ajo es eficaz en la protección de rayos solares y de la contaminación, que son una de las principales causas de cáncer de piel.
Contenidos relacionados
Estamos ante uno de los frutos secos más consumidos en esos momentos en los que no se tiene nada que hacer, pero tienen la peculiaridad de que no se puede comer sólo una. Desde este blog de salud analizamos los beneficios de comer pipas, ideales para proteger el corazón o la próstata, entre otras peculiaridades. Las pipas tienen muchos beneficios para el organismo, algo que la gran mayoría de consumidores de este fruto seco desconocía. Tenemos que hablar de las pipas como un alimento que aporta gran cantidad de vitamina E, de hecho, es el fruto seco que más cantidad de esta vitamina posee. Del mismo modo, las pipas contienen vitamina B, por lo que son un alimento que aporta energía y es un buen remedio antienvejecimiento. Las pipas también son ricas en fibra y tiene propiedades antioxidantes, por lo que son buenas para prevenir ciertas enfermedades cardiovasculares y para regular el tránsito intestinal, asi como para luchar contra el colesterol. Además, podemos señalar que las pipas contienen una cantidad aceptables de nutrientes, como el selenio, el calcio, el hierro o el magnesio. Por otro lado, las pipas de girasol contienen gran cantidad de á...
Sin duda, uno de los mayores placeres de la vida, al menos, gastronómicamente hablando. Comer huevos fritos es un pequeño debate de salud que muchas veces nos estamos planteando: ¿son tan malos como nos los pintan?. Desde nuestro blog de salud no nos privamos y nos damos el homenaje de provar uno de los bocados más exquisitos y ricos de la cocina. Muy sabroso y muy rápido de preparar, el huevo frito siempre ha sido uno de los recursos más habituales a la hora de preparar la comida. Pero claro, también se ha dicho, escrito y hablado sobre la verdadera aportación nutritiva del huevo frito. Unos dicen que es malo, que tiene mucho colesterol, muchas calorias, que engorda demasiado, … Y por el contrario, hay quienes aseguran que es necesario para nuestro organismo, en su justa medida, naturalmente. Lo primero que hay que destacar es que el huevo es uno de los alimentos que más proteínas nos aportan, por lo que no se debe dejar de comer huevos. Además, no engordan tanto como se dice, y no importan demasiado la cantidad de aceite que le eches. Es decir, por mucho aceite con que frías el huevo, no vas a engordar más, ya que el huevo siempre absorve...
Cuando tienes hambre y el gusanillo llama a tu puerta, las tentaciones por comer algo dulce suelen responder con frecuencia. Para evitarlo, desde nuestro blog de salud te contamos qué comer entre horas. De todas formas, procura siempre tomar un buen desayuno, que te aporte la energía suficiente para aguantar toda la mañana, en la que con una fruta te debería bastar. Más de una vez has considerado que has pecado por comer ese dulce prohibido que tanto te gusta pero que sabes que no va bien con tu dieta y alimentación. Por ello, más de una vez te habrás hecho la pregunta de ¿qué comer entre horas?, siendo el aperitivo de la mañana un auténtico pecado difícil de dejar pasar. Entre horas siempre hay que comer alimentos ligeros, con poca grasa y que te aporten energía o vitaminas. La fruta es la mejor compañera en este tipo de casos, destacando por encima del resto la manzana, que te quita el hambre (al menos lo disimula un poco), te aporta azúcares, fibra, es buena para las encías y los dientes. Por otro lado, los alimentos nutritivos también te pueden ayudar: prueba por comer alimentos integrales. Por ejemplo, si te haces un bocadillo con pan d...
La alimentación es fundamental para mantener a nuestro organismo sano y en un buen estado de salud. Además, si atendemos a lo mucho que se está hablando sobre la gripe A, es más que posible que se te preguntes qué comer para prevenir la gripe A. En nuestro blog de salud tenemos la respuesta. Para empezar, debes tener en cuenta que se trata de una gripe, por lo que la alimentación tendrá que ir dirigida a potenciar tu sistema inmunológico. Tendrás que alimentarte, por tanto, a base de alimentos antimicrobianos. Para prevenir la gripe A tienes que tomar muchas vitaminas. En este sentido, la vitamina C de la naranja es la que más te puede ayudar a conseguirlo. Por ello, toma todo tipo de zumos, ya que es donde más vitaminas puedes encontrar. Por ejemplo, tomarte un zumo de naranja recién levantado es ideal, ya que con el estomago vacío se asimila mejor la vitamina C. Siguiendo con las frutas, también el limón o los pomelos tienen efectos beneficiosos para prevenir la gripe A. Mantenerse hidratado es otra premisa importante para combatir la gripe A, por lo que tanto el agua como las infusiones (así como los mencionados zumos) son básicos ante la ...
El cáncer de mama suele alarmar a la población femenina. Pero es posible que muchas mujeres no sepan con certeza que también existen tumores benignos de mama. Desde este blog de salud te contamos más detalles de estos bultos habituales que salen en los pechos de las mujeres. Los tumores son, coloquialmente hablando, bultos. Estos bultos no siempre son malos, sino que algunos son considerados como tumores benignos de mama. Por tanto, dentro de estos bultos nos encontramos con las fibroadenomas. No se trata de una enfermedad, sino más bien de un crecimiento mayor de alguna parte del pecho. Este tipo de bulto suele aparecer antes de la menopausia, tiene un crecimiento lento y no suele producir dolor. Por otro lado tenemos los quistes, quizás los bultos más frecuentes dentro de las mamas. Son lisos y se mueven. Algunos son grandes y pueden dolor al presionarlos. Para diagnosticar este tipo de tumores se realizan mamografías, ecografías o un punzado con una aguja en el tumor. Al pinchar se extrae un líquido que al analizarlo, se determina si es benigno o no. También se pueden realizar resonancias para diagnosticar el cáncer de mama. Otro tipo de tum...