Alimentos depurativos después de navidades

Las fiestas navideñas siempre suponen excesos en la alimentación. Una vez finalizadas, te recomendamos prestar atención a una serie de alimentos que te harán sentir mejor y  te ayudarán a limpiar las grasas y las toxinas de nuestro organismo. Nuestro aparato digestivo nos agradecerá beber agua en abundancia para desintoxicar nuestro organismo. Es muy efectivo si bebemos en ayunas para activar nuestro metabolismo.

0 comentarios
jueves, 17 enero, 2013
stk71157cor

Si añadimos unas gotas de limón al agua, estaremos potenciando su efecto depurativo y además hidrata naturalmente. El zumo de naranja en el desayuno también aporta su granito de arena ya que contiene Vitamina C.

Algunas frutas, especialmente la pera o las uvas, nos ayudan a eliminar toxinas. Cuando comemos fruta fresca, estamos recibiendo vitaminas, minerales, fibra, agua y antioxidantes.

Los cereales integrales son más adecuados en el desayuno que los bollos. Nos aportan una gran cantidad de nutrientes, fibra, son antioxidantes y además nos facilitan la digestión.

Las infusiones diuréticas también sientan fenomenal y evitan la retención de líquidos. La cola de caballo, el té verde o rojo o las infusiones de hinojo son las más recomendadas.

Para comer, se aconsejan los caldos de verduras,  ya que tienen ese efecto depurativo y nos hidratan con pocas calorías. Las verduras como las espinacas, los berros o la rúcula son perfectas para limpiar nuestro estómago por su contenido en clorofila.

La alcachofa es muy aconsejable puesto que favorece la reducción de las grasas al incrementar la producción de bilis.

Las sopas de cebolla y de repollo también se recomiendan porque contienen elementos específicos para hacernos sentir mejor y limpiar nuestro organismo. Los rabanitos ayudan a recuperar el equilibrio de la flora intestinal.

La forma de cocinar los alimentos también es un aspecto que debes de tener en cuenta. Te recomendamos consumir los alimentos frescos, al vapor, hervidos, al horno y a la plancha. Evita las frituras o las preparaciones pesadas.

Fuente imagen thinkstock.

Contenidos relacionados

¿Por qué tomar un zumo de naranja natural?

Un vaso de zumo de naranja por la mañana siempre ha sido muy valorado en nuestros hábitos de alimentación por sus nutrientes y para combatir los resfriados. En definitiva, sabemos que es una fuente de salud, vitalidad y juventud. En este artículo te vamos a explicar todas las razones por las que deberías tomar un zumo de naranja natural por las mañanas. Beneficios del zumo de naranja Desde luego no es para menos, ya que el rico sabor de un zumo natural de naranjacontiene vitaminas, sales minerales y azúcares. Es importante su papel como antioxidante,  ya que ayuda a reducir los efectos del envejecimiento, a la par que contiene sustancias prebióticas que podrían ayudar a prevenir el cáncer de colón. La naranja es una fruta muy popular que solemos incluir en nuestra dieta como pieza entera o como zumo. Posee altas concentraciones de Vitamina C y su beneficio más conocido es el papel que desempeña en la potenciación de la inmunidad. Tiene sustancias prebióticas favorables para el tracto digestivo. Tanto es así que varios investigadores estudian la posibilidad de que estas sustancias puedan ayudar a prevenir el cáncer de colón. El consumo regular d...


Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *