Alimentos para la migraña

La migraña es un mal que ataca cada vez a más personas y que se caracteriza por un intenso dolor de cabeza capaz de incapacitar al afectado; ya que incluso puede llegar a producir en ocasiones problemas de visión y de habla, además de vómitos y náuseas.

1 comentario
marymar
miércoles, 24 junio, 2020
Alimentos para la migraña

En España, la  migraña es la sexta enfermedad crónica más frecuente.  Las más perjudicadas son las mujeres y la edad de a la que más afecta oscila entre los  20 y los 60 años. La mayoría de los pacientes con este malestar presenta antecedentes familiares.

Son  varios los factores que pueden estar detrás de la aparición de la migraña, como son el estrés, una bajada de azúcar, problemas de sueño, factores hormonales, sin embargo la gran mayoría de los casos (en trono al 95%) están provocados por un déficit en la encima DAO, la cual se encuentra en el intestino delgado y tiene como misión metabolizar la histamina.

El problema viene dado porque es imposible eliminar la histamina de la dieta, pues se encuentra en todos los alimentos. Por ellos es importante evitar los alimentos que son más ricos en histamina.

Alimentos prohibidos para la migraña

Es importante que prestemos atención a los alimentos que consumimos cuando la migraña aparece, ya que cada persona reacciona de forma diferente y los alimentos muchas veces pueden estar ligados a la aparición de este intenso dolor. Aunque también hay que tener en cuenta que no siempre hay una relación temporal entre el consumo de alimentos y la aparición de las molestias, pues hasta que no hay cierta cantidad de histamina acumulada pueden no aparecer las migrañas.

En cualquier caso existen alimentos con los que debemos de prestar mucha atención, ya que se caracterizan por propiciar las migrañas. Algunos de ellos son los embutidos, el chocolate, el plátano, los frutos secos, la vainilla, el queso fuerte y el yogurt. También bebidas con cafeína, como el café y el té, y bebidas alcohólicas, en especial aquellas que procedan de fermentados como el vino y la cerveza.

Alimentos buenos para la migraña

Lo primero que hay que saber es que el ayuno está totalmente contraindicado para las migrañas. Es mejor comer más a menudo y no dejar pasar más de 3 sin ingerir alimentos.

Respecto a los alimentos mejores para la migraña, debemos procurar tomar alimentos ricos en vitamina C y B2, así como ácidos grasos insaturados. Debes procurar seguir una dieta mediterránea tomando frutas y verduras de hoja verde, así como pescado azul y también frutos secos.

Cómo aliviar la migraña

Los doctores recomiendan realizar un registro diario de todos los alimentos que consumimos, y así poder sacar una constante de los alimentos que consumimos cuando tenemos migraña. Se dice que el 90% de las personas que padecen este mal,pueden reducirlo recurriendo a una dieta sana combinada con el ejercicio.

Procura tener horarios ordenados de comida y evita pasar más de 3 horas sin comer para mantener estables los niveles de glucosa en la sangre y evitar la disminución drástica de azúcar en el cerebro.

Aunque no es posible controlar la migraña en su totalidad, también es recomendable practicar actividades relajantes como yoga, así ayudaremos a combatir otro de los principales factores que desencadenan las molestias: el estrés.

Esperamos haberte ayudado con este artículo y que hayas aprendido cuales son los alimentos para la migraña que son perjudiciales y cuales son más beneficiosos para aliviar sus molestias.

Contenidos relacionados

Un comentario en «Alimentos para la migraña»

  1. estoy desesperada, la migraña me está matando y estoy convencida que me la produce la digestion. No puedo mas.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *