Alimentos ricos en estrógenos naturales

Los estrógenos naturales o fitoestrógenos se encuentran en los productos vegetales, por lo que están presentes en muchos de los alimentos que comemos. En el cuerpo, los fitoestrógenos actúan como el estrógeno producido naturalmente. 

0 comentarios
lunes, 17 septiembre, 2012


Hay tres clases principales de fitoestrógenos: isoflavonoides, cumestanos y lignanos.

-Los frijoles y las legumbres son especialmente ricos en isoflavonas; así como los granos de soja y productos derivados que son la fuente más rica. Otros alimentos ricos en fitoestrógenos isoflavonoides, son los frijoles, garbanzos, guisantes, cacahuetes y brotes de trébol. Los alimentos procesados ??que están hechos con soja, como  las hamburguesas vegetarianas y fórmulas para bebés, también son ricos en isoflavonas.

Los cumestanos se encuentran en altas concentraciones en algunos granos, como los guisantes y las habas y los alimentos con mayor concentración de cumestanos son el trébol y la alfalfa  y se encuentran en mayor concentración durante la fase de germinación, por lo que los brotes son una fuente tan rica.

Los lignanos tienden a encontrarse en los alimentos que también son ricos en fibra y la mayor cantidad de lignanos se encuentra en las semillas de lino. Otras fuentes de semillas de lignanos son las semillas de sésamo, semillas de amapola y semillas de girasol.

Los productos hechos con harinas de trigo y de centeno, cereales integrales y arroz blanco son también fuentes de lignanos. Frutas rojas, duraznos, peras, uvas, cerezas, pomelos, mandarinas, kiwis, ciruelas, naranjas y albaricoques tienen lignanos, siendo estos últimos los que más aportan.

Las fuentes vegetales de lignanos son el brócoli, coliflor, coles de Bruselas, repollo, cebollas, ajos, puerros, judías verdes, pimientos rojos y verdes, zanahorias, espinacas, pepinos, tomates y la más rica de todas, que es la col rizada. Otros productos alimenticios ricos en lignanos incluyen la pasta de tomate, tofu y chocolate.

Fuente Imagen ThinkStock.

Contenidos relacionados

Remedios caseros contra los cólicos menstruales

La mayoría de las mujeres nos enfrentamos a dolorosos cólicos menstruales cada mes, y es ahora cuando queremos recordar los remedios de nuestra abuela para quitarnos las molestias sin recurrir a las pastillas. Existen muchos remedios caseros que ayudan a reducir los fuertes dolores provocados por la menstruación de la mujer, remedios más sanos, más naturales y más económicos. A continuación te muestro una lista con los remedios caseros más recurridos por mujeres con cólicos de la regla. Tomar una infusión caliente de manzanilla, hierbabuena, de tomillo de salvia, de canela, o de anís, ayuda a desinflamar la hinchazón y disminuir el dolor.El calor directo también ayuda a reducir las molestias, podemos ponernos una bolsa de agua caliente o compresas calientes sobre el vientre mientras reposamos acostadas en nuestra cama. Comer alimentos ricos en hierro, sobre todo cítricos y verduras frescas.Evitar la comida rápida y grasosa, ya que esta potencia el efecto negativo de los estrógenos (hinchazón y dolor).Moderar la cantidad de sal que consumimos para evitar retener líquidos, y evitar la hinchazón.No caminar descalza y mantener nuestros pies calien...


Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *