Propiedades de las semillas de lino

Las semillas de lino cuentan con propiedades antioxidantes que ayudan a retrasar el envejecimiento de la piel y mejoran su aspecto gracias al contenido en minerales y vitamina E; además de poseer un efecto regulador del colesterol debido a su contenido en Omega-3.

1 comentario
Semillas de lino
gema
lunes, 28 febrero, 2011

Consumir semillas de lino provoca mejoras articulares como la artrosis, reuma y artritis y ejercen efectos beneficiosos sobre el corazón y el sistema vascular que ayuda a prevenir la formación de trombos gracias al efecto de las vitaminas B, minerales y oligoelementos.

Las semillas de lino se usan en la regulación del funcionamiento intestinal, principalmente en casos de estreñimiento. Además, gracias a su contenido en fibra, contribuyen a la pérdida de peso. En estas semillas se pueden encontrar unas sustancias denominadas lignanos que actúan como anticancerígenos, previniendo el cáncer de próstata, mamas y colon principalmente.

Consumir semillas de lino y aplicar el agua de dichas semillas en el cuero cabelludo, combate la caída del cabello y regula su crecimiento. El agua de la semillas de lino se obtiene vertiendo en un litro de agua, tres cucharadas de semillas de lino; se agita y se deja reposar un par de días. Pasado ese tiempo se deberá de agitar y aplicar directamente. Tendrás para varias aplicaciones, ya que sólo es necesario mojar el cuero cabelludo.

Poseen vitaminas del grupo B, vitamina E y minerales, como calcio, fósforo, potasio, cobre, silicio, cromo, niquel y zinc, además de lignanos y ácidos grasos poliinsaturados Omega-3 y Omega-6, que detienen la caída del cabello, ya que mejoran la irrigación sanguínea de los folículos pilosos, favoreciendo de esta forma, el crecimiento del pelo.

Contenidos relacionados

No se ha encontrado ninguno

Un comentario en «Propiedades de las semillas de lino»

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *