
El cambio en el estilo de vida es muy importante. Se debe evitar el sedentarismo e inclinarse por ejercicios con pesas, en bicicletas estáticas, caminatas rápidas, máquinas de remos, aerobic... son todas disciplinas beneficiosas que contribuyen al aumento de la densidad ósea.
Pronto llegará a España el Denosumab, es un nuevo tratamiento que ya ha sido aprobado en Alemania y consiste en que el paciente que sufre osteoporosis reciba una vez cada seis meses una dosis inyectable de éste medicamento que está fundamentado en un anticuerpo monoclonal derivado de los últimos descubrimientos sobre las proteínas reguladoras en cuanto a la distinción de las células principales del metabolismo óseo.
Uno de los principales beneficios que trae este nuevo tratamiento es que promete disminuir las fracturas en un 60%, es una muy buena noticia por ejemplo para las mujeres que padecen osteoporosis menopáusica, Y una alternativa al usual medicamento administrado Fosamax.
Habrá que ver si se puede combinar con el tratamiento hormonal a base de estrógenos, o si es incompatible.
Contenidos relacionados
Desde nuestro blog de salud buscamos los mejores remedios para hacer frente a las enfermedades, con la intención de ganar en calidad de vida. En esta ocasión nos hemos preguntado cómo combatir la osteoporosis, una enfermedad asintomática que suele detectarse cuando se contempla una deformidad en la columna, pero que es esencial diagnosticarla antes. Porque la osteoporosis es una enfermedad de los huesos que los hace débiles y frágiles, siendo un quebradero de cabeza para quienes la sufren. Por ello, es vital seguir estos consejos para saber cómo combatir la osteoporosis. Uno de los primeros pasos que puedes dar es el de hacer ejercicio físico. Como siempre te decimos, el deporte es fundamental para llevar una vida sana, más aun si tienes osteoporosis. Gracias al ejercicio físico puedes fortalecer los músculos para que su contacto con el hueso sea más dinámico y favorable. Otro aspecto que tienes que cuidar para combatir la osteoporosis es el de la dieta. Conseguir llevar una dieta sana y equilibrada es fundamental, para lo que la dieta mediterránea es la mejor posicionada. En este sentido, el calcio es sin duda, la base sobre la que se debe s...
Desde este blog de salud dedicamos una especial importancia a la alimentación, ya que seguir una dieta equilibrada te ayuda a llevar una vida más saludable. En esta ocasión te contamos cuáles son los mejores alimentos para prevenir la osteoporosis. después de que ya hayamos visto cómo combatirla. Cuidarse para prevenir la aparición de la osteoporosis o para paliar sus efectos, pasa por llevar una correcta alimentación. En este sentido, las verduras constituyen un elemento importante para combatir la osteoporosis. Entre ellas destacan las Coles de bruselas y el Brécol, así como las espinacas. En general, como digo, las verduras tienen buenas propiedades y son una importante fuente de fibra para el organismo. Otro alimento que también se puede tomar para prevenir la osteoporosis es la leche (desnatada) o el queso. Los productos lácteos pueden venir bien, así como el requesón. Es preferible que sean desnatados, por lo que los yogures, insisto, desnatados, también puedes incorporarlos a tu dieta. Por otro lado, el salmón también puede considerarse como un alimento que te ayuda a combatir la osteoporosis. El pan de trigo es otro alimento que tiene...
Se denomina osteoporosis a la enfermedad en la que se disminuye la cantidad de los minerales en el hueso, dando lugar a la pérdida de fuerza sobre el sector del hueso trabecular y reduciendo asi la zona cortical, todo esto a raiz de un problema con la absorcion del calcio, volviendolos asi expuestos a posibles dalos de fracturas. Cómo suele pasar con muchas enfermedades o trastornos, la gente apenas conoce los verdaderos inicios de un trastorno de este tipo. Por ello, hoy en el blog de salud, debatimos acerca de los mitos de la osteoporosis. Mitos acerca de la osteoporosis Esta afección se produce sobre todo en mujeres, amenorreicas o post-menopaúsicas debido a la disminución del número de estrógenos y otras carencias hormonales. La deficiencia de calcio y vitamina D por malnutrición, así como el consumo de tabaco, alcohol, cafeína y la vida sedentaria incrementan el riesgo de padecer osteoporosis; la posibilidad de aparición en bulimaréxicas es elevada. MIto: No hay nada que pueda hacerse para revertir la osteoporosis, ya que esta es una enfermedad transmitida por vía genética. Si bien es verdad que los investigadores han concluido que exi...
Aseguran las estadísticas que en España el 20% de la población sufre osteoporosis. Ésta es la causa de las fracturas óseas en la tercer edad. Aunque es más frecuente entre las mujeres, los hombres también la padecen. Para prevenir la aparición de la osteoporosis, es fundamental hacer ejercicio y tener una dieta sana, además de rica en calcio. La osteoporosis es una enfermedad provocada por la disminución de minerales en nuestros huesos. Algunas factores que la ocasionan son el sedentarismo, la deficiencia de calcio y vitamina D y el consumo de alcohol, tabaco y cafeína. Tras la menopausia muchas mujeres se ven afectadas por ella debido a la disminución de estrógenos y otras carencias hormonales. Apenas causa dolor y presenta síntomas fáciles de distinguir. Normalmente la osteoporosis se detecta a partir de una fractura. Al perder masa ósea, nuestros huesos se vuelven porosos y carecen de fuerza. Su fragilidad puede causar importantes fracturas en las vértebras, cadera o muñecas. También es una de los principales motivos que generar discapacidad física en nuestro país. Los especialistas aseguran que está comprobado que la masa ósea de cu...
La osteoporosis es una afección que muchas veces y sin saberlo, dado que no produce síntoma, nos puede afectar. Se trata de tener los huesos débiles o frágiles, hasta el punto, eso sí, en el peor de los casos, de fracturarnos alguno y no ser capaces de percibirlo. Lo peor es que la forma en la que esto sucede suele ser realizando actividades tan comunes como subiendo una escalera, estirándose para alcanzar un objeto, agachándose, etc… Las aéreas que, con mayor frecuencia, son las más afectadas son la columna vertebral, la espina dorsal, las muñecas y caderas. Aunque ya sabemos que fracturarse un hueso es una situación bastante desagradable, una rotura en las zonas antes mencionadas puede causar serios trastornos no sólo en la salud, sino también en nuestra vida social y cotidiana, pasando a ser dependientes en muchos sentidos, necesitando, inevitablemente, ayuda para realizar las actividades normales. Varios son los factores que inciden a la hora de sufrir de osteoporosis, algunos de ellos son: Hereditarios.Conductas nocivas como el sedentarismo, el tabaquismo o el alcohol en exceso.Ser mujer (aunque los hombres tamb...