¿Sabes cuáles son las causas de la flebitis?, te lo contamos desde nuestro blog de Salud. Aquella condición donde la pared de una vena se inflama se denomina flebitis y puede causar zonas calientes donde se encuentra la vena inflamada y dolor.
Es preciso distinguir dos grupos de venas tanto en los brazos como en las piernas:
– Venas superficiales que corren debajo de la piel.
– Venas profundas.
Flebitis superficial
Afecta a las venas superficiales de la piel y se resuelve con tratamiento local de compresas calientes y medicamentos antiinflamatorios, y en algunas ocasiones la flebitis superficial puede estar asociada con tromboflebitis venosa profunda y puede ser necesaria una evaluación médica.
Flebitis profunda
Afecta a las venas profundas de los brazos y las piernas y se denomina tromboflebitis venosa profunda, con el riesgo de que los coágulos o trombos de sangre se pueden desprender y viajar a los pulmones, produciendo una condición potencialmente mortal que se denomina embolia pulmonar.
Las causas de la flebitis superficial pueden ser variadas, como un traumatismo local o la colocación de un catéter intravenoso, el cual produce irritación.
Las causas de la trombosis venosa profunda o tromboflebitis pueden ser traumas, anomalías en la coagulación y largos periodos y continuados de inactividad.
Hay que tener en cuenta que además de las causas, existen ciertos factores de riesgo para que se produzca tromboflebitis y entre ellos destacan los siguientes:
– Obesidad.
– Lesiones de las extremidades.
– Inactividad prolongada, como sucede en los largos viajes, extremidad inmovilizada, por largo tiempo en la cama, cirugía y sedentarismo.
– Algunas enfermedades como el cáncer o algunos trastornos de la sangre.
– Fumadores, especialmente cuando se combina con la terapia de reemplazo hormonal o píldoras para controlar la natalidad.
– Embarazo, ya que es un factor de riesgo, porque el útero agrandado puede comprimir las venas de la pelvis, y aumentar así el riesgo de coagulación de la sangre.
Para una información complementaria te proponemos leer nuestro artículo “Síntomas y tratamientos de la flebitis”
¿Qué os parece esta información sobre las causas de la flebitis?
Te recomendamos