Científicos obtienen la imagen más completa de la diversidad del cáncer de mama

24 septiembre 2012 | Por AMarcos

En los últimos años se ha producido importantes avances en el diagnóstico y tratamiento del cáncer de mama, una enfermedad que cada año afecta a unas 15.000 nuevas mujeres. De ahí la importancia de que se potenciando la investigación y se destinen más recursos para que se encuentre una solución definitiva a este enfermedad.

Ver 0 Comentarios

A pesar de que es uno de los cánceres más frecuentes, uno de los grandes retos que ofrece a los investigadores es la gran diversidad que tiene. Pero parece que por fin se está más cerca de encontrar todas las piezas de este enorme puzzle. Y es que científicos estadounidenses han logrado la imagen más completa obtenida hasta ahora de esta enorme diversidad del cáncer de mama. Así, se ha conseguido identificar algunas de sus causas genéticas. En concreto, los investigadores del Centro Integral del Cáncer Lineberger de la Universidad de Carolina del Norte (EE UU) han logrado identificar genéticamente 800 tumores de mama, y también han determinado las causas genéticas de las formas más habituales del cáncer de mama. Los investigadores han clasificado este gran número de tipos de cánceres de mama en cuatro subtipos principales: HER-2 enriquecido, Luminal A, Luminal B y Basal Asimismo, esto les ha permitido proporcionar pistas para nuevas dianas terapéuticas mucho más eficaces. Se trata de un estudio de gran valor a corto-medio plazo ya que los marcadores genéticos pueden ser evaluados también como marcadores de la respuesta terapéutica. Este estudio es también el primero en utilizar la información de seis tecnologías analíticas, lo que se traduce en nuevos conocimientos de estos citados subtipos. Algunas de las posibles causas genéticas de la forma más habitual de cáncer de mama, el receptor de estrógeno positivo Luminal A, han sido halladas en esta investigación, por lo que estamos ante un hallazgo de gran importancia. En este grupo hay una gran diversidad, algunas de las cuales podrían ser tratadas con un medicamento que se encuentra en desarrollo clínico y que podría suponer un rayo de esperanza para muchas pacientes. También se ha comprobado que hay una gran similitud entre los cánceres del subtipo Basal y el cáncer de ovario, por lo que se podrían desarrollar fármacos y terapias conjuntas. Sin duda, un gran avance que permitirá que en los próximos años se pueda tratar de manera más eficaz muchos más tipos de cáncer de mama.

Contenidos relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *