

Veamos qué es esta dolencia y cuáles son los tratamientos más adecuados.
Qué es una hernia de disco
Las hernias de discose producen cuando se dañan o rompen los discos intervertebrales de lasvértebras de la columna, los cuales son los encargados de que se produzca el movimiento de la columna. En muchos casos, esto se debe a la desaparición del gel que permite su articulación y cuya desaparición supone que los discos rocen entre sí al realizar movimiento, y por ello, se desgasten. Al dañarse un disco se puede provocar la compresión de los nervios, y así causar dolor o debilidad en las extremidades. Esta dolencia no precisa de una intervención quirúrgica si se detecta a tiempo, ya que un tratamiento adecuado de fisioterapia puede ser la solución. Mediante el tratamiento se pretende disminuir la hernia de disco, ya que no es posible eliminarla a partir de ejercicios de terapia manual y ejercicios terapéuticos.
Tratamientos para las hernias de disco
Entre las diversas tecnologías que se aplican para la recuperación de esta dolencia, se encuentran las siguientes. La resonancia magnética terapéutica utiliza los campos magnéticos para transferir energía a las células dañadas, con la intención de calmar las dolencias del paciente, y conseguir una regeneración de tejidos y recuperación del colágeno de los discos. Mediantela descompresión tridimensional robotizada, se descomprime el disco, con la intención de lograr una liberación de la raíz nerviosa del mismo. Por otro lado, el sistema de flexión-distracción bombea los discos, para descomprimirlos y relajar los músculos, desarmonizando la columna. El ‘physicalm’ es una transmisión de señales electromagnéticas para aliviar el dolor de la zona afectada, debido a sus efectos antiinflamatorios. Con efectos similares, también se aplican terapias de láser superpulsado de alta energía, ondas de choque extracorpóreas y electrólisis percutánea intratisular. En cuanto al ejercicio terapéutico, se llevan a cabo diversas prácticas para prevenir las recaídas derivadas de dolencias previas. Entre dichas técnicas se encuentra la Redcord Neurac, mediante la cual, se restablece la estimulación neuromuscular, los ejercicios de pilates para desarrollar la movilidad de zonas bloqueadas y la reeducación postural global (RPG).
Cómo prevenir las hernias de disco
Ya que se trata de un problema causado principalmente por malas prácticas de movilidad, las principales prácticas que pueden prevenir esta dolencia son las siguientes. En primer lugar, llevar a cabo prácticas de ejercicio que ayuden a fortalecer el tronco y la columna, a partir de los consejos de un especialista con conocimientos sobre salud postural. En segundo lugar, mantener una higiene postural adecuada, ya que un aumento de la presión sobre la columna y los discos es la principal causa de la aparición de hernias. Otro motivo que propicia la aparición de este problema, es levantar objetos pesados, aplicando un gran esfuerzo en la espalda y no en las piernas. Finalmente, un peso elevado es otra causa que provocan las hernias, debido a que la presión que soportan la columna y los discos puede ser dañina para estas partes del cuerpo. Además, estas clínicas de fisioterapia también tratan dolencias, como acúfenos, bruxismo, cefaleas, cervicobraquialgia, latigazos cervicales, tortícolis, vértigos, epicondilalgia, epitroclealgia, linfedema, dorsalgia, escoliosis, lumbalgia, lumbociática, bursitis trocantérea, artrosis en las extremidades, esguinces de rodilla y meniscopatía, entre otras. Si tras estos últimos consejos has sufrido una hernia de disco, acude a una clínica profesional antes de que el problema sea mayor, y ponte en sus manos, para que a partir de terapias de fisioterapia no haya que llegar al punto de recurrir a la cirugía.
Contenidos relacionados
No se ha encontrado ninguno