Comer menos para vivir más

3 abril 2014 | Por AMarcos

Una buena alimentación y realizar ejercicio de forma regular son los pilares básicos para llevar una vida sana. Aunque no hay una fórmula mágica que nos asegure vivir más, sí que numerosos estudios han demostrado que una dieta sana y equilibrada nos permite retrasar los efectos del envejecimiento y prevenir la aparición de numerosas enfermedades. Hoy os contamos los beneficios de comer menos para vivir más.

Ver 0 Comentarios

comer menos

Sin embargo, muchas veces nos vemos abrumados por la cantidad de dietas disponibles, así como opiniones muy diversas sobre sus efectos sobre el organismo. La única certeza que se tiene es que una dieta restrictiva , es decir, comer menos, en cuanto al número de calorías retrasa el envejecimiento, reduciendo los males asociados al paso del tiempo y aumenta la longevidad en los seres vivos.

Beneficios de comer menos

En las próximas líneas os exponemos los principales beneficios de comer menos:  Aunque algunas investigaciones ya habían probado los efectos positivos de una dieta baja en calorías, no ha sido hasta ahora cuando se ha comprobado dichos efectos en macacos, uno de los animales más parecidos al hombre. La investigación realizada por la Universidad de Wisconsin comprobó que se reducían la mortalidad y las enfermedades relacionadas con el paso del tiempo al reducir en un 30% la ingesta de calorías en estos primates. De hecho, aquellos monos que comieron todo lo que quisieron, sin limitaciones de ningún tipo, tuvieron tres veces más de posibilidades de sufrir enfermedades y enfermar.

vivir más

Esto no quiere decir que se necesite pasar hambre para vivir más, sino que hay que comer menos, en cuanto que hay que reducir la ingesta de calorías para aumentar la esperanza de vida. Este estudio, realizado a lo largo de los últimos 25 años, demuestra los beneficios de comer menos. Aunque todavía se deberá hacer ensayos con humanos, este estudio puede ser el primer paso para asegurar que una restricción calórica, sin malnutrición, es clave para vivir más y mejor. No obstante, todavía hay que tener cautela con estos resultados, ya que en el proceso del envejecimiento influyen otras muchas variables. Además, una ingesta insuficiente de calorías puede tener consecuencias muy negativas sobre la salud. Si se demuestran estos hallazgos en las personas, se trataría de llevar una dieta equilibrada pero limitada en cuanto al número de calorías para prolongar la vida. Eso sí, siempre y cuando tampoco se fume, no se beba alcohol y se realice ejercicio.

Contenidos relacionados