Cómo aumentar la testosterona de forma natural

Recientemente en nuestro post que es y para que sirve la testosterona, hablábamos sobre esta hormona y la importancia que tiene en nuestro cuerpo, influyendo entre otros aspectos en el desarrollo muscular y en la salud mental y el bienestar general de la persona.

0 comentarios
salud
martes, 19 febrero, 2019
Cómo aumentar la testosterona de forma natural

En ocasiones por diversos trastornos puede ser que tengamos bajos los niveles de testosterona. Si te ocurre esto, en primer lugar, como siempre, debes acudir a un médico para que te diagnostique y te ponga el tratamiento más adecuado para tu caso, sin embargo si lo que quieres es incrementar un poco los niveles de testosterona, hay algunos remedios naturales que puedes poner en práctica para lograrlo de forma natural:

Prácticas para subir la testosterona

  • Hacer ejercicio. Si practicas ejercicio de forma regular, mejorará tu salud y si además haces ejercicios de fuerza, según han probado numerosos estudios, aumentará tus niveles de testosterona
  • Reducir el estrés. Cuando estás sometido a mucho estrés, tu cuerpo libera cortisol. Se trata de una hormona que bloquea la testosterona, por lo que al reducir nuestros niveles de estrés estaremos ayudando a subir los niveles de testosterona, además de mejorar nuestra salud y bienestar general.
  • La vitamina D ayuda a aumentar los niveles de la testosterona, además de tener otros muchos beneficios como vimos en el post: La vitamina D y su importancia para la salud Además es muy sencillo aumentar la vitamina D, sólo con tomar el sol ya lo estará consiguiendo
  • Duerme lo suficiente Recientes estudios han demostrado que no dormir lo suficiente influye en la reducción del nivel de testosterona.
  • Consume Zinc. Está relacionado directamente con la producción de testosterona. El zinc está presente en alimentos como las ostras, la carne de cerdo o el chocolate negro entre otros.
  • Reduce el azúcar. El azúcar sube el nivel de insulina y provoca la bajada de la testosterona, así que mejor limita su ingesta.
  • Cuida tu alimentación. Las dietas estrictas no suelen ser buenas y afectan a la producción de testosterona. Mejor lleva una alimentación equilibrada, preferentemente incluyendo alimentos no procesados y que incluyan suficientes aportes de carbohidratos, proteínas y grasas.

Como puedes ver, en general llevando una vida sana y una alimentación equilibrada y saludable lograrás tener unos buenos niveles de testosterona.

Contenidos relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *