Cómo combatir las migrañas

El dolor de cabeza es uno de los principales males a los que se tiene que enfrentar el ser humano. Saber cómo evitarlo es esencial para llevar un nivel de vida lo mejor posible. De este modo, las personas más propensas a sufrir este tipo de problemas deben saber cómo combatir las migrañas. Desde este blog de salud te damos algunos consejos.

1 comentario
viernes, 29 octubre, 2010
migrañas

La mejor manera de combatir las migrañas o cualquier otro tipo de problema es evitarlo. Es decir, si sabes que cuando te expones a una luz intensa se desencadenan migrañas en tu cabeza, pues evítalo en la medida de lo posible. Precisamente, la exposición a un foco de luz intensa es una de las principales causas de las migrañas. Evítalo.

Otra medida para combatir las migrañas pasa por no dormir demasiadas horas, ya que demasiadas horas de sueño pueden desencadenar migrañas. Por contra, si duermes demasiado poco o apenas descansas cuando duermes también pueden ser causa de migrañas. Por lo que tienes que buscar el equilibrio en las horas de sueño: ni muchas ni pocas.

migrañas

En cuanto a las comidas, tienes que procurar evitar esos alimentos que provocan migrañas. Hay muchos expertos que se encargan de estudiar la relación entre lo que se come y el dolor de cabeza, y hay alimentos, como los quesos fuertes o el alcohol, que son susceptibles de fomentar el dolor de cabeza y las migrañas. Eso sí, no sólo la alimentación provoca migrañas, pero llevar una alimentación sana es bueno para combatir las migrañas.

Por otro lado, es importante que, si tomas medicación, lo hagas al principio del episodio, es decir, cuando empiece a dolerte la cabeza y notes los primeros síntomas. Si te los tomas durante la primera hora de dolor, sus efectos pueden hasta triplicarse. Hay muchos pacientes que esperan y esperan hasta ver si desaparece el dolor, y lo único que hacen es incrementarlo. Actúa antes.

Por último, el ejercicio, practicado de manera moderada y habitualmente, también te ayuda a prevenir las migrañas. Eso sí, cuando ya ha aparecido el dolor no hagas ejercicio, ya que lo único que puedes conseguir es incrementarlo.

Contenidos relacionados

Alimentos que provocan migrañas

El dolor de cabeza es posiblemente el dolor más común entre los seres humanos. Las causas por las que lo padecemos son muy diversas y heterogéneas, pero hay una serie de alimentos que provocan migrañas, en mayor o menor medida. Te contamos cuáles son esos alimentos en nuestro blog de salud. El dolor de cabeza está relacionado con la alimentación, al menos, en parte. Por ejemplo, el dolor de cabeza puede aparecer cuando se come mucho o se come poco. Pero también existen alimentos que provocan migrañas o jaquecas, ya sean temporales o duraderas. Entre los alimentos que pueden provocar migrañas se sitúa el plátano, que junto con el chocolate y el queso curado, encabezan la lista de alimentos que nos traen de cabeza. El motivo por el que estos alimentos son más propensos a provocar cefaleas es por su contenido; es decir, los alimentos que contengan histamina, tramina, feniletamina o serotonina, pueden agravar o generar los dolores de cabeza. El café es otro de esos alimentos con propiedades que afectan a la cabeza. Los huevos y los frutos secos son otros alimentos con más tendencia a producir dolores en la azotea. Las migrañas suelen ser una reacc...


Cómo combatir el dolor de cabeza

Dicen los expertos que el dolor de cabeza es la dolencia más común entre los seres humanos. Por eso, todas las medidas que tomemos para luchar contra esta dolencia son bienvenidas. En concreto, desde este blog de salud nos proponemos a darte unos pequeños consejos para que sepas cómo combatir el dolor de cabeza. Porque de sobra es conocido que «nos trae de cabeza», cuando el dolor se empieza a manifestar en la sien, golpeando, bombeando y dejándote con una sensación de malestar aguda y severa. En general, el dolor de cabeza suele producirse por una cefalea de tensión o por una migraña. Esta última afecta a un lado de la cabeza y suele ser pulsátil, mientras que la cefalea, la más común, suele producirse por cansancio, estrés, falta de sueño, ansiedad, exceso de trabajo, … En fin, la más habitual en nuestra sociedad. Se caracteriza por una opresión en la cabeza y suele contraer los músculos del cuello. Para combatir el dolor de cabeza es interesantes llevar unos hábitos de vida regulares y saludables. Intentar comer y cenar a las mismas horas, descansar y dormir el tiempo que nos pida el cuerpo, evitar las situaciones de estrés, R...


Cómo combatir el miedo al dolor

Vivimos en una sociedad plagada de miedos. Tenemos miedo constantemente y la situación no parece reflejar un cambio. De este modo, deste este blog de salud nos centramos en un tipo de temor que es uno de los más suscitados en pleno siglo XXI. En este sentido nos preguntamos cómo combatir el miedo al dolor. Sinceramente creo que el umbral del dolor de cada uno está en su propia cabeza, por lo que es puramente subjetivo determinar hasta qué punto una persona es capaz de tolerar el dolor. Pero la sociedad actual rechaza el dolor, no quiere sufrir y para ello, tan sólo en los últimos 15 años han surgido infinidad de analgésicos, muchos más que a lo largo de la historia. Ello hace que los analgésicos sean uno de los medicamentos más vendidos, precisamente para combatir el dolor, por miedo a que nos duela. Ese miedo al dolor físico se llama algofobia. Entonces, básicamente, para combatir el dolor hay dos maneras por encima del resto: con fármacos o con técnicas. Los primeros son de sobra conocidos, tal y como apuntaba antes. Estos son los analgésicos no AINES, entre los que se encuentra el paracetamol y el metamizol. También está el grupo de los ana...


Reducir el dolor de las migrañas

¿Crees que es posible disminuir el dolor de las migrañas? Ese es el gran reto de Celafy, que está investigando cómo reducir el dolor de la migraña y la cefalea. Hoy, su médico experto, nos detalla en qué consiste este novedoso proyecto. Mi nombre es Pierre Rigaux, soy diplomado de la Universidad de Lieja en Medicina y de Neurofisiología y graduado en electrónica en el instituto de Lieja. Hace ya 20 años que trabajo en la industria del “Medical Device”, especialmente en la electroestimulación externa corporal. Existen varias aplicaciones con esta técnica tanto para entrenamiento de deportistas como para prácticas médicas. Aunque hasta ahora, no existía dispositivo de neuroestimulación externa aplicados al cráneo, con nuestro trabajo en colaboración con Pierre-Yves Muller -ingeniero suizo especializado en microcorrientes que investigan y desarrollan un dispositivo aplicado al cráneo. La aplicación de la electroterapia al cráneo es para tratar dolores de origen neuropáticos. El dolor de cabeza está directamente relacionado con el nervio trigémino. Nuestra anatómica permite actuar sobre la rama superior del nervio trigémino mediante un elect...


Remedios para los Juanetes

Con el ritmo de vida que llevamos en la actualidad, de un lado para otro, sin parar, los pies, que se pasan la vida encerrados en los zapatos, sufren de manera constante. Por ello es habitual que aparezcan rozaduras y otros problemas. Desde este blog de salud te contamos cómo combatir los juanetes. Los juanetes son uno de los peores enemigos que presentan los pies. Además, se estima que más del 60% de la población sufre juanetes, un problema con un cierto componente hereditario. Entre las medidas destinadas a combatir los juanetes nos encontramos con los medicamentos antiinflamatorios y analgésicos. Se trata de una de las alternativas más inmediatas, ya que paliar el dolor es lo primero que se debe hacer. Del mismo modo, pueden hacerse ejercicios de fisioterapia. Otra opción para combatir los juanetes pasa por llevar plantillas que hagan que se acolche el pie sobre el zapato, sobre todo las plantillas de fieltro. Además, para combatir los juanetes también se puede recurrir a la cirugía. De hecho, hoy en día existen más de 130 alternativas para pasar por el quirófano y eliminar los juanetes. No en vano, cada año se practican en España entre 3...


Un comentario en «Cómo combatir las migrañas»

  1. HOLA SUFRO MUCHO DE MIGRAÑAS Y HE NOTADO QUE DESPUES DEL ALMUERZO SIEMPRE ME APARECE UNA PAQUEÑA DOLENCIA QUISIERA SABER SI UDS, ME PUEDEN HORRIENTAR A SABER POR QUE ESTA CAUSA. GRACIAS POR SUS REPORTAJES SON MUY INTERESANTES

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *