Cómo duermen las españolas

En este artículo vamos a analizar cómo duermen las españolas, pues los problemas del sueño afectan a muchas de ellas.

0 comentarios
lunes, 30 marzo, 2015
Cómo duermen las españolas

Dormir es fundamental para nuestra salud y bienestar. Cuando estamos dormidos, nuestro cerebro sigue trabajando de forma inconsciente, procesando toda la información almacenada durante el día y archivándola como conocimiento durante la noche. Sin embargo, hay diferencias entre mujeres y hombres si hablamos de la calidad del sueño y un buen descanso. A ellas les suele costar más caer profundamente dormidas y mantener un sueño saludable, sobre todo en los días de ciclo menstrual.

Durante el ciclo menstrual se dan cambios en los patrones de sueño relacionados con las cantidades de estrógenos y progesterona presentes en cada momento del ciclo. Los cambios hormonales durante la menstruación también generan distintas alteraciones, como somnolencia durante el día y menos descanso durante la noche, lo que a veces se agrava con movimientos bruscos, cambios de temperatura e incomodidad física.

Estudio sobre el sueño de las españolas

El Estudio Evax “Cómo sueñan las españolas”, realizado por Ipsos en Febrero de 2015 a una muestra total de 501 mujeres de 16 a 35 años en toda la geografía nacional, desvela cuál es la salud del sueño de las mujeres españolas, sus sueños más repetidos, así como qué agentes externos e internos les afecta, como los cambios hormonales o la menstruación.

Por suerte, el 66% de las españolas afirma tener un sueño muy reparador, sin embargo, el 25% de las españolas de entre 26 y 35 años afirma contundentemente lo contrario. Aunque el 79% duerme entre semana de 6 a 8 horas, intervalo que recomiendan los expertos, más de la mitad (54%) afirma que realmente necesitaría más de 8 horas para descansar. Tan sólo un privilegiado 15% duerme más de 8 horas.

El 38% de las mujeres afirma que los días de regla tienen más sueño del habitual y el 29% declara que se despierta una o más veces durante la noche. Más de la mitad de las mujeres encuestadas (52%) afirma moverse mucho en la cama, dato que se agrava los días de regla, cuando además la preocupación por potenciales pérdidas afecta muy negativamente a un buen descanso. Por su parte, el 23% afirma que tiene que levantarse a media noche a cambiarse de compresa porque mancha las braguitas, el pijama o incluso las sábanas, lo que hace que el 36% se incline por utilizar pijamas y ropa interior más usados en estos días.

La realidad es que más de la mitad de las encuestadas (57%) reconoce no utilizar ningún tipo de compresa específicamente diseñada para la noche; el 21% afirma que la echa de menos, dato que se eleva al 28% entre las más jóvenes (de 16 a 25 años).

el sueño de las españolas

Cuales son los sueños de las españolas

De media, podemos soñar de una a dos horas seguidas por la noche y en ese tiempo tener entre cuatro y siete sueños. Los sueños pueden durar 20, 30 o incluso 60 minutos. Dentro de los primeros cinco minutos en que despertamos, se olvidan la mitad de los sueños. Cinco minutos después, se han olvidado ya el 90% de los sueños de esa noche.

Casi un 30% de las mujeres afirma acordarse siempre de sus sueños, mientras que un 64% dicen acordarse sólo de vez en cuando. Un 26% afirma que de forma frecuente las pesadillas le rompen el sueño. Llama la atención también que un 33% afirme que alguna vez, se ha cumplido lo que ha soñado. Los sueños más repetidos son: la familia (45%), amigos (38%), el trabajo (29%) y sueños eróticos (27%), la película vista antes de acostarse (23%), caer al vacío o ser perseguida (19%),que los dientes se caigan o que llegan los exámenes y no se ha estudiado (16%).

Mujeres y hombres, además, sueñan diferente. Los personajes con los que un hombre sueña son en general otros hombres. En cambio, el sueño de una mujer suele contener un igual número de hombres y mujeres. Mientras los hombres sueñan más con agresiones físicas y situaciones violentas, las pesadillas de las mujeres se centran más en las relaciones emocionales.

¿Qué te parecen los resultados de este estudio sobre cómo duermen las españolas? ¿Tú tienes problemas para dormir? compártelo con nosotras.

Si tienes problemas par adormir, puedes probar esto: Ejercicios mindfulness para dormir mejor

Contenidos relacionados

8 Pilares para llevar una vida sana

¿Sabes cuáles son los 8 pilares fundamentales para llevar una vida sana?, te lo contamos desde nuestro blog de Salud. La mayoría de nosotros salimos con una gran sensación de alivio y una enorme sonrisa de la consulta del médico, una vez que hemos pasado un chequeo completo y los resultados han sido positivos. Unos análisis que muestren unos parámetros muy buenos, pruebas cardíacas y pulmonares que no reflejen ninguna dolencia, además de una tensión arterial en los niveles recomendados, nos permitirán abandonar la consulta del doctor con la sensación de que nos encontramos genial. Sin embargo, hay otros factores igual de importantes que los anteriormente citados, pero que sin embargo a veces no tenemos en cuenta a la hora de considerar si estamos sanos y, por tanto, consultados a los especialistas e insistir si vemos que son obviados. Hay que tener en cuenta que, según la definición de la OMS, «la salud es un estado de completo bienestar físico, mental y social, y no solamente la ausencia de afecciones o enfermedades.» Entonces, ¿qué sucede entonces si nos encontramos tristes o si no somos capaces de relacionarnos con nuestro entorno? ¿Se ...


Consejos para mejorar nuestra agilidad mental

Cuidando y entrenando nuestro cerebro podemos mejorar nuestra agilidad mental, por ello vamos a ver unos consejos sobre cómo lograrlo. Durante muchos años se ha pensado que la pérdida de agilidad mental es natural como parte del proceso de envejecimiento. El envejecimiento del cerebro se asocia con pérdida de la memoria, agilidad y funcionalidad. Sin embargo, los últimos estudios han demostrado que, a pesar del envejecimiento, el cerebro puede seguir funcionando de manera activa y eficaz en la tercera edad de las personas, siempre que seamos conscientes de sus necesidades para la nutrición, la reducción del estrés, la actividad, el ejercicio físico y mental, y mucho más. Por el contrario, si una persona mayor dedica buena parte de su tiempo a ser un mero espectador, que se pasa muchas horas delante de un televisión, no lleva una alimentación saludable y su vida es bastante sedentaria, a buen seguro que disminuirá de manera progresiva su agilidad mental. Cómo mejorar la agilidad mental La agilidad mental se debe desarrollar durante toda nuestra vida, algo que se puede realizar de múltiples maneras. Hoy os vamos a dar una serie de consejos ...


Cómo dormir con dolores cervicales

¿Padeces de dolor de cervicales y no sabes cómo dormir? hoy desde nuestro blog de salud queremos ayudarte y te vamos a explicar cómo debes dormir de forma correcta si tienes dolor de cervicales. El dolor cervical es uno de los dolores más comunes y puede ser debido a una serie de trastornos y enfermedades, como son  una lesión en el cuello como en el latigazo cervical,  un nervio pellizcado o en los casos más graves, una hernia cervical o enfermedad degenerativa del disco. El dolor cervical produce un dolor sordo que se agrava con el movimiento del cuello o al girar la cabeza, pudiendo producir  entumecimiento, hormigueo,  dolor punzante agudo,  dificultad para tragar, pulsaciones, hinchazón,  incluso mareos o aturdimiento. Cómo dormir de forma adecuada si tengo dolor de cervicales Resulta un factor muy importante encontrar la forma adecuada de dormir y en ello son claves primordiales encontrar la almohada adecuada y la posición correcta. Debes de prestar especial atención a encontrar la posición correcta en la cama; debes de evitar colocar varias almohadas con tu cabeza inclinada hacia adelante, porque la mejor posi...


Suplementos naturales para dormir

¿Tienes problemas para dormir? ¿no descansas por las noches? Si duermes mal pero no quieres tomar medicamentos para dormir, vamos a explicarte qué suplementos naturales para dormir bien puedes tomar, para que te ayuden a descansar. Muchas personas tienen problemas a la hora de descansar, porque son incapaces de conciliar el sueño, por eso es importante tener en cuenta el estilo de vida, el exceso de cafeína, la falta de ejercicio, o demasiado trabajo nocturno, pero a veces es importante tener en cuenta ciertos remedios naturales para dormir pueden proporcionar una noche de sueño reparador. ¿Qué remedios naturales para dormir puedo tomar? Entre los remedios naturales que ayudan a dormir bien se encuentran los siguientes: Manzanilla La manzanilla (ver imagen 2) posee efecto calmante y puede actuar a un nivel similar que los medicamentos tranquilizantes, pero sin efectos secundarios. Recuerda que no debes de usar esta planta si estás embarazada, en periodo de lactancia o si padeces alergia a la ambrosía (plantas nativas de América). Valeriana La raíz de valeriana se ha utilizado como un sedante y tra...


¿Cómo evitar el insomnio?

Hoy queremos darte unos consejos para que sepas cómo evitar el insomnio y poder dormir y descansar correctamente. El insomnio es un trastorno del sueño que se caracteriza por la dificultad para conciliar y mantener el sueño durante la noche, y que presentan síntomas, como dificultad para conciliar el sueño, despertarse frecuentemente durante la noche y sensación de cansancio generalizada; además de presentar somnolencia durante el día, irritabilidad y concentración o la memoria. El insomnio puede ser causado principalmente por el estrés; además de que puede ser debido a alguna enfermedad, factores ambientales, depresión  o algunos medicamentos  entre otras causas. Hábitos saludables contra el insomnio Es importante tratar de combatir el insomnio a través de buenos hábitos de salud para lograr una noche de sueño reparadora – Establece una rutina de sueño todas las noches, durmiendo y levantándose cada mañana a la misma hora, y lo que es más importante no duermas siestas para que no te quiten el sueño durante  la noche. – Evita la cafeína y el tabaco, en especial a partir de la tarde, ya que son ...


Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *