Cómo mantener los alimentos a salvo de bacterias

26 abril 2010 | Por alejandro castellon

Desde este blog de salud nos centramos, una vez más, en la alimentación. Uno de los aspectos clave es el de conservar de la mejor manera posible los alimentos y evitar contagiarnos o infectarnos con algún tipo de bacteria. De este modo, nos preguntamos cómo mantener los alimentos a salvo de bacterias.

Ver 1 Comentario

alimentos frigorífico

Mantener los alimentos libres de bacterias es complicado, pero siempre se puede intentar reducir lo máximo posible la incidencia de las bacterias. De este modo, debemos comenzar por lavarnos las manos antes de que vayamos a tocar cualquier alimento. Ello evitará que les transmitamos posibles bacterias que tengamos en las manos. Por otro lado, es importante separar la comida en función de sus características o tipología. Es decir, hay que separar los alimentos crudos del resto de alimentos que están preparados para ser consumidos. Asimismo, a la hora de cortar estos alimentos, es recomendable utilizar una tabla para los crudos y otra para el resto (esto puede ser un engorro). Siguiendo con esta línea, puedes colocar los alimentos cocidos en un plato limpio, distinto del que estaban estos alimentos cuando estaban crudos. A la hora de cocinar los alimentos, hay que procurar que la temperatura sea superior a los 65ºC, para que los alimentos estén bien cocinados. Se estima que las bacterias crecen en una temperatura de entre 4 y 60ºC. Los alimentos que permanecen fuera del frigorífico durante más de dos horas pueden contener un gran número de bacterias. Por otro lado, siguiendo con la temperatura, los alimentos deben conservarse en el frigorífico a una temperatura de 4 ºC, mientras que en el congelador debe ser de -18ºC. También es recomendable que se congelen aquellos alimentos perecederos. En caso de no congelarlos, se deben consumir lo antes posible para evitar la aparición de bacterias.

Contenidos relacionados

Un comentario en «Cómo mantener los alimentos a salvo de bacterias»

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *