Además, desde que empieza el consumo de la sustancia hasta que se reconoce la adicción a las drogas puede pasar mucho tiempo. De hecho, no todos los afectados del trastorno por consumo de sustancias llegan a aceptar su problema y pedir ayuda.
Por ello es tan importante para las personas cercanas reconocer los síntomas para detectar si alguien se droga y ofrecer ayuda a tiempo.
Principales síntomas del abuso de sustancias
Los síntomas del abuso de sustancias varían bastante según el tipo de sustancia consumido. No es lo mismo el abuso del alcohol o el tabaco que el uso de la cocaína y drogas sintéticas.
Sin embargo, hay algunos síntomas típicos que delatan el consumo de determinadas sustancias y son, habitualmente, los primeros indicios que hacer sospechar que algo no va bien.
Los cambios se hacen sentir en todos los aspectos de la vida, tanto a nivel físico como mental y social. También a nivel laboral y financiero se pueden detectar cambios importantes.
A nivel físico, los principales cambios se pueden apreciar en las pupilas que se encontraran dilatadas y los ojos rojos o vidriosos. Pero, además, las personas que consumen de forma regular una sustancia a la que son adictos, suelen presentar igualmente la piel más pálida y un aspecto más descuidado.
Con el abuso de las sustancias empiezan a surgir alteraciones en el sueño. El descanso no es efectivo, suelen tener problemas para conciliar el sueño y, una vez dormidos, suelen estar inquietos y sufrir pesadillas.
Las personas adictas suelen presentar signos de nerviosismo, cambios de ánimo bruscos y estados depresivos.
De igual modo, se hacen notar los desequilibrios cognitivos. Tendrán más dificultad para concentrarse en las tareas y hay lagunas en la memoria. Esto hace que su desempeño a nivel académico o laboral sufra las consecuencias de las drogas. Al mismo tiempo, los adictos pierden el interés por la rutina que llevaban con anterioridad, alejándose de familiares y amigos.
Posiblemente, con el tiempo, empezarán a notarse los problemas laborales o académicos por conductas irresponsables como las ausencias y el incumplimiento de las responsabilidades. También podrán surgir problemas legales como multas o detenciones.
La tensión dentro del núcleo familiar o de amigos aumenta y las polémicas y conflictos estarán cada día más presentes.
A nivel económico también se dan cambios bastante visibles y que llaman la atención para el problema de adicción. Los adictos suelen tener una necesidad urgente y constante de fondos que les permitan acceder a la sustancia. El dinero nunca es suficiente y pueden empezar a pedir dinero prestado, robarlo o vender objectos que encuentren por casa.
Si el consumo es de una sustancia que presente un olor característico, es muy probable que lo intenten camuflar con inciensos o ambientadores.
Sin embargo, aunque todas estas señales puedan ser de ayuda para detectar un abuso de sustancias, no siempre es fácil estar seguro. En cualquier caso, la consulta con un profesional vinculado al campo del abuso de drogas siempre podrá dar la respuesta y, a la vez, ayudar en la solución del problema.