La adicción tiene solución

25 enero 2022 | Por salud

Hasta hace unos años la persona que sufría algún tipo de adicción a alguna sustancia, ya fuera legal o ilegal, se mostraba reacio a acudir a especialistas que pudieran ayudarle a salir de la misma, hoy día el concepto y la sociedad han cambiado y cada vez son más aquellos que dan el paso para su recuperación, que aunque supone un camino duro que requiere mucha voluntad y esfuerzo merece la pena gracias a centros especializados.

Ver 0 Comentarios

La adicción tiene solución

La adicción aparece cuando la persona no es capaz de controlar el consumo de drogas, abusando de ellas y necesitándola en periodos cada vez más reducidos de tiempo. Por desgracia, esta enfermedad primaria llega a afectar a todos los aspectos en la vida de quien la padece, desde un cambio en su estilo de vida, en su rendimiento académico o laboral hasta un daño importante en su salud, tanto mental como física. Como indicación, si en el entorno familiar existen dudas y preocupación por un miembro que sospechan sufre una adicción, existen una serie de síntomas que pueden identificarse con relativa facilidad en el enfermo y que a continuación se facilitan, no tiene por qué darse todos los síntomas, pero ante la duda, es importante contar siempre con especialistas que puedan valorar la situación. Uno de los síntomas es que la persona adicta intenta sin éxito el control de consumo de drogas por sí mismo, nunca lo consigue y a pesar de ello cree que tiene autocontrol. Otro de los síntomas es que la conducta se vuelve más conflictiva en prácticamente todos los aspectos de la vida del enfermo. En tercer lugar, un síntoma también característico del adicto es que su vida empieza a girar en torno a su consumo de drogas, en otras palabras, el enfermo está obsesionado por conseguir y consumir su dosis, el resto de facetas de su vida han quedado completamente anuladas. Y en último lugar, siendo el síntoma más habitual, la negación; el enfermo niega su adicción.

La recuperación de un adicto es posible

En primer lugar, es digno de mención que, como cualquier otra enfermedad, la adicción cuenta con un método de curación y lo primordial para poder controlarla es que la propia persona que la sufre crea en su recuperación. Esta recuperación no es sencilla y puede que el tratamiento a seguir no sea breve, pero para eso el adicto siempre contará con la figura insustituible de centros especializados en materia, como el instituto castelao a coruña centro de desintoxicación, que le brindará al paciente el apoyo y el asesoramiento que necesita para conseguir ponerle fin de una vez por todas a esta enfermedad que le va consumiendo poco a poco.

La terapia a seguir para la completa desintoxicación

En la búsqueda de centros especializados en esta dura enfermedad que supone una lucha constante, el afectado ha de seguir rigurosamente un programa establecido y depende de su correcto seguimiento el que la superación de la adicción se convierta en una realidad. En el caso del Instituto Castelao, el paciente cuenta con un equipo que acompañará desde el primer día de ingreso hasta su recuperación y seguimiento. Este centro de desintoxicación cuenta con un factor distinto en las terapias que lleva a cabo y que se traduce en la eficacia de las mismas, los terapeutas con los que cuenta el centro son adictos recuperados, los cuales pueden comprender y ayudar al enfermo que sufre una adicción, ellos han conseguido superar la enfermedad y aportan motivación en el proceso. Además, cuenta con tratamiento grupal y sus resultados mejoran la eficacia de la terapia, ya que pueden compartir experiencias con personas que han sufrido lo mismo y que cuentan con todas las herramientas posibles para mostrar que la adicción siempre tiene cura. En el caso de la terapia establecida por el Instituto Castelao, la cual recibe el mismo nombre del centro, esta cuenta con 4 fases muy marcadas: comenzando por la desintoxicación (se abandona el consumo de drogas siempre bajo supervisión médica y con ayuda de medicación), continuando con ladeshabituación (en la que se crean nuevas conductas que mejoran su calidad de vida y que sustituyen a aquellas que llevaban al paciente al consumo), en tercer lugar se encuentra la etapa de rehabilitación (en esta fase se busca recuperar aquellas habilidades sociales que se perdieron debido a la adicción) y por último, la tan deseada reinserción (volver al entorno social es un paso importante y en esta etapa se prepara al paciente para normalizar su vida, siempre con un seguimiento terapéutico).

La adicción es una enfermedad real

El control de la adicción siempre es posible y para ello es imprescindible cambiar el concepto que hasta ahora se tenía de esta enfermedad crónica, la adicción es una afección física y cerebral y siempre se cuenta con posibilidades de superarla, devolviendo la esperanza al adicto y a su entorno familiar. La adicción es considerada una enfermedad mental y las características psicológicas y neuronales de un enfermo adicto crean una barrera que impiden abandonar el consumo de drogas y es muy difícil sortearla, este aspecto no es tenido en cuenta por la sociedad actual, en la que desde fuera se entiende que el enfermo adicto solo tiene que dejar de consumir y que esto no supone mucha más complicación. A pesar de este concepto tan erróneo de la enfermedad de la adicción, es aspecto es claro e innegociable, para que esta pueda superarse hay que buscar ayuda y asesoramiento especializado.

Un centro de desintoxicación de confianza

El Instituto Castelaoes un centro de sanidad privada cuya actividad está especializada en el tratamiento de adicciones, incluyendo desde el alcohol a la cocaína o el cannabis. En este centro se acompaña al enfermo en todo el proceso de recuperación, desde principio a fin, proporcionando al enfermo un entorno tranquilo y un equipo que servirá de apoyo incondicional. El porcentaje de recuperación con el que cuenta el Instituto Castelao es bastante elevado, un 85% de los pacientes tratados han superado la enfermedad gracias a sus terapias y programas adaptados a cada paciente.

Contenidos relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *