Cómo superar la depresión causada por el trabajo

Desde este blog de Salud, ya hemos incidido en algunas ocasiones sobre uno de los problemas más importantes de este siglo XXI: el estrés. Fruto de esta vida neuróticamente rápida que llevamos, podemos llegar a caer en una depresión; el trabajo nos preocupa en exceso. Tenemos que pensar cómo superar la depresión causada por el trabajo. Sin duda, esto trae de cabeza a muchas personas en la actualidad.

7 comentarios
lunes, 3 marzo, 2008
Cómo superar la depresión causada por el trabajo

Nada como relajarse para intentar no caer en una depresión. Muy posiblemente sea una de las cuestiones más difíciles de controlar, ya que una persona que acumula estrés en su vida cotidiana, es fácil que caiga en una depresión. El trabajo nos trae de cabeza a prácticamente todos. Una cosa que es bastante común es que cuanto mayor es la responsabilidad en el puesto de trabajo, mayor es el estrés y mayor es, por tanto, la posibilidad de caer en una depresión. Ante esto, nos preguntamos cómo superar una depresión.

Para superar una depresión laboral hay que tomarse la vida más relajado. De verdad, piensa un poco si merece la pena llevar este ritmo de vida, estoy seguro que apenas tienes tiempo para comer. Tómate tu tiempo para hacer las cosas. Desayuna, come y cena de forma sana y tranquila. Haz deporte, no hagas vida sedentaria y no dejes que el trabajo absorva todo tu tiempo. VIVE, disfruta de la vida y realiza actividades alternativas. Es fundamental que dispongas de tiempo de ocio, que te relajes, que hagas cosas que te gusten.

Insisto, que uno de los problemas es que le dedicamos demasiado tiempo al trabajo. Todos podemos padecer este tipo de depresión. Pero si la situación en el trabajo resulta excesivamente estresante y ha llegado un punto en el que es un verdadero suplicio acudir al trabajo, lo mejor es que te aconseje un especialista. Piensa que no hay nada que no tenga solución y que todo tiene la importancia que uno le quiera dar. Así que ya sabes, disfruta de la vida, relájate y tómate tu tiempo para hacer las cosas. El trabajo no es lo único en la vida, de verdad.

En cualquier caso recuerda, lo primero es saber si tienes depresión y hacer el diagnóstico con un profesional cuanto antes

Contenidos relacionados

Alimentos para combatir la depresión

Caer en una depresión es tan fácil como llevar una vida estresante y llena de excesos. Por ello, la mejor manera de pararle los pies es llevar una dieta sana y equilibrada. En nuestro blog de salud buscamos cuáles son los alimentos para combatir la depresión. La base de tu estado anímico se centra en la alimentación. Por lo que el objetivo va a ser buscar esos alimentos capaces de despertar tu estado de ánimo, aquellos que influyan en tu mente. Esto no quiere decir que si comes los alimentos que te mostramos tu depresión se vaya a quitar de inmediato, no. Simplemente te mostramos cuáles son los alimentos para combatir la depresión. Además, debes tener colaboración y concienciarte de que quieres superar tu depresión. Pues bien, centrándonos en el tema, los principales alimentos para combatir la depresión pasan por la serotonina, como el triptófano, un aminoácido que da la sensación de bienestar. Puedes encontrarlo en la leche, los frutos secos, el salmón o el huevo. Del mismo modo, el hierro es otra sustancia necesaria para superar la depresión. De este modo, las legumbres, el marisco, las nueces o la carne te puede venir bien. La vitamina ...


Beneficios del Sexo

Bien es cierto que no hay una receta clara para ser feliz. Pero lo que también es cierto es que para ser feliz uno tiene que hacer lo que le gusta. El sexo suele ser uno de esos elementos de la vida que nos da placer. Por ello, hay científicos que manifiestan la idea de apoyar el orgasmo para luchar contra la depresión. Desde este blog de salud te contamos más detalles. Entonces, queda claro que para ser feliz y liberarnos de la depresión tenemos que hacer aquellas cosas que nos gustan. No hay más, de verdad. Hay que sacar tiempo para hacer lo que nos gusta. Entre esas cosas está el sexo: el orgasmo es ideal para luchar contra la depresión. De hecho, cuando se está en plena faena, es decir, en el acto sexual, el cerebro libera cierto tipo de moléculas que van al riego sanguíneo, y estas producen beneficios en el estado anímico de la persona. Además, durante el orgasmo se acentúa esta sensación. En concreto, hay tres sustancias que se liberan cuando una persona tiene un orgasmo: la dopamina, la oxitocina y la serotonina. Por ello, la liberación de este tipo de neurotransmisores tiene efectos directos en el estado anímico, pero también en el estad...


Cómo superar la depresión

La mente puede con todo. El factor psicológico en cualquier persona es determinante en todos los aspectos de su vida. Cuando una persona cae en una depresión, parece no ver salida a su vida. Pero, cómo superar la depresión, en cosasdesalud te ayudamos. El estado de ánimo es fundamental para realizar cualquier tipo de actividad. Es fundamental para el día a día, para vivir. Estoy completamente seguro que la mente juega un papel psicológico primordial en nuestra vida. Me atrevería a decir que la mente puede con todo. Cuando una persona tiene una confianza vital en sí misma, puede con todo. Claro, que cuando tiene la autoestima por los suelos, pues se hunde y es incapaz de afrontar cualquier problema por pequeño que sea. Es aquí cuando hay que tratar la depresión, porque al fin y al cabo, es una enfermedad de la que se puede salir y cambiar ese chip de mentalidad.   Cómo superar la depresión, siendo positivo, es decir, viendo el lado positivo de las cosas que hagamos. Todo, absolutamente todo lo que hacemos, tiene su lado positivo, sólo hay que buscarlo. Tienes que eliminar de tu mente los pensamientos negativos que lo único que hacen es llev...


Cómo tratar la depresión

Desde este blog de salud hemos escrito en anteriores ocasiones sobre la depresión. Ahora queremos darle una vuelta de tuerca para entender un poco mejor esta enfermedad que afecta al estado de ánimo y que no obedece, en general, a una única causa. Con ello, nos preguntamos ¿cómo tratar la depresión? En primer lugar hay que dejar muy claro que si se padece una depresión existen tratamientos para combatirla. Hay muchos síntomas característicos de la depresión (falta de ganas por hacer cosas, tristeza, apatía, pesimismo, ansiedad, falta de motivación, cansancio, etc), pero hay que saber que por muy hundido que se esté se puede salir. Lo principal es cambiar el chip y pensar en positivo. Para ello, hay que comenzar fomentando una calidad de vida óptima, haciendo cosas que el paciente disfrute, que le gusten, para tratar de encontrarse a gusto consigo mismo. Podría decirse que la clave está precisamente en ese cambio de las rutinas que nublan al paciente por otras en las que se encuentra bien. Para ello, hay que descansar y afrontar el día con energía. Hay que tener motivaciones y ocupar la mente con actividades placenteras. También hay que mant...


Depresión en la Tercera Edad

En ocasiones, las personas mayores afrontan la última etapa de sus vidas con tristeza y miedo (aunque afortunadamente no siempre es así), ya que es una etapa complicada. Desde este blog de salud en esta ocasión vamos a hablar sobre el problema de la depresión en la tercera edad. Posibles causas de la depresión en la tercera edad Diferentes estudios apuntan a un abanico de factores que podrían predisponer a la aparición de depresión, pero todos coinciden en que los siguientes factores son los más determinantes: • El duelo, provocado por la pérdida de familiares y amigos. • El insomnio, ocasionado por distintos factores que pueden interponerse en el descanso. • La discapacidad, causada por el deterioro asociado al envejecimiento. • Los antecedentes de depresión previa, pues pueden provocar una nueva recaída. • El sexo femenino. Las mujeres suelen tener mayor predisposición a padecer una depresión. • La soledad también puede ser un factor determinante. Los expertos han observado un menor porcentaje de depresiones en aquellas personas que viven integradas en un entorno familiar, respecto a los que viven solos. Síntoma...


7 comentarios en «Cómo superar la depresión causada por el trabajo»

  1. hola
    he perdido el empleo y estoy en depresión x eso, soy una persona extremadamente hiper activa me gusta estar ocupado el mayor tiempo posible y trabajar bajo presión hace 5 días que no tengo trabajo y me siento muy pero muy mal alguien podría decirme como combatir esta sensación o mejor dicho como superar x que me siento muy mal

  2. Busco de verdad soluciones, es ya un verdadero martirio acudir a trabajar, me duermo llorando porque al dia siguiente debo de trabajar, o por las ocurrencias de mis ignorantes jefes quieren que cumpla, mas aparte los ya llamados abusos laborales, no han aumentado el salario en mas de 3 años y siento que ya es momento de partir, solo que en lo que llega ese dia, que es después de mi periodo vacacional, es lo peor de lo peor, me gusta el gym y eso me ayuda mucho, pero sinceramente me siento como ratoncito de laboratorio…sin saber a donde correr.

  3. estoy en un estado de desesperación por problemas laborales que me lo han provocado y no se que hacer.llevo asi un mes y medio y no le encuentro salida, ¿ por favor, puede ayudarme?

  4. Hola soy de colombiano, trabajo como auxiliar de sistemas hace 1 mes, antes estaba mal por no tener empleo y llevaba 11 meses sin trabajar en mi área y ahora que por fin tengo trabajo de lo que me gusta ( auxiliar de sistemas de información), he notado que el día a día es angustioso porque se me presentan problemas y no doy con la solución, por más que lo intento no lo logro y al salir del trabajo todos los días me voy a dormir deprimido y llorando
    Me gustaría que alguien me ayudará

    1. hola estoy igual q tu estuve 1 ano sin trabajo estaba loca por trabajar y ahora q tengo trabajo de lo q queria trabajo en un hospital de phlebotomista me he dado de cuenta q trabajo con gente mala.antes de q me cojieran ya yo tenia unas vacaciones pagadas con la familia para un crucero, hable con la manager sobre eso y me dijo q no habia ningun problema q tenias mis vacaciones,y ahora me esta diciendo q no puedo cojer mis vacaciones ademas de q trabajo por la noche de 7pm a 7am.siento q tengo depression y tambien lloro como tu pero sigo hay porq quiero cojer la experiencia para irme a otro hospital.y tambien cobrando.pienso q alomejor te tienes q acostumbrar 11 meses sin trabajar es mucho y ya estabas acostumbrado a no trabajar, date un tiempo aver si si te acostumbras,tambien orar mucho Dios ayuda a uno.y saber q no estas solo q hay muchas personas q se sienten como tu.cuidate mucho y espero q te mejores

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *