Tratamiento para la ELA, últimos avances

Últimos avances en el tratamiento para la ELA han contribuido a ralentizar la progresión de esta enfermedad y mejorar de forma notable la calidad de vida de nuestros pacientes. Los especificamos a continuación.

1 comentario
Noemi
miércoles, 30 agosto, 2017
Tratamiento para la ELA

[izquierda]Se ha aprobado un medicamento de aplicación intravenosa que aletargaría la progresión de la ELA en un 15%.[/izquierda]

Se conoce como ELA a la Esclerosis Lateral Amiotrófica. Se trata de una enfermedad de tipo neuromuscular que provoca una degeneración selectiva de las motoneuronas, neuronas del sistema nervioso central.

La consecuencia del padecimiento de este trastorno es una debilidad muscular progresiva que se desarrolla hasta paralizar por completo el cuerpo del paciente, afectando también a su capacidad de respirar, masticar, hablar o tragar. No obstante, otras funciones como el intelecto, la sensibilidad o el movimiento ocular no se ven influenciados por la ELA.

Últimos avances en el tratamiento para la ELA

Algunos de los últimos avances en el tratamiento para la ELA se pueden resumir en los siguientes puntos:

  • En 2016 se descubrió el gen NEK-1, un gen que contribuye al desarrollo de la enfermedad.
  • En el mismo año, desde Estados Unidos se anunció que el ensayo con células madres para el tratamiento de la ELA había sido positivo y que, durante este 2017, se iniciaría una nueva fase en el mismo proyecto.
  • Los hospitales Bellvitge y Vall d’ Hebron de Barcelona y Carlos III de Madrid participaron en un estudio clínico internacional (mastinib) con un fármaco que retrasaría en un 20% el desarrollo de la enfermedad.
  • La FDA, esto es, la Agencia del Medicamentos de Estados Unidos, ha aprobado un medicamento de aplicación intravenosa que aletargaría la progresión de la ELA en un 15%.
  • Pero, si el gran problema era conocer la razón por la que las neuronas morían, dos investigadores del Hospital St. Jude Children’s Research y la Clínica Mayo de Estados Unidos han descubierto cómo mueren.
  • Además, la revista Science ha dado a conocer otro estudio que revela qué dos encimas (DLK y JNK) están estrechamente relacionadas con la ELA.

Todos estos avances en el tratamiento para la ELA parecen dar luz y esperanza a pacientes, familiares y profesionales de la salud. Algunos de éstos últimos confían en encontrar la cura definitiva, pero siempre insisten en lo más evidente: Hace falta más dinero para apoyar las investigaciones.

Contenidos relacionados

Un comentario en «Tratamiento para la ELA, últimos avances»

  1. Tengo a mi esposa (67 años) intternada desde el mes de agosto de 2018 con traqueotoomia

    asistida por respirador y gastronómica con diagnostico de ELA. medicación única RILUZOL puedo
    me pueden ayudar estoy desesperado que tratamiento de cura o mejoramiento de la calidad de vida puede ofrecerle ESTOY DISPUESTO A TODO SHALOM

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *