
Los grados de intolerancia al ejercicio pueden variar: pueden mostrarse después de los esfuerzos más leves o requerir un esfuerzo más sostenido para ser reconocido, y puede afectar a la víctima durante o después del ejercicio, como fatiga, calambres musculares, depresión, ritmo cardíaco insuficiente, cambios en la presión arterial y cianosis.
Si los trastornos tiroideos son la causa de la fatiga extrema después del ejercicio, los médicos suelen recetar medicamentos para regular la glándula tiroides y pueden recomendar una dieta especial para las personas con fatiga extrema causada por desórdenes musculares metabólicos. Además, en algunos casos, los médicos pueden recetar antidepresivos o multivitaminas, para tratar la fatiga causada o agravada por la depresión o la mala nutrición.
Beba agua o una bebida deportiva durante y después del ejercicio, puede prevenir la fatiga causada por la deshidratación. Durante los meses más cálidos del año, ten en cuenta de realizar el ejercicio en un área con aire acondicionado o en las horas tempranas de la mañana cuando está más fresco afuera.
Para aumentar la resistencia, poco a poco incrementar la duración y la frecuencia de las sesiones de entrenamiento según lo recomendado por un médico, y considerar el realizar ejercicio ligero como caminar, en vez de comenzar una rutina vigorosa, que puede amplificar la fatiga.
La fatiga durante y después de correr puede indicar una deficiencia en calorías o en ciertas vitaminas o minerales. Como corredor, su dieta debe consistir de 50 a 70 % de carbohidratos, 20 a 30 % de grasas y 10 a 20 % de proteína.
Se debe de comer una variedad de alimentos, que puedan ayudarte a ingerir cantidades adecuadas de vitaminas y minerales importantes, como B12, B6 y hierro. Las vitaminas B son necesarias para el metabolismo de la energía, las células rojas de la sangre y la salud nerviosa, mientras que el hierro se utiliza para transportar oxígeno a los tejidos musculares.
Fuente Imagen thinkstock.
Contenidos relacionados
En Cosas de Salud os estamos hablando siempre de la importancia que tiene llevar una dieta bien equilibrada y practicar ejercicio físico diario para mantener un buen estado de salud y prevenir la aparición de un gran número de enfermedades. Realizar, al menos 30 minutos de actividad física al día tiene amplios beneficios sobre nuestra salud. No No sólo nos ayudará a mantenernos en forma y evitar problemas de sobrepeso, sino que podremos regular el estrés, fortalecer y tonificar nuestros músculos y mejorar la coordinación motriz. Sin embargo, el ritmo de vida actual, las condiciones meteorológicas o nuestras obligaciones impiden que a veces podamos realizar ejercicio al aire libre o acudir a instalaciones deportivas. En estos casos, las consolas de videojuegos y sistemas como el sensor de movimientos Kinect para la consola Xbox 360 ó PS Move para PlayStation 3 son de una gran ayuda. Estos dispositivos nos permiten realizar ejercicio en nuestro hogar de una forma divertida y amena, al mismo tiempo que ayudan a coger el hábito de hacer ejercicio diario tanto solos como en familia. Dentro del catálogo de videojuegos disponibles para consolas, c...
¿Sabías que las bebidas con carbohidratos pueden ayudarnos a combatir la deshidratación y otras afecciones que amenazan nuestro organismo cuando realizamos un esfuerzo físico prolongado en el tiempo?, el último número de la revista científica de la Federación de Medicina Deportiva (FEMEDE) expone algunas de estas conclusiones e ideas fundamentales a tener en cuenta. ¿Las quieres conocer?, entonces sigue leyendo. El deporte es, junto con una dieta sana y equilibrada, uno de los hábitos más saludables que podemos llevar a cabo en nuestra vida diaria. No obstante, siempre que emprendamos una actividad física, sea de la índole que sea, debemos prestar especial cuidado a la forma en que la practicamos, para que ello no dañe sobremanera nuestro organismo. Especialmente, bajo las elevadas temperaturas propias de la época estival debemos tomar una serie de precauciones para afrontar problemas como la deshidratación y, por consiguiente, la pérdida de fuerza y energía de nuestro cuerpo. ¿Sabías que cuando emprendemos un ejercicio de ...
Hace unos días os ofrecíamos en estas mismas líneas una serie de consejos que deberemos tener en cuenta a la hora de realizar ejercicio físico. Os comentábamos una serie de pautas que debemos seguir para evitar que esta práctica tan saludable se convierta en algo contraproducente para nuestra salud. Y es que la práctica de ejercicio físico de forma regular y una dieta equilibrada son los dos pilares básicos para gozar de un buen estado de salud y protegernos contra un gran número de enfermedades. Realizar, al menos, 30 minutos de ejercicio físico al día nos reporta un elevado número de beneficios para nuestra salud: nos ayuda a mantenernos en forma y evitar problemas de sobrepeso, permite regular los niveles de estrés y ansiedad, fortalecer y tonificar nuestros músculos, mejorar la coordinación motriz y, en términos generales, mantener un mejor estado de salud general. Sin embargo, lo ideal antes de realizar cualquier tipo de ejercicio es acudir a nuestro médico o especialista en medicina deportiva, que es quién mejor nos podrá asesorar sobre el tipo de ejercicio o deporte que más nos conviene por nuestras condiciones, edad, salud y estado de f...
En Cosas de Salud os hablamos siempre de la importancia que tiene llevar una dieta variada y equilibrada, así como la práctica de ejercicio físico diario para gozar de un buen estado de salud y, de este modo, evitar también la aparición de un gran número de enfermedades. Realizar, al menos, 30 minutos de ejercicio o practicar cualquier deporte cada día nos premia con grandes beneficios para nuestra salud. No sólo nos ayudará a mantenernos en forma y evitar problemas de sobrepeso, sino que podremos regular los niveles de estrés y ansiedad, fortalecer y tonificar nuestros músculos, mejorar la coordinación motriz y, en general, gozar de un mejor estado de salud general. Sin embargo, hay que tener en cuenta una serie de consideraciones a la hora de practicar cualquier deporte o realizar ejercicio físico. Lo primero que deberíamos realizar siempre es acudir a nuestro médico o especialista en medicina deportiva para que nos asesore sobre el tipo de ejercicio o deporte que más nos conviene por nuestras condiciones y estado de forma. De este modo, estaremos seguros de que la actividad que realicemos no resulta contraproducente para nuestro organismo. ...
El ejercicio físico es junto con una alimentación saludable, uno de los habitos más recomendables que debemos incluir en nuestra vida diaria para mejorar nuesto bienestar físico y mental. Practicar deporte nos ayudará a mejorar nuestra figura y reducir esas grasas acumuladas en nuestro organismo, las cuales a medio o largo plazo pueden convertirse en nuestro caballo de batalla al ser la principal causa de muy diversas enfermedades o dolencias. Además de aportarnos todos estos beneficios, desde un punto de vista meramente físico, el ejercicio nos puede ayudar a despejar nuestra mente y liberarla de las posibles tensiones y preocupaciones diarias . En cualquier caso, ese estrés acumulado, si no se expulsa, puede quedarse enquistado en nuestro organismo y convertirse a largo plazo en uno de los principales causantes de trastornos o afecciones que deterioren nuestro bienestar. Por otro lado, es beneficioso para reducir el riesgo de padecer enfermedades coronarias, disminuir la tensión arterial o el deterioro de la mineralización de los huesos, controlar y prevenir los dolores musculares, aportar mayor flexibilidad ...