

Evitar lesiones
Esta es la razón principal por la cual se recomienda el estiramiento antes del ejercicio actual, pero muchos expertos creen que el estiramiento realmente puede dañar el citoesqueleto; aunque esto no implica que el estiramiento es malo. El estiramiento regular antes de hacer ejercicio en realidad reduce el riesgo de lesiones, pero aún así, se sugiere que no se debe estirar justo antes de hacer ejercicio. Se puede decir que el estiramiento mejora "el desempeño deportivo".
Aumentar la flexibilidad
Los estiramiento antes del ejercicio aumentan la flexibilidad y el rango de movimiento, muy recomendable si estás practicando Taekwondo o gimnasia, ya que si tu cuerpo no está lo suficientemente flexible, puede lesionarse mientras practicas el ejercicio.
Reducir la sensación de dolor muscular
El estiramiento no ayudará a reducir el dolor muscular, ni va a reducir el dolor posterior al ejercicio en absoluto, pero si estiras sentirás menos dolor en tus músculos.
Sentirte bien
Esta es otra razón importante, para estirar antes del ejercicio. Tan pronto como te despiertas por la mañana, tienes una tendencia a estirar los brazos por encima de tu cabeza, porque el estiramiento te hace sentir mejor. El rango de movimiento es mayor y tiene una probabilidad mucho menor de sufrir una lesión mientras realizas ejercicio.
Es posible que tengas que estar de acuerdo con quienes dicen que el estiramiento antes de hacer ejercicio no tiene grandes beneficios, pero sí aumenta su flexibilidad y te hace sentir bien. Te protegerá de sufrir lesiones, pero no te ayudará a recuperarte de los dolores musculares.
Fuente Imagen ThinkStock.
¿Es recomendable estirar antes de prácticar ejercicio?
La respuesta es clara: DEPENDE, por lo general no.
Si tu deporte requiere flexibilidad si, pero si no además de no ser bueno es malo.
Para nada evitar ayuda a evitar las lesiones, todo lo contrario, si el deporte es de grandes cambios de ritmo y de contacto (como suelen ser los deportes colectivos) estirar el musculo va a hacer que sea mas susceptible a una rotura.
No entiendo como con la cantidad de estudios que hay sobre esto la gente se sigue empeñando en estirar si o si, hay que mirar si realmente es aconsejado según lo que practiques.