
Realizar ejercicio o practicar algún deporte nos ayudará a mantenemos siempre en forma, encontrarnos mejor con nosotros mismos, evitar problemas de sobrepeso. Asimismo, nos ayuda a regular los niveles de estrés, fortalecer y tonificar nuestros músculos y mejorar la coordinación motriz.
En este sentido, uno de los mejores ejercicios aeróbicos que existen es correr. Una actividad que ya practican hace miles de años nuestros antepasados; en muchos casos era fundamental para su supervivencia. Sin embargo, en la actualidad corremos para mejorar nuestro estado físico, ganar en motivación o lucir un mejor cuerpo. Pero la realidad es que nos cuesta mucho tomar el hábito de correr y eso a pesar de los grandes beneficios que ofrece a nuestra salud.

A pesar de que es el deporte más económico que podemos practicar (sólo se necesita unas zapatillas y comenzar a mover las piernas), nos suele dar mucha pereza ponernos a correr y nos suele aburrir deprisa. Para motivarnos podemos optar por llevar música o correr en compañía, de este modo nuestras carreras serán mucho más divertidas.
Eso sí, si llevamos tiempo sin realizar ejercicio y no estamos en forma, es importante comenzar poco a poco, ya que todavía no estamos preparados para ponernos a correr. Podemos optar por comenzar andando a buen ritmo media o una hora diaria. Al cabo de un par de semanas, podremos realizar ejercicios que requieren de un mayor esfuerzo como puede ser andar en bici. Posteriormente, ya estaremos preparados para intercalar andar y correr, siempre en pequeñas dosis para ir acostumbrando nuestro cuerpo y corazón.
Poco a poco iremos notando que tenemos mayor aguante y podremos correr más a menudo. Eso sí, es importante seguir una serie de consejos para correr bien:
- Utilizar siempre un buen calzado. Con ello no queremos decir que haya que comprarse un modelo de zapatillas caras, pero sí que es importante que sea diseñado para correr y se adapte al tipo de terreno y a nuestro tipo de pisada. Para ello, lo mejor es dejarse asesorar por expertos. Asimismo, deberemos utilizar prendas ligeras, cómodas y que sean de material sintético.

- Si corremos en invierno o con frío, hay que taparse un poco más pero sin pasarse. Hay que tener en cuenta que aunque tengamos fresco al comienzo, rápidamente entraremos en calor. Eso sí, hay que tener protegerse más las manos y la garganta, que son dos zonas muy delicadas. Al acabar de correr, hay que quitarse rápidamente la ropa para evitar enfriarnos y abrigarnos.
- Antes y después de realizar cualquier tipo de ejercicio, hay que realizar estiramientos suaves para estirar los músculos y evitar lesiones.
- Como señalábamos al comienzo del artículo, el ejercicio tiene siempre que ir acompañado de una dieta sana si queremos tener resultados y comenzar a sentirnos mejor.
- En este mismo sentido, es importante salir a correr al menos dos horas después de la última comida para evitar estar pesados y malestar.
- Es fundamental hidratarse bien y más cuando se realiza ejercicio. Lo recomendable es tomar al menos dos litros de agua al día.

- Para coger la costumbre de correr, lo mejor es salir a primera hora de la mañana, ya que nos acabamos de despertar y estamos más descansados, el metabolismo se activa antes y, por tanto, quemaremos más calorías. Además, a primera hora hay menos contaminación, la temperatura es más fresca y nos ayuda a comenzar el día con más energía. Según vaya avanzando el día, estaremos más cansados y pondremos más escusas para no salir a entrenar.
Si no encontramos huecos para correr, siempre podemos optar por ir corriendo a la oficina. Allí dejaremos ropa para cambiarnos y productos de aseo.
- En cualquier caso, hay que intentar correr todos los días a la misma hora para crear hábito y evitar saltarnos nuestra carrera diaria.

- Para seguir nuestros progresos, contamos con la ayuda de excelentes aplicaciones como Nike + Running, Sports Tracker, Endomondo Sports Tracker, My Tracks, Runkeeper o adidas miCoach, entre otras muchas. Además de mostrarnos nuestros avances, nos motivan a correr y superar nuestras marcas.
- Otros consejos que nos vendrán muy bien para correr de una forma sana es crearnos un plan de entrenamiento, mantener una actitud positiva, ser conscientes siempre de nuestras posibilidades y no forzar más de lo que nuestro cuerpo aguante. Y, por último, el mejor consejo que os podemos dar es que seáis constantes, al comienzo puede ser duro, pero muy pronto comenzaremos a notar los efectos positivos de correr. Seguro que para entonces, ya nos habremos enganchado y cada vez estaremos más enganchados a esto de correr un poco cada día. Nuestra salud nos los agradecerá enormemente.
Y para iniciarte en este deporte no dejes de leer nuestro post: Empezar a correr es fácil con consejos para iniciarte como runner de forma saludable
Contenidos relacionados
Hace unos días os ofrecíamos en estas mismas líneas una serie de consejos que deberemos tener en cuenta a la hora de realizar ejercicio físico. Os comentábamos una serie de pautas que debemos seguir para evitar que esta práctica tan saludable se convierta en algo contraproducente para nuestra salud. Y es que la práctica de ejercicio físico de forma regular y una dieta equilibrada son los dos pilares básicos para gozar de un buen estado de salud y protegernos contra un gran número de enfermedades. Realizar, al menos, 30 minutos de ejercicio físico al día nos reporta un elevado número de beneficios para nuestra salud: nos ayuda a mantenernos en forma y evitar problemas de sobrepeso, permite regular los niveles de estrés y ansiedad, fortalecer y tonificar nuestros músculos, mejorar la coordinación motriz y, en términos generales, mantener un mejor estado de salud general. Sin embargo, lo ideal antes de realizar cualquier tipo de ejercicio es acudir a nuestro médico o especialista en medicina deportiva, que es quién mejor nos podrá asesorar sobre el tipo de ejercicio o deporte que más nos conviene por nuestras condiciones, edad, salud y estado de f...
En Cosas de Salud os hablamos siempre de la importancia que tiene llevar una dieta variada y equilibrada, así como la práctica de ejercicio físico diario para gozar de un buen estado de salud y, de este modo, evitar también la aparición de un gran número de enfermedades. Realizar, al menos, 30 minutos de ejercicio o practicar cualquier deporte cada día nos premia con grandes beneficios para nuestra salud. No sólo nos ayudará a mantenernos en forma y evitar problemas de sobrepeso, sino que podremos regular los niveles de estrés y ansiedad, fortalecer y tonificar nuestros músculos, mejorar la coordinación motriz y, en general, gozar de un mejor estado de salud general. Sin embargo, hay que tener en cuenta una serie de consideraciones a la hora de practicar cualquier deporte o realizar ejercicio físico. Lo primero que deberíamos realizar siempre es acudir a nuestro médico o especialista en medicina deportiva para que nos asesore sobre el tipo de ejercicio o deporte que más nos conviene por nuestras condiciones y estado de forma. De este modo, estaremos seguros de que la actividad que realicemos no resulta contraproducente para nuestro organismo. ...