Consejos para cuidar el hígado

En esta ocasión, desde nuestro blog de Salud, te proponemos una serie de consejos para cuidar el hígado, ¿los quieres conocer?, el hígado es un órgano primordial para el buen funcionamiento de nuestro cuerpo, de ahí que sea necesario que le prestemos la debida atención y lo cuidemos para evitar que sufra y se deteriore, lo que tendría graves consecuencias para nuestra salud.

0 comentarios
martes, 16 septiembre, 2014
consejos para cuidar el hígado



Debemos tener en cuenta que el hígado es el encargado de filtrar a la sangre todas las sustancias tóxicas que entran en nuestro cuerpo a través de los sistemas digestivo y respiratorio, además de a través de la piel. Se podría decir que el hígado es una fábrica que trabaja a todo rendimiento sin descanso alguno para asegurar un buen funcionamiento del resto del organismo. De ahí que sea tan importante su cuidado, ya que de no ser así sufriremos las consecuencias negativas de un hígado en mal estado o enfermo.

Cómo proteger el hígado

Para saber cómo proteger el hígado, has de tener en cuenta los siguientes consejos generales:

Es muy importante que liberemos al hígado del estrés que supone la exposición continúa a sustancias nocivas o tóxicas como el alcohol y el tabaco. Del mismo modo, hay que evitar abusar de nutrientes como son las proteínas y los azúcares, ya que pueden provocar un mal funcionamiento de este órgano fundamental.

cómo cuidar el hígado

Una buena alimentación juega un papel vital para cuidar el hígado y mantenerlo en un buen estado. En términos generales, la mejor manera de proteger éste y el resto de órganos es con una dieta rica y equilibrada.

Como siempre os decimos en nuestro blog de Salud, los alimentos ricos en antioxidantes son grandes aliados de nuestra salud, ya que nos ayudan a prevenir la acción dañina de los radicales libres, causantes del envejecimiento de las células y de numerosas enfermedades. Especialmente necesaria es su actuación a la hora de cuidar un órgano como el hígado que realiza un trabajo continuo.

Asimismo, es importante señalar, como otro de los consejos para cuidar el hígado, que alimentos como las verduras y las frutas nos van a permitir limpiar este órgano de las toxinas. Es fundamental también beber unos dos litros de agua al día, ya que así podremos depurar el hígado y eliminar los residuos que se acumulen en él. El té verde también ayuda a purificar el hígado de toxinas y eliminar la acumulación de grasas en el mismo.

Por último, no queremos acabar este artículo sin destacar la importancia del ejercicio físico para asegurar un buen estado de salud para nuestro hígado.

Para ampliar la información, os recomendamos leer nuestro artículo "10 alimentos para limpiar el hígado"

¿Qué os parecen estos consejos para proteger el hígado, enfocados especialmente al ámbito de la alimentación?

Contenidos relacionados

Complementos para limpiar el hígado

¿Sabes cuáles son los mejores complementos para limpiar el hígado?, la contaminación química ambiental, los aditivos alimentarios,  plaguicidas, y productos para el hogar, así como un estilo de vida poco saludable, una mala alimentación, estrés,  falta de actividad física y medicamentos son las principales fuentes de residuos que ponen tensión y disminuyen la energía vital del cuerpo, por lo que es importante proporcionar  asesoramiento nutricional básico para facilitar el trabajo de las plantas que se aconsejan a continuación para limpiar el hígado. Los mejores complementos para limpiar el hígado En cuanto a los mejores complementos para limpiar el hígado mencionados con anterioridad, has de saber que la primavera es ideal para tonificar, estimular y facilitar la formación y secreción de la bilis con varias plantas y sustancias específicas que se pueden recomendar solos o combinadas por sus efectos sinérgicos. CARDO MARIANO Esta planta se ha utilizado desde la antigüedad como  drenadora, purificadora y revitalizadora de todo el hígado, siendo muy recomendada para la prevención y tratamiento de la c...


Consejos para mejorar la salud del hígado

El hígado es un órgano vital por lo que es de suma importancia tener un estilo de vida y una alimentación adecuada para mejorar su salud. No hay que olvidar que es el encargado de desintoxicar al organismo y por tanto conviene cuidarlo. Si nuestro hígado sufre de una mala alimentación o está cargado de un exceso de trabajo por las sustancias tóxicas, entonces todo nuestro organismo sufre las consecuencias y se resiente. ¿Cómo cuidar el hígado? Para cuidar el hígado debes prestar atención a estos consejos: –Bebe varios vasos al día de agua mineral,  ya que ayuda a limpiar el hígado y los riñones. La cantidad de agua a digerir es mejor que se reparta en varías veces al día y hay que evitar grandes cantidades de líquido durante las comidas. –Evita consumir demasiado azúcar ya que el hígado puede convertirlo en grasa y colesterol. –Cuida tu higiene intestinal. La salmonera y la bacteria shigella pueden provocar daños serios a nuestro hígado. Para reducir este peligro, te recomendamos que consumas alimentos frescos y que evites el recalentamiento de la comida en la medida de lo posible. Nunca calientes la comida más de ...


Los 10 alimentos Detox más saludables

Autora: Arancha Así como sometemos a limpieza regular nuestro hogar o nuestro coche, el cuerpo necesita periódicamente una Dieta que le ayude a limpiarse de las toxinas que lo acechan, y de este modo recuperar tanto la belleza exterior como la pureza interior. La dieta  Detox es la mejor forma de eliminar toxinas, y restablecer el equilibro natural que todos necesitamos. Se basa en 2 principios esenciales: la ingesta de frutas y verduras orgánicas, acompañada de muchos líquidos, ya sea agua o zumo; Y tan sólo responde a 3 prohibiciones: Nada de proteínas animales, ni lácteos. Ningún azúcar refinado, harina, alimentos procesados o comida basura. Y mucho menos alcohol, cafeína o nicotina. El TOP 10 de los alimentos “Detox”: Vegetales verdes: Por su gran contenido en clorofila, ayudan a eliminar las toxinas que se encuentran en el ambiente; y a su vez protegen el hígado.Limones: Su vitamina C es considerada como: la vitamina Detox, puesto que es la que más ayuda a la eliminación de líquidos. La limonada es la mejor opción de consumo.El berro: Sus ligeramente amargas hojas tienen un gran efecto diurético, y son muy ricas e...


Síntomas y enfermedades del Hígado

El hígado es uno de los órganos más importantes del cuerpo humano y el más grande. Se encarga, entre sus principales funciones del cuerpo, como la desintoxicación, producción de bilis y almacenaje de glucógeno y vitaminas entre otras. Entre las principales enfermedades del hígado destacan la hepatitis, cirrosis hepática, hígado graso, insuficiencia hepática y cáncer hepático. Vamos analizar las principales enfermedades y los síntomas del hígado: Hepatitis A La hepatitis A es una inflamación del hígado, por el virus de tipo A y se conoce como hepatitis infecciosa, que cursa con los siguientes síntomas del hígado: ictericia, fiebre, dolor abdominal, nauseas, falta de apetito, orina de color oscuro, heces de color claro, fatiga, dolores musculares y articulares e hígado agrandado y sensible. Cirrosis hepática La cirrosis se caracteriza por la presencia de anormalidades en la estructura y la función del hígado; el tejido hepático se encuentra afectado como consecuencia de enfermedades crónicas. Entre los síntomas comunes se encuentran: ictericia, inapetencia, fatiga, debilidad, picor intenso y aparición fácil ...


¿Por qué es importante el hígado?

¿Sabías que la salud de nuestro hígado depende en gran medida de los alimentos presentes en nuestra dieta diaria?, muchas veces no somos conscientes de las funciones tan relevantes para nuestro bienestar que lleva a cabo el hígado con objeto de que nuestro organismo se desarrolle de un modo saludable y adecuado. Realmente, este órgano vital es como un almacén donde se guardan multitud de vitaminas y minerales relevantes para nuestra salud como son el hierro, el cobre o la vitamina A y D. Al mismo tiempo se encarga de metabolizar los productos tóxicos, producir triglicéridos y sintetizar el colesterol y las proteínas o transformar el amoníaco en urea. Es tal su relevancia para nuestro cuerpo, que Cruz Roja ha optado por emprender una nueva campaña, cuyo principal objetivo es concienciar a la sociedad en general sobre lo importante que es cuidar y prestar atención a nuestro hígado y así prevenir enfermedades hepáticas. El vídeo sobre esta  iniciativa lo puedes ver a continuación: Con el toque de humor que caracteriza al actor Goyo Jiménez, Cruz Roja quiere hacer llegar de una forma amena y divertida la relevancia que un órgano como e...


Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *