

Procura mantener una regularidad con los horarios de las comidas y analizar si podemos sustituirlos por otros que sean más nutricionales. Después de cada comida, es recomendable ingerir una infusión digestiva y evitar las bebidas gasificadas.
Como opción a la hora de preparar cenas o comidas, es más saludable decantarse por pescados y carnes bajas en grasas. Por ejemplo, es recomendable como plato principal el pescado al horno acompañado de una buena guarnición.
Evita el pescado o el marisco ahumado, salado, en vinagre o marinado. Tampoco abuses de embutidos no cocidos o de salchichas.
Es mejor elegir alimentos ligeros para que la digestión sea más fácil. Eso no significa que tengas que privarte de los dulces navideños pero no conviene cometer excesos. Para los postres, es una buena opción elegir frutas. Las copas de macedonia con una pizca de azúcar son muy apetitosas.
A la hora de preparar entrantes saludables, puedes guiarte por la imaginación y sustituir los canapés por platos de verduras espectaculares para tus invitados.
Como recomendaciones destacamos sustituir el pavo relleno por la lubina a la sal, ya que contiene la mitad de calorías.
En cuanto a la carne, lo ideal es cocinar la ternera o el cordero a un mínimo de 65ºC, el cerdo al 70ºC y el pollo a 80ºC.
Fuente imagen thinkstock.