Cromoterapia, el poder medicinal del color

26 agosto 2008 | Por ana.belen

Ver 1 Comentario

Licencia CC/procsilas

La cromoterapia es un método natural de curación por medio de la luz y los colores. Su uso como medicina alternativa se ha aplicado no sólo para estados psicológicos y emocionales, sino también para síntomas físicos concretos. Basándose en antiguas enseñanzas como las de Avicena, los chinos o los hindúes, se asocian distintas propiedades terapéuticas a los distintos colores. Los colores básicos empleados en la cromoterapia son:
  • Rojo. Estimula cuerpo y espíritu.
  • Amarillo. Aporta energía a nuestra mente y a nuestros músculos.
  • Naranja. Estimula contra el cansancio y mejora el ánimo.
  • Azul. Aporta paz y tranquilidad al mismo tiempo que refresca.
  • Verde. Tranquilizante, ideal contra el insomnio o la inquietud.
  • Turquesa. Refuerza el sistema inmunológico.
  • Violeta. Calma el sistema nervioso, eficaz contra el miedo, la angustia o los celos.
  • Magenta. Merjoa la tensión arterial y combate la tristeza.
La cromoterapia se puede aplicar de muchas maneras, entre otras:
  • Cromoterapia ambiental. Influye en la decoración y en los colores de paredes, cortinas, suelos, etc. y se eligen teniendo en cuenta la personalidad de los moradores. Se distinguen sobre todo los colores cálidos de los fríos, los colores básicos de los complementarios  y los colores fijos de los colores de la iluminación. Los dormitorios, por ejemplo, deben ser colores fríos, mientras que el cuarto de estar o salita deben ser cálidos.
  • Cromoterapia en la comida. Clasifica los alimentos por colores -rojos, naranjas, amarillos, verdes...- y asocia a cada grupo unas cualidades características.
  • Cromoterapia en la ropa. Del mismo modo que en la decoración, seleccionar unos colores u otros a la hora de vestirnos puede influir en nuestro estado de ánimo y en el de las personas que nos rodea.
  • Cromoterapia de luz. Consiste en aplicar una luz de un color concreto a una zona determinada del cuerpo durante 20 o 30 minutos.

Contenidos relacionados

Un comentario en «Cromoterapia, el poder medicinal del color»

  1. Me interesa mucho el tema de la cromoterapia. Me gustaría saber si es necesario un tiempo mínimo para que haga efecto. El otro día navegando leí un artículo de un secador de manos que incorpora cromoterapia. El secado dura 12 segundos. ¿Es suficiente?

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *