
El pilates se apoya en seis puntos básicos: estabilización, control físico, concentración, fluidez o eficiencia de movimiento, respiración y precisión. Es decir, el movimiento se inicia en una plataforma estable y gracias al control para evitar lesiones y la concentración los movimientos precisos se van desarrollando conteniendo la respiración cuando sea necesario. Los movimientos en este método son lentos y controlados.
Sus beneficios son innumerables y suelen notarse muy pronto. Ayuda a mantener el tono muscular, a corregir la postura para personas con problemas de espalda o lesiones, aumenta la flexibilidad y la agilidad. Sin olvidarnos de la relajación global que supone practicarlo.
Esta técnica fue creada por Joseph Pilates, quien lo llamó "contrología" e ideo más de 600 movimientos, que pueden practicarse tanto con aparatos específicos como individualmente.
Contenidos relacionados
No se ha encontrado ninguno
Llevo años practicando el yoga y la verdad me va fenomenal, aunque desde hace tiempo parece que este anticuado.Había oido hablar del pilates, aunque me retenian un poco los precios(son bastante elevados), pero la verdad lo has pintado tal bien…que puede que acabe apuntandome finalmente!!!