

[izquierda]Los defensores del aspartamo piensan que como sustituto del azúcar es un gran aliado para cuidar la línea y para los diabéticos.[/izquierda]
¿Qué es el aspartamo?
El aspartamo o aspartame, conocido también en Europa como E-951, es un sustituto del azúcar que emplean muchas marcas conocidas como Coca Cola, Canderel o Natreen. Se deriva de los aminoácidos fenilalanina y ácido aspártico.
El problema surge cuando oímos hablar de las partes implicadas, una a favor, otra en contra, de un producto como el aspartamo.
Los defensores del aspartamo
El primer argumento que muchos nos dan es el afán conspiracionista de los que no están de acuerdo con un aditivo como el aspartamo.
Defienden el consumo del aspartamo tras el estudio realizado por distintas autoridades, como la EFSA (Autoridad Europea de Seguridad Alimentaria) y la FDA (Administración de Medicamentos y Alimentos), que exponen que nunca se va a superar el máximo recomendado: 50 mg por kilo al día. Ni aún con el consumo de alimentos tan típicos como las frutas y verduras, que también lo contienen, corremos peligro.
[derecha]Los detractores del aspartamo piensan que es el desencadenante de enfermedades en el cerebro y la sangre. [/derecha]
Además, el evitar tanto consumo de azúcar nos sirve para cuidar la línea y, en el caso del diabético, para evitarse una subida de azúcar, pudiendo consumir más productos.
Los detractores del aspartamo
Los detractores miran con recelo la EFSA y la FDA, argumentando que esta última (la primera que realizó los estudios) escondió, por cuestiones políticas, los efectos verdaderos del aspartamo (cáncer, epilepsia, enfermedades en el cerebro y la sangre, incluso diabetes y aumento de peso).
La última palabra la tiene el consumidor. En una mano tenemos el efecto inocuo del aspartamo, que hasta nos podría hacer perder peso; y en la otra, el miedo de que pueda producirnos cáncer o enfermedades neurodegenerativas.
Si queréis conocer más información acerca de ingredientes polémicos en nuestras dietas, os recomendamos leer nuestro artículo "Mercadona y Alcampo se plantean retirar el aceite de palma de sus marcas".
¿Qué os parece esta información sobre el aspartamo?, ¿vosotros pensáis que es perjudicial para la salud o, por el contrario, es un aliado a tener en cuenta?