
Más de mil millones de personas en el mundo tienen sobrepeso y, de ellos unos trescientos millones (la misma población que los Estados Unidos) pueden considerarse obesos. Especialmente alarmante ha sido el incremento de la obesidad en niños y adolescentes durante los últimos veinte años, de forma que constituye el desorden nutricional más frecuente en los países desarrollados, a la vez que se han multiplicado otros trastornos de la conducta alimentaria como la anorexia o la bulimia.
Por tanto, pongamos solución a un problema que es más fácil del que creemos. Nuestro menú ideal sería el siguiente. Por cierto recuerda una cosa: todo lo que hagamos de cara a los más pequeños será ejemplo que pueden tomar sin llegar a ser conscientes de ello. Aprovecha para comer sano y explicarle todos los beneficios, el también lo valorará.
MENÚ IDEAL
Desayuno: Zumo natural, leche y tostada con margarina y mermelada. (Debemos eliminar las magdalenas, la leche con cacao o las galletas).
Almuerzo: Fruto o zumo. (Tratamos de olvidarnos del refresco con gas, la bollería industrial o el bocadillo de media mañana).
Comida: Legumbres, pasta o arroz. Ensalada y pechuga de pollo; filete de ternera a la planza o algo de pescado. (Estamos acostumbrados a la pasta con mucho tomate, a las patatas en abundancia como acompañamiento, y al postre lácteo o el helado).
Merienda: Fruta, yogur o queso. También nos vale un montado de jamón serrano con aceite de oliva. (Olvidamos las chucherías, las bolsas de patatas fritas o el bocadillo de fiambre que nos alarga la cena hasta muy tarde).
Cena: Puré o sopa, sardinas o ensalda de atún con tomate, y un vaso de leche. (Es menos acertado cenar una hamburgesa de gran tamaño, tortilla de patata o fritos congelados o pizzas).
Contenidos relacionados
La espalda de los niños de hoy en día sufre más de la cuenta. Demasiado peso el que tienen que transportar día tras día hace que la espalda se resienta, con esas gigantescas mochilas que llevan y que en ocasiones abulta más que el propio niño. Desde este blog de salud te damos unos pequeños consejos para que sepas cómo elegir la mochila ideal para el niño. Lo primero que hay que tener en cuenta es que no hay una regla de oro. Cada niño es diferente, tienen estructuras corporales distintas, pesos y fuerzas diferentes, … por lo que cada uno puede necesitar su propia mochila. Pero, para saber cómo elegir la mochila ideal para el niño, hay que tener en cuenta que ésta tiene que estar pegada a la espalda, sin holgura, y junto a la zona lumbar, entre las caderas. Tiene que tener los tirantes anchos y que estén acolchados, para que no hagan daño en los hombros del niño. Por otro lado, la mochila tiene que tener un tamaño igual al torso del pequeño, nunca mayor. Tiene que tener la posibilidad de poder graduarse, para poder adaptarla a distintas alturas y que siempre se quede pegada a la espalda. Además, la mochila tiene que quedar tensada y el p...
En cada momento el ser humano tiene necesidades nutricionales distintas. En el adulto mayor hay circunstancias físicas particulares que implican que haya un cambio en la dieta. Aquí te contamos los aspectos más importantes para tener en cuenta. Cuando se llega a la tercera edad, se reduce la producción de saliva, se pueden atrofiar las encías, se disminuye la producción de saliva y se aumenta el reflujo. Entonces es necesario que las personas con estas condiciones hagan ciertas modificaciones importantes a su dieta. La dieta debe adaptarse a las nuevas condiciones físicas, pero al mismo tiempo dar el aporte nutricional necesario. Es decir, la estrategia es lograr una dieta con todo tipo de comidas, pero fáciles de digerir, y servidas en pequeñas porciones. Además tenga en cuenta: La dieta debe incluir el 60% proteínas de origen animal, carnes magras a la plancha, pescados cocidos o al vapor.Un 40% de proteínas de origen vegetal, combinadas cereales.Tres porciones diarias de derivados lácteos, que aporten calcio. Tienen ventajas en cuanto a la posible absorción de calcio frente a la leche y los quesos.En caso de dificultad para la mas...
En general, tenemos la idea de que las dietas son para adelgazar y para bajar de talla. Pero claro, también hay otro tipo de dietas que buscan precisamente todo lo contrario. En esta ocasión queremos compartir contigo una dieta sana para ganar peso, ya que no todo el mundo quiere hacer dieta para perderlo. La obsesión por perder esos kilos de más que tanto incordian a la mayoría de las personas, se vuelve una obsesión para otras, pero más bien por todo lo contrario, es decir, por no ser capaces de coger esos kilitos. Si algo nos enseña este hecho, es que hay mucha gente que no está a gusto con su cuerpo, y esto, creo, es un problema. Los que tienen más peso quieren perderlo y adelgazar, y los que tienen menos quieren ganarlo. Esto es algo muy habitual. Si me dejáis que os de un consejo, os diría que hay que intentar contentarse con lo que cada uno tiene, ni más ni menos. Ya sé que es difícil y que habrá personas con verdaderos problemas, pero en general, hay muchas personas que podrían vivir perfectamente con su peso habitual, sin ningún tipo de problema. Alimentos para ganar peso rápido de forma sana Pues bien, después de esta charla que os h...
Este blog de salud ya te ha transmitido en muchas ocasiones cuáles son los beneficios de una dieta sana para nuestro organismo. Pero en esta ocasión queremos ir un poco más allá para comprobar la relación de una dieta sana para una mente sana. Tener buenos hábitos alimenticios puede mejorar tu estado de optimismo. Comer sano para tener una mejor percepción de la vida es lo que se desprende de uno de esos múltiples estudios sobre hábitos alimenticios. En esta ocasión, se ha comprobado cómo una dieta rica en vegetales, frutas, fibra, lácteos descremados y carne magra, mejora la salud física y mental, según el especialista Felice N. Jacka de la Universidad de Melbourne, encargado de llevar a cabo este estudio. Para ello, los investigadores evaluaron la dieta y los exámenes psiquiátricos realizados a 1.046 mujeres de la población australiana durante diez años y el resultado fue que 925 tenían trastornos anímicos y 121 depresión o ansiedad. Entre los resultados obtenidos, el estudio demuestra que una dieta abundante en hamburguesas, pan blanco, pizza, patatas fritas, alimentos azucarados y cerveza, está asociada con más de un 50% de posibili...
Que pag tan buena !!!!! voy a tomar en cuenta todo esto gracias po orientar a la gente !!! para que sea consiente de lo que come !!…..
5 comidas al día. Al menos 4/5 raciones de fruta y verdura diarias. Mínimo 2 litros de agua al día. Fundamental practicar algo de ejercicio. Evitar los hidratos por la noche. Mejor tomar pasta/arroz por las mañanas y dejar las proteinas como la carne para la cena.
las dietaz son para hacerla bien a tu organizmo ;no para hacerlas como se ye de la gana NO A LA OBESIDAD , BULLIMIA Ó ANOREXIA
las dietaz son para hacerla bien a tu organizmo ;no para hacerlas como se ye de la gana NO A LA OBESIDAD , BULLIMIA Ó ANOREXIA
estas dietas estan muy recomendables para nuestra salud y muyyyy sanas
te invito para que las lleves a cabo
exelente gracias
muchas faltas de ortografia………p
no me importa eso
estaz dietazzz son correctazz 🙂
hola quisiera saber de un menu para una dieta balanceada es que estoy un poco pasadita de peso y quiero cuidar mi comida
estoy desesperada tengo 56 y hace cuatro meses deje de fumar y he aumentado casi 20 libras de 62 k a 73k y mi cuerpo ya resiente este peso mido 1.69 deseo una dieta sana y que me ayude a bajar de peso actualmente busco mucho el azucar y la harina, por favor ayudenme no tengo dinero para pagar una nutricionista y en el seguro no me envia a una por no tner sobrepeso segun ellos gracias
Espero que logres bajar de peso.
hola hace 1 semana que me operaron la columna para colocarme tutores de titanio, es mi segunda operación, tomo mucho liquido pero veo que lo retengo, porque estoy muy hinchada,quisiera me indicaran una dieta qu me puedan acermi hija y que no sea complicada,gracias