
Hay muchos nutrientes naturales que están a nuestra disposición y que, entre sus numerosas propiedades, se encuentran el ser beneficiosos para nuestro corazón.
Entre los más conocidos se encuentran los fitoesteroles, que son esteroles naturales cuyo origen es vegetal y que se encuentran presentes en cantidades muy pequeñas en ciertos alimentos como la soja o el aceite de girasol. Aunque son reconocidos sus efectos reductores del colesterol, surgen algunas dudas sobre su beneficio general para nuestra salud.
Estos fitoesteroles median en el proceso de absorción del colesterol en nuestro intestino, lo que se traduce en un descenso en las concentraciones de colesterol en sangre.
¿Qué son los fitoesteroles?

Los fitosteroles o esteroles vegetales son una familia de moléculas muy relacionadas con el colesterol. Se encuentran en las membranas celulares de las plantas, donde juegan un papel importante, al igual que el colesterol en los seres humanos. Los fitosteroles más comunes en la dieta humana son campesterol, sitosterol y estigmasterol. Asimismo, hay moléculas llamadas estanoles de plantas, que son similares.
Aunque el cuerpo humano puede funcionar con ambos tipos de esteroles en el sistema, el cuerpo humano sin duda prefiere colesterol. Los seres humanos cuentan con dos enzimas diseñadas para regular que los esteroles pueden entrar al cuerpo desde el intestino. Sólo pequeñas cantidades de fitoesteroles pueden superar esta barrera de entrega, mientras que alrededor del 55% del colesterol pasa siempre por el intestino.
Los aceites vegetales y las margarinas son ricas en fitoesteroles

Muchos alimentos vegetales saludables contienen cantidades considerables de fitoesteroles. A lo largo de la historia, han sido parte de la dieta humana como un componente de los frutos secos, semillas, frutas, verduras y legumbres.
Los aceites vegetales son realmente muy altos en fitoesteroles. Debido a que estos aceites se añaden a todo tipo de alimentos procesados, la ingesta total de fitoesteroles es probablemente mayor que nunca. Por otro lado, los granos de cereales también contienen pequeñas cantidades de fitoesteroles, y pueden ser una fuente importante para las personas que consumen una gran cantidad de cereales.
Se debe destacar también que los fitoesteroles se añaden a algunos alimentos procesados, especialmente las margarinas que son etiquetadas "para bajar el colesterol" y que son un reclamo para ayudar a prevenir enfermedades del corazón.
Los fitosteroles pueden bajar el colesterol total

Es un hecho bien documentado que los fitosteroles pueden disminuir los niveles de colesterol. Son especialmente eficaces para las personas que tienen el colesterol alto, independientemente de si están tomando medicamentos de estatina para reducir el colesterol o no. No obstante, es importante darse cuenta que tiene efectos positivos en un factor de riesgo para una enfermedad, pero no garantiza que prevenga de la enfermedad real.
Paradójicamente, los fitoesteroles pueden aumentar el riesgo de ataques al corazón a pesar de reducir el colesterol. De hecho, algunos estudios indican que podría incluso aumentar el riesgo de sufrir enfermedades del corazón. Estas investigaciones han puesto de manifiesto la relación entre una alta ingesta de fitoesteroles y un mayor riesgo de enfermedad cardiovascular. La explicación podría estar en que los fitoesteroles aumentarían la acumulación de placa en las arterias, causando accidentes cerebrovasculares, infartos y acortar la vida.
Estos últimos estudios contradicen la doctrina de algunos organismos que todavía recomiendan tomar fitoesteroles para mejorar la salud del corazón. Pero cada vez son más las instituciones que alertan sobre los riesgos que tiene el consumo habitual de estos fitoesteroles.
Si lo que te preocupa es el colesterol, hay formas saludables de bajarlo, tal y como te comentábamos en este artículo: Cómo reducir el colesterol "malo"
Contenidos relacionados
Los arándanos pueden ayudar a combatir el envejecimiento, disminuyen la presión arterial y protegen el corazón; son una buena fuente de vitamina C,y K, y fibra. El color azul a púrpura es causado por un grupo de flavonoides llamados antocianinas, que tienen notable poder antioxidante. El consumo de arándanos puede ayudar a combatir la enfermedad cardiovascular, y reducir la aterosclerosis, debido al efecto antioxidante de los arándanos, que reduce el estrés oxidativo, el cual lleva a padecer un enfermedad cardíaca. Por ello, son un potente aliado para nuestro corazón. Varios estudios han demostrado que los arándanos ayudan a prevenir la placa en las arterias. Existe la posibilidad de que una dieta enriquecida con arándanos, puede promover la salud del corazón gracias a los antioxidantes y las propiedades antiinflamatorias. Un estudio publicado este año por investigadores de la Escuela de Salud Pública de Harvard, informó que el consumo de frutas ricas en antocianinas como los arándanos y las fresas parecen reducir el riesgo de ataque al corazón en las mujeres hasta en un 33%. Las investigaciones realizadas por un equipo de la Universidad...
¿Conoces los beneficios de la canela para la salud?, desde nuestro blog de Salud te informamos al respecto. La canela es una de las especias más conocidas y utilizadas en la cocina debido a su exquisito sabor y aroma. Además, desde hace siglos ha sido muy apreciada por sus propiedades nutricionales, que la ciencia se ha encargado de demostrar. ¿Qué beneficios nos aporta la canela a la salud? Es por ese motivo que es muy recomendable incorporar la canela a nuestra dieta, y de este modo obtener algunos de los siguientes beneficios que tiene para nuestra salud: – La canela tiene potentes propiedades medicinales Ya en el antiguo Egipto se utilizaba esta especia, que era considerada un regalo digno de reyes. Por fortuna, en la actualidad es mucho más barata, estando disponible en cualquier supermercado, debido también a que se encuentra en todo tipo de alimentos y recetas. El origen del olor y sabor característico de la canela es el cinamaldehído, un compuesto orgánico que es responsable de la mayoría de los poderosos efectos que la canela tiene en la salud y el metabolismo. – Está cargada de antioxidantes Los antioxida...
Se acerca el buen tiempo y ya estamos pensando en una buena dieta para la operación bikini. ¿Sabes que la dieta de la avena además de ser eficaz para perder esos kilos de más también es buena para nuestra salud? Sigue leyendo y descubrirás cómo perder peso de forma saludable: Beneficios de la avena Antes de comenzar a explicar cómo funciona la dieta, es conveniente resaltar algunos de los beneficios para la salud de la avena como son: -Es rica en fibra soluble, lo que hace que esta dieta aporte saciedad, hecho muy favorable cuando se está tratando de bajar de peso. -Ayuda a reducir reducir el colesterol malo o LDL sin afectar el colesterol bueno o HDL . -La avena contiene lignanos, que son claves en la prevención de los cánceres relacionados con hormonas. Pero también hay que tener en cuenta que, a pesar de los beneficios que aporta, la avena también tiene inconvenientes: -Pese a promover la pérdida de peso, la ingesta de calorías es bastante baja. -Limita el poder obtener una nutrición adecuada, ya que la dieta es muy poco variada, y por lo tanto pobre en nutrientes. Cómo es la dieta de la aven...
Aunque siempre se ha considerado que las legumbres son muy recomendables en la dieta de cualquier persona, en los últimos tiempos ya no hay tanta unanimidad si se pregunta a los expertos. Unos consideran que son muy nutritivas y fundamentales en cualquier dieta saludable, mientras que otros las tachan como nocivas. Es más, hay personas que han optado incluso por eliminar por completo las legumbres de su cocina. En este artículo queremos reflexionar sobre este tema y arrojar un poco de luz sobre este tema de actualidad. ¿Cuáles son las legumbres? La familia de las leguminosas está compuesta por una serie de plantas que producen una vaina con semillas en su interior. En este artículo utilizaremos el término «legumbres» para referirnos a dichas semillas. Entre las leguminosas comunes se encuentran alimentos tan conocidos como las lentejas, los guisantes, los garbanzos, las habas o la soja, entre otros. Los diferentes tipos que existen varían mucho en cuanto al aporte nutritivo que ofrece, su apariencia, el sabor y el uso. Las legumbres son muy ricas en proteínas y fibra Las legumbres tienen un notable perfil nutricional, y son una fuente mu...
Me parece muy interesante la información de los fitoesteroles, la sustancia que ayuda a reducir los niveles de colesteroles.
Pareciera que son propiedades que te ayudarán en la salud pero es todo lo contrario porque los fitoesteroles ayudan a bajar los niveles de colesterol pero también tiene el mismo efecto que el colesterol en nuestra sangre y arterias que afectan al corazón. Lo que indica que son cosas que uno hay que cuidar en el consumo.