Infertilidad masculina: causas y tratamiento

19 noviembre 2013 | Por gema

Aproximadamente el 15 % de las parejas son infértiles y significa que no son capaces de concebir un hijo, a pesar de que han tenido frecuentes relaciones sexuales sin protección durante un año o más; en ellas, la infertilidad masculina juega un papel importante. La infertilidad masculina se debe a la baja producción de esperma, los espermatozoides deformes o inmóviles, o bloqueos que impiden la entrega de los espermatozoides, así como enfermedades, lesiones, problemas crónicos de salud, estilos de vida y otros factores pueden jugar un papel importante, a la hora de causar la infertilidad masculina.

Ver 0 Comentarios

infertilidad masculina

Síntomas de la Infertilidad Masculina

El principal signo de infertilidad masculina es la incapacidad para concebir un hijo, y pueden existir otros signos o síntomas obvios. Sin embargo existe un problema subyacente, como un trastorno hereditario, desequilibrio hormonal o una condición que bloquea el paso de los espermatozoides y puede causar signos y síntomas, que pueden incluir: - Incapacidad para concebir un hijo. - Problemas con la función sexual, como dificultad con la eyaculación o la dificultad para mantener una erección -disfunción eréctil-. - Dolor, hinchazón o presencia de un bulto en la zona testicular.

infertilidad masculina causas

- Vello facial o corporal disminuido u otros signos de anomalías cromosómicas u hormonales. - Menor recuento de esperma normal, menos de 15 millones de espermatozoides por mililitro de semen o un recuento total de espermatozoides, inferior a 39 millones por cada eyaculación.

Causas de la Infertilidad Masculina

La infertilidad masculina puede estar provocada por diferentes causas, ya sean médicas, ambientales o de estilo de vida. CAUSAS MÉDICAS -Problemas de eyaculación, como la eyaculación retrógrada, que  ocurre cuando el semen entra en la vejiga durante el orgasmo en lugar de emerger a la punta del pene, debido a diabetes, lesiones de la médula, medicamentos o cirugías de vejiga, próstata o uretra. -Infecciones, donde algunas pueden interferir con la producción o salud del esperma, como algunas infecciones de transmisión sexual, incluido la clamidia y la gonorrea,  prostatitis y testículos inflamados por parotiditis. -Varicocele, que es una inflamación de las venas que drenan el testículo, lo que puede evitar el enfriamiento normal de los testículos, y reduce el número de espermatozoides. -Anticuerpos que atacan a los espermatozoides, que son células del sistema inmunológico, las cuales identifican a los espermatozoides como invasores dañinos y tratan de eliminarlos.  

infertilidad masculina tratamientos

-Desequilibrios hormonales, que pueden ser consecuencia de trastornos de los sistemas hormonales, incluyendo el hipotálamo, hipófisis, tiroides, glándulas suprarrenales y testículos; así como niveles bajos de testosterona. -Defectos cromosómicos, como el síndrome de Klinefelter, en la que un hombre nace con dos cromosomas X y un cromosoma Y -, y otros síndromes genéticos, como la fibrosis quística, síndrome de Kallman, síndrome de Young y síndrome de Kartagener. -Tumores no malignos, que pueden afectar los órganos reproductores masculinos o a las glándulas que liberan hormonas relacionadas con la reproducción,  como la glándula pituitaria. -Testículos no descendidos normalmente. -Problemas con las relaciones sexuales, como la disfunción eréctil, eyaculación precoz, relaciones sexuales dolorosas,  anomalías anatómicas o problemas psicológicos o de la relación que interfieren con el sexo. -Defectos del conducto espermal, debido a que los tubos que transportan los espermatozoides (conductos espermáticos) pueden ser dañados por una enfermedad o lesión. -Enfermedad celíaca, es un trastorno digestivo causado por sensibilidad al gluten, donde puede mejorar la fertilidad después de la adopción de una dieta libre de gluten. -Algunos medicamentos, como la terapia de reemplazo de testosterona, esteroides anabólicos, medicamentos contra el cáncer, ciertos medicamentos antimicóticos, o algunos medicamentos para la úlcera pueden reducir la fertilidad masculina.

infertilidad masculina

Causas ambientales de la Infertilidad Masculina

-Productos químicos industriales, como la exposición prolongada a bencenos, tolueno, xileno, pesticidas, herbicidas, disolventes orgánicos,  y pintura de plomo puede contribuir a un bajo recuento de espermatozoides. -Exposición de metales pesados, como el plomo u otros metales pesados. -Radiación o rayos-X, que con altas dosis de radiación, la producción de esperma se puede reducir de forma permanente. -Sobrecalentamiento de los testículos, por el uso frecuente de saunas o jacuzzis, o por sentarse durante largos periodos de tiempo. Otras causas de infertilidad masculina incluyen: consumo de alcohol, tabaco, drogas ilegales, estrés emocional, trabajo, peso o ciclismo prolongado.

Tratamiento para la Infertilidad Masculina

Los tratamientos para la infertilidad masculina son: - Tratamientos para los problemas de las relaciones sexuales, como medicación o asesoramiento  en casos de disfunción eréctil o eyaculación precoz. - Cirugía, en caso de varicocele por ejemplo. - Tratamiento de las infecciones con antibióticos puede curar la infección del tracto reproductivo, aunque no siempre restaurar la fertilidad.

infertilidad masculina causas y tratamientos

- Tratamientos hormonales y medicamentos, por causa de niveles altos o bajos de ciertas hormonas o  con la forma en que el cuerpo las utiliza. - Tecnología de reproducción asistida, donde el esperma se inserta entonces en el tracto genital de la mujer, o se utiliza para llevar a cabo la fecundación in vitro o la inyección intracitoplasmática de espermatozoides.

Contenidos relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *