

Síntomas de la Intolerancia a la sacarosa
Generalmente, los síntomas de la intolerancia a la sacarosa se presentan en el área gastrointestinal y pueden aparecer los siguientes:
- Deshidratación
- Diarreas
- Gases
- Vómitos
- Dolor intestinal
- Gases
- Ansiedad
[derecha]El pescado, las carnes, mariscos y todos aquellos productos que estén frescos no afectarán negativamente a los intolerantes a la sacarosa.[/derecha]
La combinación y presencia en el tiempo de los síntomas que hemos mencionado podría derivar en anemia u otras carencias nutricionales.
El diagnóstico de la intolerancia a la sacarosa puede complicarse relativamente. Esto es debido a que los síntomas suelen relacionarse con otras enfermedades como son la celiaquía o la intolerancia a la lactosa.
No existe cura alguna para la intolerancia a la sacarosa, pero sí podemos controlarla a través de la dieta. Es decir, sustituir determinados alimentos por otros o suplementos de enzimas con el fin de evitar las molestias generadas por su consumo.
Alimentos que contienen sacarosa y debes evitar
Una persona que sufre de intolerancia a la sacarosa debe evitar en su alimentación los siguientes productos:
- Bebidas carbonatas y azucaras.
- Zumo de frutas (que incluyan altos niveles de azúcar).
- Chocolate
- Mermelada
- Hortalizas como la zanahoria, el repollo, el tomate o la remolacha.
- Cereales azucarados.
- Productos de pastelería y/o repostería.
- Legumbres como el guisante, que contiene gran cantidad de azúcar.
- Determinadas frutas como la piña, el mando, el albaricoque o el melocotón.
- Lácteos dulces en general.
- Golosinas
Dieta sin sacarosa
Con respecto al pescado, las carnes y mariscos, todos aquellos productos que estén frescos no afectarán negativamente a las personas intolerantes a la sacarosa. Las legumbres deben ser limitadas a acompañar como guarnición al plato principal y se debe evitar consumir salsas y condimentos industriales como la mahonesa no casera o el kétchup.
Una dieta sin sacarosa puede suponer un gran esfuerzo al principio, pero con el tiempo el organismo agradece el cuidado. Como medio de inspiración para futuras dietas para intolerantes a la sacarosa, incluimos un régimen semanal sin azúcar.
Lunes | Martes | Miércoles | Jueves | Viernes | Sábado | Domingo | |
Desayuno | Tostada con aceite | Cereales sin azúcar con leche | Tostada con aceite | Avena con leche desnatada | Zumo de naranja y tostada | Zumo de naranja y tostada | Avena con leche desnatada |
Almuerzo | Ensalada campera | Puñado de almendras | Yogurt desnatado | Manzana | Sándwich de jamón | Macedonia frutas bajas en sacarosa | Yogurt desnatado |
Comida | Canelones de carne y espinacas | Filete de ternera con arroz | Huevos con calabaza y berza | Pasta de trigo con verduras | Curry de pescado y vegetales | Mousakka | Guiso de patatas con carne |
Merienda | Yogurt desnatado | Puñado de uvas | Manzana | Puñado de frutos secos | Guacamole | Sándwich de pavo | Hummus |
Cena | Calabacines rehogados y aguacate | Merluza a la plancha | Judías verdes al vapor | Consomé de verduras y pechuga de pollo | Ensalada de roast beef | Pollo a la plancha con verduras | Ensalada campera |
¿Qué os paracen estos alimentos en caso de intolerancia a la sacarosa?