Tengo Intolerancia a la sacarosa, ¿qué puedo comer?

La intolerancia a la sacarosa (azúcar) es una enfermedad poco habitual que se manifiesta con trastornos digestivos si no se lleva a cabo una dieta ajustada. Los afectados sufren de una alteración en el tracto digestivo, generada por la ausencia o poca presencia de la enzima encargada de la separación de las moléculas de la sacarosa.

0 comentarios
Noemi
viernes, 2 junio, 2017
Intolerancia a la sacarosa,

Síntomas de la Intolerancia a la sacarosa

Generalmente, los síntomas de la intolerancia a la sacarosa se presentan en el área gastrointestinal y pueden aparecer los siguientes:

- Deshidratación

- Diarreas

- Gases

- Vómitos

- Dolor intestinal

- Gases

- Ansiedad

[derecha]El pescado, las carnes, mariscos y todos aquellos productos que estén frescos no afectarán negativamente a los intolerantes a la sacarosa.[/derecha]

La combinación y presencia en el tiempo de los síntomas que hemos mencionado podría derivar en anemia u otras carencias nutricionales.

El diagnóstico de la intolerancia a la sacarosa puede complicarse relativamente. Esto es debido a que los síntomas suelen relacionarse con otras enfermedades como son la celiaquía o la intolerancia a la lactosa.

No existe cura alguna para la intolerancia a la sacarosa, pero sí podemos controlarla a través de la dieta. Es decir, sustituir determinados alimentos por otros o suplementos de enzimas con el fin de evitar las molestias generadas por su consumo.

Alimentos que contienen sacarosa y debes evitar

Una persona que sufre de intolerancia a la sacarosa debe evitar en su alimentación los siguientes productos:

  • Bebidas carbonatas y azucaras.
  • Zumo de frutas (que incluyan altos niveles de azúcar).
  • Chocolate
  • Mermelada
  • Hortalizas como la zanahoria, el repollo, el tomate o la remolacha.
  • Cereales azucarados.
  • Productos de pastelería y/o repostería.
  • Legumbres como el guisante, que contiene gran cantidad de azúcar.
  • Determinadas frutas como la piña, el mando, el albaricoque o el melocotón.
  • Lácteos dulces en general.
  • Golosinas

 Dieta sin sacarosa

Con respecto al pescado, las carnes y mariscos, todos aquellos productos que estén frescos no afectarán negativamente a las personas intolerantes a la sacarosa. Las legumbres deben ser limitadas a acompañar como guarnición al plato principal y se debe evitar consumir salsas y condimentos industriales como la mahonesa no casera o el kétchup.

Una dieta sin sacarosa puede suponer un gran esfuerzo al principio, pero con el tiempo el organismo agradece el cuidado. Como medio de inspiración para futuras dietas para intolerantes a la sacarosa, incluimos un régimen semanal sin azúcar.

LunesMartesMiércolesJuevesViernesSábadoDomingo
Desayuno Tostada con aceiteCereales sin azúcar con lecheTostada con aceiteAvena con leche desnatadaZumo de naranja y tostadaZumo de naranja y tostadaAvena con leche desnatada
AlmuerzoEnsalada camperaPuñado de almendrasYogurt desnatadoManzanaSándwich de jamónMacedonia frutas bajas en sacarosaYogurt desnatado
ComidaCanelones de carne y espinacasFilete de ternera con arrozHuevos con calabaza y berzaPasta de trigo con verdurasCurry de pescado y vegetalesMousakkaGuiso de patatas con carne
MeriendaYogurt desnatadoPuñado de uvasManzanaPuñado de frutos secosGuacamoleSándwich de pavoHummus
CenaCalabacines rehogados y aguacateMerluza a la planchaJudías verdes al vaporConsomé de verduras y pechuga de polloEnsalada de roast beefPollo a la plancha con verdurasEnsalada campera

¿Qué os paracen estos alimentos en caso de intolerancia a la sacarosa?

Contenidos relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *