Síntomas de la disfunción eréctil
Para hablar de disfunción eréctil, esta afección ha de prolongarse durante un mínimo de tres meses. Afecta en gran medida a los varones mayores de 40 años. Las consultas médicas por este problema han crecido no solo por el hecho de lograr una solución al respecto, sino también por mejorar el rendimiento sexual. Bien es cierto que en la función eréctil intervienen muy diversos factores de carácter físico y psicológico, por lo que la alteración de uno de ellos puede conducirnos a la antes mencionado disfunción.

¿Cómo curar la disfunción eréctil?
Existen una serie de factores de riesgo que se pueden evitar para no sufrir dicha disfunción. En este sentido, se pueden adoptar ciertos hábitos saludables como, por ejemplo, dejar de fumar, no abusar del alcohol, realizar ejercicio diario (favorece la circulación sanguínea), descansar, tratar la ansiedad y, por supuesto, consultar con un profesional médico. En lo referente a la cura de este tipo de problemas, lo cierto es que más allá de los medicamentos, existen otras opciones que pueden ser mucho más efectivas. Se puede empezar por incluir una serie de modificaciones en los modos de vida de la persona afectada. Precisamente, uno de los efectos que tiene la práctica de fumar sobre el organismo es la reducción del sistema vascular para motivar la circulación sanguínea en todo el cuerpo. En lo referente al alcohol, el principal motivo por el que este tipo de bebidas puede ser perjudicial para la lograr la erección es por el hecho de que reduce los niveles de testosterona en el hombre, lo que se traducirá en una disminución de la libido y la resistencia sexual.



Contenidos relacionados
No se ha encontrado ninguno