Además, según un estudio realizado por el
Centro Médico Beth Israel Deaconess en Boston, comer de forma diaria cereales integrales (por ejemplo, en el desayuno) ayuda a
prevenir la presencia de hipertensión o presión arterial alta, que es uno de los principales factores de sufrir un infarto o accidente cerebrovascular. A través de esta investigación se ha demostrado que estos cereales integrales disminuyen en un 25% las probabilidades de sufrir alguna de estas patologías. Para realizar este estudio se han tenido cuenta los hábitos dietéticos de más de 13.000 médicos durante 16 años. Durante ese período, un total de 7.267 hombres desarrollaron hipertensión, comprobando que el riesgo mantenía una proporción con el número de raciones de cereales integrales que habían consumido, por lo que una dieta rica en este tipo de cereales resultan de gran ayuda para luchar contra los infartos. Este efecto positivo de los cereales integrales se explica por su alto contenido en
fibra. Además, hay que tener en cuenta que son ricos en
vitaminas del grupo B, vitamina E, así como minerales como el selenio, zinc, cobre, magnesio, fósforo, hierro y grasa.
Contenidos relacionados
No se ha encontrado ninguno