Los mejores Diuréticos Naturales

Un diurético natural ayuda a eliminar el exceso de líquidos del cuerpo  y puede aliviar la constricción de los vasos sanguíneos, reduciendo la inflamación de los tejidos que los rodean. Consulta con tu médico antes de tomar un diurético natural, ya que pueden robar a tu cuerpo  el potasio.

2 comentarios
domingo, 21 octubre, 2012

Semillas de apio

Los curanderos ayurvédicos de la India creen que las semillas de apio curan una variedad de enfermedades y dolencias, incluyendo artritis, resfriados y gripe; además las semillas de apio se recomiendan como remedio para la ansiedad; también ofrece beneficios diuréticos.

Esta hierba puede ser particularmente eficaz para aliviar la acumulación de líquido,  causada por la insuficiencia cardíaca congestiva, una condición en la cual el corazón no puede suministrar suficiente sangre a los órganos, los huesos y los tejidos musculares del cuerpo.

Diente de león

Las hojas de diente de león  son diuréticos naturales; contienen potasio y puede tener un impacto menos perjudicial sobre los niveles de potasio de otros diuréticos naturales. Esta hierba puede causar erupciones en la piel.

Zarzaparrilla

Como la semilla de apio, los efectos diuréticos de la zarzaparrilla,  pueden beneficiar a las personas con insuficiencia cardíaca congestiva; también puede ayudar a disminuir la presión arterial, causada por la retención de agua en los tejidos musculares. Esta hierba puede causar una sensación de ardor en la garganta y el estómago.

Buchu

El buchu es una hierba nativa de Sudáfrica; es un diurético natural, y puede ser particularmente efectivo para aliviar el aumento de peso por retención de líquidos y la hinchazón asociada pon el síndrome premenstrual; los efectos secundarios son raros, pero puede producir molestias de estómago.

Perejil

El perejil es conocido por su capacidad de actuar como un diurético y ayuda a liberar fluidos atrapados en el cuerpo; se puede utilizar en ensaladas, como guarnición o como una porción adicional de vitamina C. También se puede agregar perejil fresco a un jugo vegetal natural para beneficios adicionales; para obtener los mejores resultados, no se debe de cocinar el perejil, ya que pierde muchos de sus nutrientes cuando se calienta.

Fuente Imagen ThinkStock.

Contenidos relacionados

Propiedades Medicinales de la Calabaza

Debido a su sabor delicioso y perfumado, la calabaza es uno de las hortalizas favoritas de muchas personas y posee múltiples usos: se utiliza en la cocina y es uno de los símbolos de Halloween, y lo que es más importante tiene importantes propiedades medicinales. La calabaza posee un color amarillento-anaranjado y es rica en antioxidantes y betacaroteno, este último es una vitamina que puede ser convertida por el cuerpo en  vitamina A, lo que ayuda al cuerpo en su proceso de regeneración y frena el proceso de envejecimiento. La pulpa de la calabaza contiene vitaminas, especialmente las pro-vitamina A, vitamina E y C, sales y minerales, hidratos de carbono, y proteínas,  las semillas contienen aceite, proteidos, resinas y enzimas con propiedades antihelmínticas y el núcleo de las calabazas posee lecitina, tirosina, peporesine, fósforo y vitaminas A y B. Las semillas de calabaza contienen los mayores efectos terapéuticos, los cuales ayudan en la eliminación de los parásitos intestinales, la limpieza de los vasos sanguíneos, ajustan el nivel de colesterol y de la actividad estimulante del riñón. Son útiles en el tratamiento del cáncer, ...


¿Qué saber sobre la dieta vegana?

El veganismo es una filosofía basada en el respeto a los animales y por ello no incluye el consumo de alimentos de origen animal. Va más allá de seguir una tendencia dietética vegetariana, ya que su estilo de vida consiste en el respeto a los animales como seres iguales que el ser humano con los que convivimos y el respeto hacia el medio ambiente. Por tanto,  en la dieta vegana no se consume ni pescado ni carne.  Tampoco incluye ningún otro subproducto animal,  aunque no haya supuesto la muerte del ser vivo. Por ello,  no se encuentran productos lácteos (leche, yogur, queso entre otros), ni miel o huevos en su dieta. La dieta vegana se basa sobre todo en el consumo de frutas, verduras, semillas, frutos secos, aceites vegetales de primera presión sin refinar, cereales integrales y legumbres. El veganismo busca una dieta saludable en un contexto de respeto hacia los animales. La alimentación vegetariana estricta equilibrada está avalada por asociaciones como la Asociación Americana de Dietética. Muchos nutricionistas señalan que una dieta vegana bien planificada reduce las posibilidades de riesgo de cáncer de colón, ataques...


2 comentarios en «Los mejores Diuréticos Naturales»

  1. El Ortosifón o te de Java también es un buen diurético y ademas posee ligera acción antiespasmódica.
    Por ello se le reconocen las siguientes propiedades terapéuticas:
    Al aumentar la diuresis es útil en enfermedades de naturaleza bacteriana e inflamatoria de las vías urinarias y en el caso de arenilla en los riñones.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *