Mermelada: mezcla de fruta y azúcar

15 marzo 2010 | Por alejandro castellon

Si te pidieran que explicaras con pocas palabras de qué está hecha la mermelada, seguramente tendrías que citar las dos que te proponemos en este blog de salud sobre la mermelada: mezcla de fruta y azúcar. Un buen desayuno necesita que las tostadas estén acompañadas por la mermelada.

Ver 0 Comentarios

mermelada

Empezar bien el día con un desayuno consistente para llenar de energía el organismo es prácticamente esencial para tener una jornada plena. En ese desayuno no pueden faltar las tostadas con mermelada. La mermelada, según la Real Academia Española (RAE), es una "conserva de membrillos o de otras frutas, con miel o azúcar". Es decir, podemos sintetizar y decir que la mermelada es fruta y azúcar. Además, hay que dejar claro que la mermelada no es lo mismo que la confitura, aunque compartan ciertas cualidades, ya que la confitura es mucho más concentrada que la mermelada y tiene más cantidad de azúcar. Digamos que son diferentes en cuanto a textura se refiere. La mermelada empezó a fabricarse en torno a los años 30. En la actualidad, son muchos los tipos de mermeladas que puedes encontrar en los supermercados. Mermeladas de todos los sabores y cualidades. Las hay de cereza, de naranja, de frambuesa, de fresa, de melocotón o de ciruela, entre otras muchas. Precisamente la de ciruela es una de las más recomendables, ya que favorece el tránsito intestinal. Además, es un producto sano y natural, por lo que las mermeladas bajas en calorías suponen un aliciente más para decantarse por ellas. Precisamente, en cuanto a calorías se refiere, una ración diaria (de 20-25 gramos) contiene cerca de 45 calorías. Por otro lado, las mermeladas no llevan conservantes (o no deberían llevarlos). El azúcar es un excelente conservante natural. De hecho, la mermelada nació para conservar la fruta de manera natural. No se conocen alergias a la mermelada.

Contenidos relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *