beneficios de la nutrición

Nutrición: la base más importante para una mejor calidad de vida

24 marzo 2023 | Por adm834ha

La nutrición es clave para disfrutar de una mejor calidad de vida y reducir las probabilidades de desarrollar una amplia variedad de enfermedades.

Ver 0 Comentarios

Es por ello que debemos prestar atención a los alimentos que consumimos y resulta ampliamente recomendable buscar asesoría profesional para que aprendamos a combinar alimentos de forma adecuada para mejorar su impacto a nivel nutricional.

Es posible comer saludable sin sacrificar el sabor, pero para ello es importante que un profesional nos asesore, guíe y acompañe en ese proceso de aprendizaje, sin importar nuestra edad o condición. En este sentido, Alberto Gutierrez, se posiciona como el mejor nutricionista en Logroño, la mejor opción para aprender a analizar todo lo relacionado con la nutrición y desarrollar hábitos saludables con los que nos sintamos cómodos y nos permitan disfrutar de una mejor calidad de vida. 

Claves de un buen plan nutricional

Cada día se conoce un poco más sobre el impacto que tiene la nutrición en nuestra calidad de vida, cómo los alimentos pueden fortalecer nuestro cuerpo y hacernos sentir una mayor energía o, por el contrario, debilitarlo.

Si bien conocemos, en general, las implicaciones que la alimentación tiene sobre nuestra salud, no siempre resulta sencillo adoptar de forma permanente los cambios alimenticios que deseamos y son muchas más las veces que fracasamos en el intento que las que la logramos.

Lo anterior suele ocurrir ante la falta de asesoría y desarrollo de un plan personalizado. Y es que, el plan nutricional que le puede funcionar a una persona, no necesariamente puede llegar a ser tan eficaz en otra porque además de las características físicas, condición general y tipo de actividad que cada una realiza, también está el hecho tan importante de los gustos o preferencias en alimentación que cada uno tiene. 

Es, justamente por lo anterior, que contar con un profesional como Alberto Gutierrez es tan importante para el desarrollo de un plan nutricional acorde a nuestros requerimientos, gustos y objetivos. Adicionalmente, es importante entender que los cambios en la alimentación van más allá de lograr un objetivo estético, lo que nos permitirá mantenerlos con el pasar del tiempo.

Es por ello que, generalmente, cuando deseamos cambiar sin contar con la asesoría profesional adecuada, no solemos tener éxito. Y es que, un buen plan nutricional debe realizarse en función de las siguientes claves:

  • Identificación de las necesidades

Como comentamos anteriormente, una de las claves más importantes al momento de desarrollar un plan nutricional es la identificación de las necesidades. Esta es la base del éxito y la razón del por qué una dieta estándar puede funcionar a la perfección para una persona y para otras no.

La identificación de las necesidades también es un factor clave para determinar cuáles son aquellos hábitos que se deben adquirir o reforzar y cuáles son aquellos que se deben dejar atrás o reducir significativamente.

  • Diagnóstico

El especialista en nutrición podrá realizar un diagnóstico en función de la identificación de las necesidades, preferencias de la persona, objetivos e historial médico, entendiendo que hay personas con requerimientos nutricionales específicos.

Adicionalmente, se debe hacer un estudio del estado físico de cada paciente para determinar un diagnóstico mucho más preciso.

  • Selección de alimentos

Gracias a los pasos anteriores, el profesional hará una elección de alimentos que le permitan al paciente alcanzar sus objetivos en un determinado período de tiempo. Si bien se intenta incorporar alimentos del completo gusto de la persona, es importante destacar el compromiso que se debe adquirir para consumir de forma regular alimentos frescos, saludables y sumamente variados.

Gracias a ello, nuestro cuerpo podrá recibir todos los requerimientos nutricionales que necesita para funcionar a la perfección en el día a día.

  • Seguimiento

Finalmente, la cuarta clave para el desarrollo de un plan nutricional exitoso es hacer un seguimiento del progreso de cada paciente. Gracias a ello, será posible hacer ajustes en función de los objetivos planteados. Y es que, probablemente, la dieta vaya variando hasta lograr un estilo mucho más dinámico y equilibrado que le permita al paciente mantener los resultados a lo largo del tiempo.

Tipos de dietas

Adicional a los puntos anteriores, es importante destacar que también existen muchos tipos de dieta y aunque todas puedan tener como base la incorporación de hábitos alimenticios saludables, los requerimientos a nivel nutricional pueden variar significativamente.

Por ejemplo, un deportista requiere de una dieta específica en función del alto contenido calórico que gasta en cada sesión de entrenamiento, a diferencia de una persona que lleva un estilo de vida mucho más sedentario.

En este sentido, así como hay dietas específicas de adelgazamiento también hay dietas específicas para deportistas, para ganar peso, masa muscular o simplemente hay dietas para comer de forma saludable y equilibrada como una forma de vida. Esta última es la más recomendable cuando, simplemente, queremos mejorar nuestros hábitos alimenticios, pero no sabemos muy bien cómo hacerlo de forma correcta.

Es importante destacar la importancia de la alimentación. De allí que las dietas muy restrictivas no sean recomendables porque además de generar, casi siempre, un importante efecto rebote en los pacientes, no suelen cumplir con los requerimientos nutricionales mínimos. Es por ello que la clave nunca estará en dejar de comer, sino en saber hacerlo de forma correcta.

Pasar hambre nunca será la solución porque además de afectar profundamente nuestro bienestar general, se trata de regímenes que, simplemente, no son sostenibles a mediano y largo plazo.

En conclusión, la alimentación es la base para un estilo de vida saludable, para fortalecer nuestro cuerpo, tener más energía, mejor estado anímico y reducir las probabilidades de desarrollar muchos tipos de enfermedades y en caso de padecerlas, mejorar los pronósticos.

Una buena alimentación es sinónimo de calidad de vida, por eso es importante buscar asesoría profesional para adoptar mejores hábitos que nos permitan alcanzar y mantener las metas propuestas.Contar con la ayuda de los mejores profesionales es la clave para disfrutar de una vida mucho más equilibrada y feliz.

No importa tu edad o condición física, nunca es demasiado tarde para invertir en nuestro bienestar físico, mental y emocional.

Contenidos relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *