Patologías de la libertad: adicción a sustancias

Desde este blog de salud nos hemos propuesto tratar un tema tan complicado como es el de la adicción, pero desde el punto de vista de las patologías de la libertad: adicción a sustancias. El aumento del consumo de drogas en la sociedad es un problema sobre el que todos deberíamos reflexionar.

0 comentarios
lunes, 27 julio, 2009
pastillas adiccion

Porque ahí entra en juego el tema de la privación de libertad: consumimos porque queremos o porque lo necesitamos. Es decir, somos nosotros los que decidimos tomar sustancias o son las sustancias las que se imponen por encima de nuestra capacidad de decisión.

Claro, aquí es donde nos tenemos que plantear el tema de las llamadas patologías de la libertad. El paso que hay del consumo a la adicción es mínimo, y hay muchas personas que no son conscientes de ello. Este es el verdadero problema y en el consumo de drogas tenemos la mejor manera de verlo. Además, el peligro es que se asocian las drogas con el ocio, por lo que el consumo acaba generando en adicción y llega un momento en el que el consumidor de droga se vuelve adicto: las drogas le han dominado: patología de la libertad.

El tema clave de la adicción a sustancias es la dependencia. Es decir, el momento en el que el consumo de una sustancia es imprescindible, y es aquí, por tanto, donde nacen las llamadas patologías de la libertad. Son las sustancias las que nos dominan y esto es muy peligroso.

Las patologías de la libertad y la adicción a sustancias se encuentran con el hándicap de que en la sociedad actual no se consideran una enfermedad.

En general, esta adicción a sustancias se ve mucho mejor en las drogas y el alcohol, pero puede ser perfectamente extrapolable a cualquier medicamento que nos resulte imprescindible tomar. Juzgar vosotros mismos y pensar si estamos ante un problema o no. Y ahora, yo me pregunto: ¿Quién domina a quién?

Contenidos relacionados

Consumo de cocaína: aumento

Uno de los muchos problemas sociales a los que nos tenemos que enfrentar en el presente siglo XXI, es el consumo de cocaína: aumento; una peligrosa relación que no hemos dejado pasar inadvertida en este blog de salud. Estamos ante un tema delicado y preocupante, que la autoridades deberían pararse a reflexionar. El consumo de cocaína se está convirtiendo en una práctica habitual en una sociedad marcada por el estrés, por las prisas y por las responsabilidades. Los jóvenes, cada vez toman más drogas y también muchos empresarios, en ocasiones (y no todos, claro está), recurren a este tipo de sustancias para poder hacer frente a la dificil situación y a la larga jornada laboral a la que se tienen que enfrentar. Las drogas se han convertido en esa sustancia necesaria para salir de la rutina diaria y para buscar la diversión. Un dato alarmante es que España es el país europeo con mayor consumo de cocaína. Así lo refleja un informe de la Junta Internacional de Fiscalización de Estupefacientes (JIFE), que depende de la ONU. Esto nos debería hacer reflexionar y buscar las causas de tan penoso hecho. Además, también señala que el consumo de cocaína...


Juegos de azar: patologías

A primera vista, la relación que puedes ver en el título puede parecer un tanto extraña, es decir, juegos de azar: patologías. Pero en nuestro blog de salud vamos a comprobar que tienen cierta relación. ¿Quieres verlo? Para empezar, es conveniente que sepamos de qué estamos hablando. Una patología es la parte de la medicina que se encarga del estudio de las enfermedades, además, es el conjunto de síntomas de una enfermedad. Dicho lo cuál, podemos empezar a ver la relación entre patologías y juegos de azar. Jugar a una máquina tragaperras, es algo que todos hemos hecho alguna vez, o al menos, hemos visto jugar a alguien en algún bar; jugar a la lotería, echar la quiniela o cualquier tipo de juegos de azar es muy adictivo, y lo peor que te puede pasar es que te toque un premio. Me refiero, claro está, a un premio pequeño, porque si te tocan miles de millones…apaga y vamonos. Decía que es lo peor que te puede pasar, porque te «enganchas» al juego, y salir es complicado. La esperanza de todo jugador en un juego de azar es negativa, es decir, a la larga, se tiende a perder dinero, siempre, en cualquier juego de azar. Por eso digo que si te ...


Precaución: en verano se bebe más alcohol

Al tener más tiempo libre, el verano supone una época del año en la que nos dejamos un poco llevar y nos ponemos a disfrutar, optando, en muchas ocasiones, por beber alcohol y por no parar de fiesta en fiesta con amigos. Desde este blog de salud queremos hacerte una pequeña apelación a la conciencia individual y que tomes precaución: en verano se bebe más alcohol. La cerveza en el chiringuito, el tinto de verano en la comida y un par de copas (siendo generosos) por la noche con los amigos, son la estampa habitual cuando llega la temporada estival. Con más tiempo libre, con ganas de estar en la calle y de tomar algo refrescante para hacer frente al calor, el verano se convierte en un escenario en el que conviene tener precaución por el aumento en el consumo de alcohol. En ocasiones, tenemos la mala costumbre de asociar el alcohol con la diversión, y relacionar la terraza y el chiringuito con la cerveza. No es que esté mal, no, lo que pasa es que el abuso de alcohol, como bien sabes, puede ser perjudicial para la salud, y ahora en verano se bebe más, por lo que conviene tener más precaución. En verano, es mejor tomar bebidas sin alcohol, para que ...


Riesgos del Cannabis

Por todos son conocidos los problemas derivados del consumo de drogas. Estas sustancias son perjudiciales para nuestro organismo, que nos dañan poco a poco con su consumo. Hoy, desde nuestro blog de salud nos hemos preocupado por los riesgos del cannabis, una droga que por desgracia, es de las más consumidas en España y en el mundo. Y sí, digo por desgracia porque consumir drogas se ha convertido, en ciertas sociedades, en una práctica habitual. Evidentemente, no hay que confundirlo con el uso terapéutico del cannabis, que yo no discuto que sea eficaz, de hecho, hay estudios que demuestran que aplicar cannabis a algunas enfermedades puede ayudar o mejorar el tratamiento. Lo que sí digo es que el consumo sin control, así como por pura diversión, es lo que daña el organismo. Esto es lo que hay que cuidar. Del cannabis se elaboran el hachís y la marihuana, dos de las drogas más consumidas en España. El consumo habitual del cannabis puede provocar graves daños tanto orgánicos como psicológicos, entre los que se encuentran enfermedades como la bronquitis crónica o el cáncer de pulmón, también puede provocar taquicardias, favorecer la aparición de...


Tratamiento para la cocaína, una nueva Vacuna

La humanidad sigue sorprendiéndose con los últimos avances y descubrimientos del mundo de la medicina, impensados en otras épocas. Por ejemplo, una de las noticias más importantes de los últimos días es la relacionada a la creación de una vacuna contra la adicción a la cocaína, una de las drogas más conocidas y consumidas del planeta. Si bien el tema de la Gripe A H1N1, y la urgente necesidad de la producción masiva de una vacuna para combatir una enfermedad que ha causado la muerte de casi 5.000 personas en el mundo, ha acaparado la atención del mundo, los científicos no dejan de seguir investigando en otras áreas de la medicina. Por ejemplo, los medios de comunicación se hicieron eco de la noticia de que existe la posibilidad de que en un futuro los adictos a la cocaína (droga altamente adictiva y estimuladora del sistema nervioso central) puedan recurrir a un tratamiento médico para dejar de consumir. En relación a este tema, hay que mencionar que se realizaron en Estados Unidos las primeras pruebas en seres humanos, a los cuales se le aplicaron las primeras dosis de la vacuna contra la adicción a la cocaína, informó el sitio web de la...


Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *