Trastornos neurológicos derivados del consumo de alcohol

24 abril 2009 | Por alejandro castellon

Ver 1 Comentario

mujer alcohol

Como ya hemos visto en diferentes ocasiones en este blog de salud, el alcohol tiene muchos efectos negativos en nuestro organismo, sobre todo cuando el consumo es a largo plazo. El consumo excesivo de alcohol puede conllevar una serie de alteraciones orgánicas significativas, como estos principales trastornos neurológicos derivados del consumo de alcohol que hoy te mostramos. Digamos que los trastornos neurológicos más frecuentes pasan por las neuropatías, es decir, las enfermedades del sistema nervioso. Además, en este tipo de trastornos suelen presentarte tanto el dolor como las contracturas musculares. En cuanto a los trastornos en sí, destaca la afectación al nervio óptico, que deriva una disminución de la agudeza visual. Del mismo modo, un consumo continuo de alcohol puede afectar al Sistema Nervioso Central. Para soliviantar estos trastornos neuropáticos, además de la reducción en el consumo de alcohol, se suele administrar vitamina B. Pero hay más trastornos neurológicos derivados del consumo de alcohol, como los trastornos de ansiedad o los depresivos. Estos suelen aparecer cuando el consumo es crónico, ya que como bien sabes, podemos considerar al alcohol como un depresor. Del mismo modo, estos trastornos neurológicos pasan por producir insomnio. Las encefalopatías son otras de las consecuencias de un elevado consumo de alcohol, entre las que destaca el llamado síndrome de Wernicke-Korsakoff,  causado, precisamente, por un déficit de vitamina B. En caso de llegar a este extremo, el afectado siente confusión e incluso puede llegar a la parálisis de pares craneales, por lo que estamos ante una urgencia médica. Además de los mencionados, hay otros trastornos neurológicos derivados del consumo de alcohol, como los trastornos psicóticos, es decir, la alucinosis alcohólica. Suelen estar caracterizadas por las alucinaciones auditivas, que no de conciencia. Aparecen al abandonar la ingesta de alcohol. También debemos tener en cuenta los deterioros psicoorgánicos, es decir, la pérdida de memoria transitoria. Esto es peligroso, ya que en casos extremos, puede llevar a producir una demencia irreversible.

Contenidos relacionados

Un comentario en «Trastornos neurológicos derivados del consumo de alcohol»

  1. No se si esxite un informe de la AIE que diga que el precio del petroleo estará en 2030 a 200 $, pero si así fuera, sería totalmente erroneo. Ese precio si descontamos la inflacción media en el mundo (al menos un 3 o un 4%), sería muy inferior al precio actual del petroleo.Lo malo de esas predicciones tan optimistas, es que nos alejamos de lo esencial del problema: Tenemos que cambiar el sistema, por las buenas, o por las malas.¡Democracia Real Ya!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *